

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
glosario de nutrición facultad de salud
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRINCIPIOS DE NUTRICION 23 /01/ Actividad 1 TERMINOLOGIA ❖ Alimentación: Es la actividad mediante la que tomamos del mundo exterior una serie de sustancias necesarias para poder nutrirnos, es una ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo ❖ Nutrición: Se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, implican los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es decir la obtención, animalización y digestión de los nutrimientos por el organismo ❖ Nutriente: Es aquello que nutre y que aumenta la sustancia del cuerpo animal o vegetal. Se trata de productos químicos que producen del exterior de la célula y que esta requiere para poder desarrollar sus funciones vitales ❖ Agua: El agua es una sustancia que se compone por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxigeno y se puede encontrar en estado sólido, gaseoso y líquido. Es una sustancia liquida desprovista de olor, sabor y color, que existen en estado mas o menos puro en la naturaleza ❖ Digestión: Proceso mediante el cual los nutrientes de los alimentos se convierten en elementos básicos que pueden ser utilizados por el organismo. Durante todo el proceso de transformación, que ocurre por hidrolisis, participan numerosas enzimas. ❖ Carbohidratos: Es uno de los nutrientes principales de los alimentos que comemos, junto a las proteínas y las grasas. La mayoría de ellos están presentes en los alimentos de origen vegetal de manera natural ❖ Proteínas: Son grandes moléculas de aminoácidos, y se encuentran en los alimentos de origen animal y vegetal. Constituyen los principales componentes estructurales de las células y tejidos del cuerpo. Los músculos y los órganos están formados en gran medida por proteínas ❖ Salud: Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades ❖ Caloría: Medida del contenido de energía de los alimentos. El cuerpo necesita calorías para cumplir con sus funciones, como la respiración, la circulación de la sangre y la actividad física ❖ Lípidos: Son un grupo de sustancias insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos, que incluyen los triglicéridos (comúnmente llamados grasas), fosfolípidos y esteroles
❖ Micronutrientes: Son generalmente derivados de la ingesta de alimentos, son pequeñas cantidades de vitaminas y minerales requeridos por el cuerpo para la mayoría de las funciones celulares. Las deficiencias mas comunes de micronutrientes incluyen vitamina A, vitamina D, vitamina B12, hierro, yodo y zinc ❖ Macronutrientes: Son aquellas sustancias que proporcionan energía al organismo para un buen funcionamiento, y otros elementos necesarios para reparar y construir estructuras orgánicas, para promover el crecimiento y para regular procesos metabólicos ❖ Minerales: Es una sustancia solida inorgánica de origen natural que posee una estructura química definida, miasma que le confiere características fisicoquímicas particulares ❖ Vitaminas: Son sustancias orgánicas presentes en cantidades muy pequeñas en los alimentos, pero necesarias para el metabolismo. Nutrientes orgánicos, esenciales y vitales que deben formar parte importante de una dieta equilibrada para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento adecuado del organismo ❖ Malnutrición: Se define como el estado proteico originado por el consumo deficiente de alimentos y de una ingestión energética inferior a los requerimientos durante periodos prolongados