Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario de Mantenimiento, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingenieria de Mantenimiento

Un glosario de términos y definiciones relacionados con el mantenimiento de equipos y activos en una empresa. Abarca conceptos clave como mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, mantenimiento autónomo, disponibilidad de equipos, gestión de activos de mantenimiento, entre otros. El objetivo es estandarizar el vocabulario utilizado en el ámbito del mantenimiento, lo cual facilita la comunicación, el análisis de datos y la comparación entre diferentes fábricas o empresas. El glosario también resalta la importancia de contar con un lenguaje común en el área de mantenimiento para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 13/06/2024

140271-jorge-alberto-sanchez-bustos
140271-jorge-alberto-sanchez-bustos 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Politécnica de Baja California.
Mecatrónica.
Materia: Administración del mantenimiento.
Trabajo: Glosario Mantenimiento.
Alumno: Jorge Alberto Sánchez Bustos.
Matricula: 140271.
Docente: Sergio López Martínez.
21/Mayo/2024.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario de Mantenimiento y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

Universidad Politécnica de Baja California.

Mecatrónica.

Materia: Administración del mantenimiento.

Trabajo: Glosario Mantenimiento.

Alumno: Jorge Alberto Sánchez Bustos.

Matricula: 140271.

Docente: Sergio López Martínez.

21 /Mayo/2024.

Glosario de Mantenimiento.

El glosario de mantenimiento son las palabras y términos utilizados para describir las intervenciones varía de una empresa a otra, incluso de un sitio a otro en las grandes empresas. Además, cada profesional de mantenimiento tiene su propia opinión sobre un termino o definición. Aunque cada país reconoce una organización estandarizada, por iniciativa de un vocabulario de mantenimiento preciso, en realidad el mundo del mantenimiento está lejos de haber llegado a un consenso en cuanto a la definición de ciertos términos básicos, y la confusión terminológica sigue siendo generalizada. Hace algunos años, muchos profesionales pensaban que el uso de la GMAO incitaría a los equipos de mantenimiento a aclarar los términos, pero no fue que el caso. Dos fabricas pueden utilizar la misma GMAO, pero utilizan dos listas de vocabularios de mantenimiento diferentes para designar los diferentes tipos de intervención. Por lo tanto, la misma intervención se califica de manera diferente de un sitio a otro. Y en un mismo sitio, dos técnicos calificaran o interpretaran la misma intervención de manera diferente. 5 razones para utilizar un glosario de mantenimiento estandarizado.

  1. Para expresar ideas claras y precisas
  2. Para producir un diálogo constructivo entre los equipos de técnicos de la empresa, del grupo, o de producción
  3. Para comparar los datos entre diferentes fábricas de un mismo grupo
  4. Para compartir análisis, datos y archivos importantes con otros técnicos de mantenimiento de otras empresas
  5. Para conseguir indicadores coherentes y entendidos por todo el mundo, llamados KPIs

equipo; en Mobility Work, corresponde a la suma de la duración de las tareas asociadas al equipo. Estas dos medidas permiten definir la disponibilidad de un equipo, normalmente expresada en porcentaje. El mantenimiento preventivo (MP) es un mantenimiento planificado, periódico, cuyo objetivo es mejorar la vida útil del equipo y evitar las intervenciones de mantenimiento imprevistas. El mantenimiento productivo total (MPT) agrupa las acciones de mantenimiento proactivas, preventivas y autónomas. Se basa en el principio japonés de las 5S: seiri – clasificar; seiton – ordenar; seiso – limpiar; seiketsu – estandarizar; shitsuke – disciplinar, y 8 actividades de soporte:

  1. Mantenimiento autónomo
  2. Mantenimiento planificado
  3. Integración de la calidad
  4. Mejoras determinadas
  5. Gestión precoz de los equipos
  6. Formación y educación
  7. Seguridad, salud y medio ambiente
  8. MPT aplicado a la administración El mantenimiento correctivo tiene que ser implementado lo más rápido posible tras la aparición o identificación de una avería, con el fin de restablecer el estado operacional del activo, respetando al mismo tiempo los plazos previstos para las operaciones de servicio.

La gestión de los activos de mantenimiento es una estrategia de mejora continua que tiene como objetivo mejorar la vida útil de los activos (sistemas, instalaciones, equipos y procesos), garantizando su disponibilidad, seguridad y fiabilidad. Se espera que una buena gestión de los activos de mantenimiento reduzca la frecuencia de las averías y los tiempos de parada. El mantenimiento autónomo (mantenimiento de primer nivel) es un elemento esencial del MPT. El mantenimiento autónomo es generalmente realizado por los operadores de máquinas, no por los técnicos de mantenimiento. Se espera que los operadores de la máquina entiendan las funciones y componentes de la máquina, y que sean capaces de detectar cualquier problema y realizar intervenciones de mantenimiento correctivo. .