Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario de legislación en enfermería , Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Palabras de derechos información

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 09/05/2024

alexis-bautista-flores
alexis-bautista-flores 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Abstractas: Se aplican en todos los
casos lo que implican un numero de
casos no establecidos ni particulares.
Bilaterales: Involucran a dos partes el
individuo sujeto a la norma y la parte
encargada de velar por el cumplimiento
de lo establecido en ella.
Carta de consentimiento informado:
Documentos escritos signados por el
paciente o su representante legal o
familiar mas cercano en vinculo mediante
los cuales se acepta un procedimiento
medico o quirúrgico con fines
diagnósticos, terapéuticos una vez que se
ha recibido información de los riesgos y
beneficios esperados al paciente.
Impericia: Es la falta de pericia, es decir la
sabiduría es la carencia de conocimientos
técnicos, experiencia y habilidad en el
ejercicio de la medicina.
Impersonales: Son creadas para ser
aplicadas a un grupo indeterminado de
sujetos y no a una sola persona.
Imprudencia: Es la falta de prudencia,
realizar un acto con ligereza, sin las
adecuadas precauciones, el daño se causo
porque el acto medico se realizo sin las
debidas precauciones ni medir las
consecuencias.
Cedula profesional: Toda persona a
quien se le haya expedida un titulo
profesional o grado equivalente podrá
obtener cedula profesional con efectos de
patente, previo registro para ejercer una
especialidad.
Coercibles: El cumplimiento de estas
normas se refuerza mediante educación y
castigo
Contrato: Acuerdo de voluntades entre
dos o mas personas para producir o
transferir obligaciones y derechos.
Incoercibles: Normas que no pueden
hacerse cumplir por medio de la fuerza
toda vez que se espera sea cumplida de
forma espontanea
Inobservancia: Es la omisión al
cumplimiento de los principios éticos y
preceptos legales de observancia
obligatoria en el ejercicio profesional.
Intrínsecos: Reconocimiento de la
autonomía privada en la medida del interés
que pretende ejercerse a través de las
normas.
Convenio: Es el acuerdo de dos o mas
personas para crear, transferir, modificar
o extinguir obligaciones.
Culpa: Se refiere a la conducta que
produce un resultado que era previsible
para el autor a causa de la infracción del
deber objetivo de cuidado que le
corresponda en esa situación y de
acuerdo con sus conocimientos
Delito: Es el acto u omisión que sanciona
las leyes penales
Invariables: Es invariable para el órgano
que la dicto y que solo puede ser alterada
por la vía de los recursos jurisdiccionales.
Irretroactivas: Regulan hechos que se
desarrollan luego de su sanción por lo que
no rigen sobre conductas anteriores a su
aparición.
Jornada laboral: Tiempo durante el cual el
trabajador está a disposición del patrón
para prestar su trabajo
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario de legislación en enfermería y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Abstractas: Se aplican en todos los

casos lo que implican un numero de casos no establecidos ni particulares. Bilaterales: Involucran a dos partes el individuo sujeto a la norma y la parte encargada de velar por el cumplimiento de lo establecido en ella. Carta de consentimiento informado: Documentos escritos signados por el paciente o su representante legal o familiar mas cercano en vinculo mediante los cuales se acepta un procedimiento medico o quirúrgico con fines diagnósticos, terapéuticos una vez que se ha recibido información de los riesgos y beneficios esperados al paciente. Impericia: Es la falta de pericia, es decir la sabiduría es la carencia de conocimientos técnicos, experiencia y habilidad en el ejercicio de la medicina. Impersonales: Son creadas para ser aplicadas a un grupo indeterminado de sujetos y no a una sola persona. Imprudencia: Es la falta de prudencia, realizar un acto con ligereza, sin las adecuadas precauciones, el daño se causo porque el acto medico se realizo sin las debidas precauciones ni medir las consecuencias. Cedula profesional : Toda persona a quien se le haya expedida un titulo profesional o grado equivalente podrá obtener cedula profesional con efectos de patente, previo registro para ejercer una especialidad. Coercibles: El cumplimiento de estas normas se refuerza mediante educación y castigo Contrato: Acuerdo de voluntades entre dos o mas personas para producir o transferir obligaciones y derechos. Incoercibles: Normas que no pueden hacerse cumplir por medio de la fuerza toda vez que se espera sea cumplida de forma espontanea Inobservancia: Es la omisión al cumplimiento de los principios éticos y preceptos legales de observancia obligatoria en el ejercicio profesional. Intrínsecos: Reconocimiento de la autonomía privada en la medida del interés que pretende ejercerse a través de las normas. Convenio: Es el acuerdo de dos o mas personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. Culpa: Se refiere a la conducta que produce un resultado que era previsible para el autor a causa de la infracción del deber objetivo de cuidado que le corresponda en esa situación y de acuerdo con sus conocimientos Delito: Es el acto u omisión que sanciona las leyes penales Invariables: Es invariable para el órgano que la dicto y que solo puede ser alterada por la vía de los recursos jurisdiccionales. Irretroactivas: Regulan hechos que se desarrollan luego de su sanción por lo que no rigen sobre conductas anteriores a su aparición. Jornada laboral: Tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo

Expediente clínico: Conjunto único de información y datos personales de un paciente que se integra en todo tipo de establecimiento para la atención medica Heterónomas: Son impuestas al individuo por la colectividad misma o sea por una entidad ajena sí mismo. Iatrogenia: Daño ocasionado por el profesional de la salud a pacientes de manera no intencional. Jurisprudencia: Es el conjunto de sentencias y demás resoluciones judiciales emitidas en un mismo sentido por los órganos judiciales de un ordenamiento jurídico. Leyes: Es una regla o norma jurídica de carácter obligatorio dictada por la autoridad competente de un territorio Mala Praxis: La omisión por parte del medico de prestar apropiadamente los servicios a que está obligado. Negligencia: Es la omisión al cumplimiento al deber con conocimiento de causa teniendo los medios para ello, es descuido y omisión, lo que se debe hacer no se hace o sabiendo lo que no se debe hacer se hace. Normas: Son normas que se establecen con el propósito de regular comportamientos para mantener un orden determinado. Pasante: Persona que haya concluido los estudios de la carrera profesional correspondiente y lo acredite con la constancia respectiva. Patente: Documento expedido por la administración pública para hacer constar un derecho de usar o explotar comercialmente un invento permiso que las autoridades extienden para la práctica profesional Tentativa: Calificación o grado del delito cuando este se llevo acabo en todos sus actos. Titulo Profesional: Documento expedido por las instituciones del estado o descentralizadas y por instituciones particularmente que tengan reconocimiento de validez oficial de estudio.

GLOSARIO LEGISLACION DE

ENFERMERIA.

ALEXIS BAUTISTA FLORES 602