



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este glosario presenta una serie de términos clave relacionados con la microbiología y parasitología, incluyendo definiciones personales y referencias a fuentes externas. Una introducción a conceptos básicos como bacterias, hongos, virus, enfermedades, infecciones y otros términos relevantes para el estudio de la microbiología y parasitología.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
bacterias, de los microbios. DEFINICION PERSONAL: Se dedica al estudio de las bacterias, tomando en cuenta su estructuras, funciones, ecología y efectos con otros organismos. Se investiga como se pueden utilizar o combatir.
la pérdida de la salud. DEFINICIÓN PERSONAL: Una situación imprevista que requiere una acción rápida e inmediata por su carácter urgente, ya que esto implica riesgos.
Dícese de toda perturbación fisiológica de un organismo debida a un elemento o agente patógeno. DEFINICIÓN PERSONAL: Es una alteración en el funcionamiento normal del cuerpo.
y evoluciona rápidamente en cuestión de días, no obstante, en ocasiones, las enfermedades agudas persisten en el tiempo y se transforman en enfermedades subagudas o crónicas. DEFINICIÓN PERSONAL: Es una afección que aparece en forma repentina y puede tener una duración limitada, aunque puede presentar síntomas severos.
frecuencia progresivo. En algunas ocasiones es prevén previsible que una enfermedad vaya a seguir un curso crónico desde el momento del diagnóstico (por ejemplo, diabetes mellitus) y en otras, ocasiones el paso a la cronicidad es una de las posibilidades evolutivas de una enfermedad habitualmente aguda y autolimitada. DEFINICIÓN PERSONAL: Es una afección de larga duración que puede desarrollarse lentamente y dura un largo tiempo, con síntomas que varían en intensidad.
agente (virus, bacterias, etc.) que causa la enfermedad permanece inactivo durante algún tiempo. Cuando encuentre condiciones favorables se multiplicará y causará la enfermedad. Entre las enfermedades que pueden permanecer latentes en el cuerpo se encuentran la tuberculosis, la sífilis, el SIDA y el herpes. DEFINICIÓN PERSONAL: Es una enfermedad en la que el patógeno está presente en el organismo, pero no causa síntomas inmediatos.
defunciones de una aglomeración determinada en un tiempo dado y el número de individuos que lo componen. Ej. Mortalidad anual de una ciudad. DEFINICIÓN PERSONAL: Es la tasa de fallecimientos en una población durante un tiempo determinado, generalmente como resultado de una enfermedad.
una infección cuando las defensas del huésped están disminuidas o como resultado de varios factores iatrogénicos o nosocomiales. DEFINICIÓN PERSONAL: Se refieren a infecciones causadas por patógenos que normalmente no producen enfermedad, pero lo hacen cuando el sistema inmunológico del individuo está debilitado.
organismos animales o vegetales que viven parásitos sobre otros animales o sobre el hombre. DEFINICIÓN PERSONAL: Es el estudio de los parásitos y su interacción con sus hospedadores, incluyendo cómo causan enfermedades y cómo se pueden controlar.
un período de inactividad. DEFINICIÓN PERSONAL: Es el resurgimiento de enfermedades que anteriormente habían sido controladas o disminuidas, pero que vuelven a ser una amenaza debido a cambios en el entorno.
síntomas su sentido es diferente cuando se emplea al mismo tiempo que la palabra síntoma significando entonces la conclusión derivada de los síntomas observados. DEFINICIÓN PERSONAL: Es una manifestación física de una enfermedad que puede ser observada o medida por un médico, como fiebre.
que se refieren en general a un mismo grupo de enfermedades, pero insuficientes para establecer el diagnóstico de una enfermedad. y signos que configuraron cuadro clínico bien definido que tiende a parecer con características similares en diversos pacientes Y que pueden obedecer a diferentes causas, por lo que su identificación debe ir seguida del esclarecimiento de la causa. DEFINICIÓN PERSONAL: Es el conjunto de signos y síntomas que ocurren juntos y caracterizan una enfermedad específica.
patológico comprobado en un individuo. DEFINICIÓN PERSONAL: Es una sensación o cambio percibido por el paciente que indica la presencia de una enfermedad, como dolor.
y las enfermedades que producen. DEFINICIÓN PERSONAL: Se refiere al estudio de los virus, sus propiedades, cómo se reproducen y los métodos para sobrevivir.