

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un glosario de conceptos de anatomía
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Aparato circulatorio: Es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón 2. Aparato digestivo: es aquel que se ubica principalmente en la zona del vientre, aunque se emplaza también en la zona del cuello y comienza en la cavidad bucal o boca. El aparato digestivo cuenta con varias secciones que realizan diferentes procesos, aunque todos ellos están encaminados a procesar y digerir los alimentos que se consumen 3. Aparato excretor: es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo. 4. Aparato reproductor: Es el conjunto de órganos cuyo funcionamiento esta relacionado con la producción sexual, con la sexualidad, con la síntesis de las hormonas sexuales y con la micción 5. Aparato respiratorio: conjunto de órganos que tiene por función principal realizar la hematosis, también desempeña funciones como la fonación y está involucrado en el olfato y en el mantenimiento de la homeostasis. El aparato respiratorio se compone de la nariz, las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios primarios y los pulmones. 6. Funciones vitales: es, en biología, cualquiera de los tres procesos o funciones que realizan todos los seres vivos: nutrición, relación y reproducción. La respiración se considera perteneciente al proceso de nutrición. 7. Nutrición: Conjunto de procesos químicos que realiza el organismo dirigiendo, absorbiendo y utilizando los nutrimentos contenidos en los alimentos para su crecimiento, mantenimiento y reparación
8. Hueso: Un hueso es un tejido vivo que conforma el esqueleto del cuerpo 9. Órgano: Es una unidad formada a partir de la asociación de diversos tejidos, la cual se encuentra inserta en un organismo multicelular, en el que cumple una lo varias funciones específicas. Cada organismo multicelular contiene diferentes órganos. 10. Hormona: Sustancia química producida por una glándula que transportada por la corriente sanguínea excita en otra parte u órgano la actividad funcional 11. Célula: Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. 12. Tejido: estructura formada por células del mismo tipo que realizan una función específica. Los principales tejidos constitutivos de los órganos del cuerpo humano son: de revestimiento (tejido epitelial), de sostén (óseo y cartilaginoso), de unión y relleno (conjuntivo y adiposo), de defensa (linfoide). Algunos presentan diferentes variedades, así en el tejido conjuntivo se distinguen: conjuntivo fibroso, elástico y laxo; en el adiposo: blanco y pardo, por citar algunos 13. Metabolismo: Conjunto de procesos químicos que se llevan a cabo en los tejidos 14. Síntesis tisular: nos referimos a los distintos tejidos que componen el cuerpo de los seres vivos, es decir, a los diversos grados de organización celular que operan para cumplir una función determinada. Por ejemplo: la piel, el corazón, el cerebro. 15. Masa grasa: Porcentaje de peso corporal constituido por el tejido adiposo. Puede evaluarse mediante técnicas, como la impedanciometría o la densitometría de absorción fotónica. Desde el punto de vista teórico, es el parámetro que mejor define la existencia de obesidad. 16. Temperatura corporal: es una medida de la capacidad del organismo de generar y eliminar calor. El cuerpo es muy eficiente para mantener su temperatura dentro de límites seguros, incluso cuando la temperatura exterior cambia mucho.