


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Glosario enfocado a vocabulario básico empleado en la biotecnologia. Es necesario conocer el vocabulario básico para comprender mejor y de manera más rápida la bioquimica
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
18 de Marzo de 202 3
ADN. Llamado ácido desoxirribonucleico. El ADN es una molécula muy larga y delgada formada por dos hebras o ejes entrelazados que forman una doble hélice. Estas hebras están formadas por subunidades repetidas de manera lineal, llamadas nucleótidos, constituidos a su vez por tres partes: una base nitrogenada, un azúcar de cinco carbonos, llamado desoxirribosa, y un grupo fosfato. En pocas palabras, es una macromolécula que lleva a cabo el almacenamiento y la transmisión de la información genética. Formado por nucleótidos: Guanina (G) Adenina (A), Timina (T) y Citosina (C). Adenina. Es un aminoácido. Base purímica del ADN y ARN. La adenina siempre se va a unir con la timina por medio de puentes de hidrógeno. ARN. Llamado ácido ribonucleico. Mensajeros que codifican las cadenas polipeptídicas, transporta la información genética desde el ADN hasta los ribosomas, donde se sintetizan las proteínas. En célula se encuentran varios tipos de ARN; ARN ribosómicos (rRNA) son componentes de los ribosomas, complejos que llevan a cabo la síntesis de las proteínas. Los ARN mensajeros (mRNA) actúan de intermediarios, transportando la información genética desde un gen o unos pocos genes hasta el ribosoma, donde se sintetizan las correspondientes proteínas. Los ARN de transferencia (tRNA) son moléculas adaptadoras que traducen con fidelidad la información contenida en el mRNA a secuencias específicas de aminoácidos. B Base nitrogenada. Las bases nitrogenadas son derivados de dos compuestos parentales, pirimidina y purina. Las bases son de los nucleótidos comunes son compuestos heterocíclicos. Existen dos tipos dentro de cada clase: adenina y guanina, para las purinas, y citosina y timina, para las pirimidinas. C Citosina. La citosina (C) es una pirimidina. Es una de las cuatro bases nitrogenadas del ADN. D Desoxirribosa. La desoxirribosa se refiere al azúcar de ADN. Desoxirribonucleótidos. Son los monómeros que constituyen el ADN. Y posee la misma estructura que los nucleótidos: una base nitrogenada (un compuesto cíclico con átomos de nitrógeno), un grupo fosfato, una pentosa (monosacárido de cinco carbonos), en este caso la desoxirribosa. La gran diferencia entre un ribonucleótido y un desoxirribonucleótido se encuentra en la molécula de azúcar (ribosa y desoxirribosa, respectivamente). F Fosfato. El grupo fosfato es un ion poliatómico de fórmula empírica PO43. Es uno de los grupos
David, N. L. (2009). Lehninger princípios de bioquímica. In Lehninger princípios de bioquímica (pp. 1158-1158). Voet, D., & Voet, J. G. (2006). Bioquímica. Ed. Médica Panamericana.