































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Analiza la globalización, su concepto y desarrollo histórico para evaluar las consecuencias que ha tenido en la economía mundial.
Tipo: Diapositivas
Subido el 16/04/2020
1 documento
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
4.1 Concepto, Historia y desarrollo de la globalización
Inicio de la globalización
◦ EXPANSION DEL MUNDO EUROPEO: El resurgimiento del comercio en la Baja edad media (Siglos XV y XVI), impulso el renacimiento urbano y el desarrollo del capitalismo. La burguesía comenzó a buscar más beneficios y riquezas. Las materias primas volvieron ricos a muchos países del occidente Europeo. ◦ (^) EL DESARROLLO DEL IMPERIALISMO: En el siglo XVIII, comienza la revolución industrial, que trae la “producción a escala” y las cadenas productivas. Gracias a la expansión tenían materias primas más baratas. Y hubo migraciones a los distintos continentes. ◦ (^) LA “EDAD DE ORO” DEL CAPITALISMO: Se refiere al crecimiento económico de distintos países tras la segunda guerra mundial, esto se vio reflejado en el consumo diario de la persona común. El incremento tecnológico que existe en esta era multiplico los bienes y servicios, las fronteras se veían cada vez más difusas, abriendo camino a la llamada “aldea global”.
◦El sistema económico que predomina en la actualidad es el neoliberal (o keynesianos), en el cual el mayor asignador de recursos es el mercado. ◦Por lo tanto el campo de acción de la globalización es el mercado mundial. ◦El elemento central de la actividad económica son los mercados financieros: las grandes bolsas de valores del mundo compiten por traer inversiones extranjeras. Las más importantes son: Wall Street, Tokio, Euro NM, Hong Kong y Taiwán, entre otros.
4.2 Características económicas de la globalización ◦ Políticas del libre comercio ◦ Movilización de mercancías ◦ Movilización de recursos humanos ◦ Sistema financiero mundial ◦ Corporaciones multinacionales ◦ Industrialización ◦ Movimientos migratorios ◦ Telecomunicaciones ◦ Triple revolución ◦ Efectos positivos y negativos
4.2.1. Flujos financieros