Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparación de órganos endocrinos: desarrollo, estructuras, hormonas y funciones., Guías, Proyectos, Investigaciones de Anatomía

Documento que presenta un cuadro comparativo de los órganos endocrinos, incluye dibujos que representan su desarrollo embriológico y anatomía, nombres de los grupos celulares productores de hormonas, hormonas liberadoras o estimuladoras, hormonas inhibidoras y los órganos sobre los que actúan. Además, se describe la función de cada hormona mencionada.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 06/12/2021

fanny-hernandez-10
fanny-hernandez-10 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SE-S2-A1-S (C): Cuadro comparativo. Las glándulas que forman el sistema endócrino
En la columna (a) se encuentran señalados los órganos endocrinos que se desarrollarán.
En las columnas (b) y (c) elabora un dibujo que represente y señale las estructuras más relevantes del desarrollo embriológico
y la anatomía de las glándulas.
En la (d) enlista los nombres de los grupos celulares capaces de producir hormonas que correspondan a cada órgano
endocrino.
En la columna (e) menciona las hormonas con función liberadora o estimuladora que produce cada grupo celular enlistado
en la columna (d), según corresponda.
En la columna (f) registra las hormonas con función inhibidora que produce cada grupo celular enlistado en la columna (d),
según corresponda.
En la columna (g) escribe los órganos sobre los que actúan las hormonas enlistadas en las columnas (e) y (f).
En la columna (h) anota la hormona efectora que producen los órganos blancos señalados en la columna (g).
En la columna (i) describe la función de las hormonas mencionadas en la columna (h).
Órganos
endócrinos
Dibujo que represente y
señale las estructuras más
relevantes del Desarrollo
embriológico
Dibujo que represente y
señale las estructuras
más relevantes de la
Anatomía
Enlista los
nombres de los
grupos celulares
capaces de
producir
hormonas que
correspondan a
cada órgano
endocrino.
Menciona
las
hormonas
con función
liberadora o
estimulador
a que
produce
cada grupo
celular
enlistado en
la columna
(d), según
corresponda
.
Registra las
hormonas con
función
inhibidora que
produce cada
grupo celular
enlistado en la
columna (d),
según
corresponda
Escribe los
órganos sobre
los que actúan
las hormonas
enlistadas en las
columnas (e) y
(f).
Describe la
función de las
hormonas
mencionadas en
la columna (h).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparación de órganos endocrinos: desarrollo, estructuras, hormonas y funciones. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SE-S2-A1-S (C): Cuadro comparativo. Las glándulas que forman el sistema endócrin o

● En la columna (a) se encuentran señalados los órganos endocrinos que se desarrollarán.

● En las columnas (b) y (c) elabora un dibujo que represente y señale las estructuras más relevantes del desarrollo embriológico

y la anatomía de las glándulas.

● En la (d) enlista los nombres de los grupos celulares capaces de producir hormonas que correspondan a cada órgano

endocrino.

● En la columna (e) menciona las hormonas con función liberadora o estimuladora que produce cada grupo celular enlistado

en la columna (d), según corresponda.

● En la columna (f) registra las hormonas con función inhibidora que produce cada grupo celular enlistado en la columna (d),

según corresponda.

● En la columna (g) escribe los órganos sobre los que actúan las hormonas enlistadas en las columnas (e) y (f).

● En la columna (h) anota la hormona efectora que producen los órganos blancos señalados en la columna (g).

● En la columna (i) describe la función de las hormonas mencionadas en la columna (h).

Órganos

endócrinos

Dibujo que represente y

señale las estructuras más

relevantes del Desarrollo

embriológico

Dibujo que represente y

señale las estructuras

más relevantes de la

Anatomía

Enlista los

nombres de los

grupos celulares

capaces de

producir

hormonas que

correspondan a

cada órgano

endocrino.

Menciona

las

hormonas

con función

liberadora o

estimulador

a que

produce

cada grupo

celular

enlistado en

la columna

(d), según

corresponda

Registra las

hormonas con

función

inhibidora que

produce cada

grupo celular

enlistado en la

columna (d),

según

corresponda

Escribe los

órganos sobre

los que actúan

las hormonas

enlistadas en las

columnas (e) y

(f).

Describe la

función de las

hormonas

mencionadas en

la columna (h).

Hipotálamo Células

neuroendocrinas. Neuronas Parvocelulares. Hormona liberadora de corticotrofina ● Hormona liberadora de la hormona del crecimiento. ● Hormona liberadora de la gonadotropina ● Hormona liberadora de tirotropina. ● Hormona liberadora folículo estimulante FSH Cortisol somatostatina Vasopresina Dopamina Hormonas tiroideas Oxitocina Hipotálamo (dopamina) Hipófisis Riñón Glándulas suprarrenales Efecto de Hormonas tiroideas Norepinefrina Producción de hormonas tiroideas (T3, T4).

Hipófisis Células

corticotropas. ● Células gonadotropas. ● Células lactotropas. ● Células somatotropas. ● Células tirotropas. ● Células melanotropas. Adenohipofisia ria: Adenocorticotr ofina (ACTH) ● Gonadotrofina s: FSH y LH Hormonas peptídicas y factores locales (Activina y Folistatina) Prolactina (PRL) Hormona del crecimiento (GH) o somatotrofina (STH) Hormona estimulante de la La hormona adrenocorticotrof a (ACTH), la β- lipotrofina y las endorfinas. Hormona foliculoestimulan te [FSH] y luteinizante [LH]. Hígado, músculo y Huesos (Somatotrofina) ● Gónadas y tejido glandular mamario (Prolactina) ● Suprarrenales (ovario y testículos) ● Tiroides (tirotropina) Tiroides (T3 y T4) ● Tejido mamario (Prolactina) ● Suprarrenales (Hormonas Corticosteroides Tiroides: Homeostasis Metabólica ● Tejido mamario: Producción láctea ● Suprarrenales: Hormonas Corticosuprarrenale s (Vasopresina (Regula el equilibrio hidroelectrolítico)

secreción de estas. Metabolismo del calcio. Efecto en la frecuencia cardiaca regulación del metabolismo. Regula el metabolismo del calcio

Paratiroides Células Oxifílicas

Células principales que segregan PTH Células acuosas que sintetizan las hormonas paratiroideas Factores autocrinos y paracrinos Hormonas paratiroideas Calcio (Calcitonina) Dientes Huesos Riñones Intestinos Produce y distribuye parathormona Parathormona, facilita la absorción de calcio y fosfato. Responsables de la regulación de la cantidad de calcio en sangre y otros tejidos.