Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GLAB-S10-DQUISPE-2022-01 (2) (1), Guías, Proyectos, Investigaciones de Análisis de Circuitos Electrónicos

GLAB-S10-DQUISPE-2022-01 (2) (1)

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 01/06/2025

james-ismael-quispe-molina
james-ismael-quispe-molina 🇵🇪

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumno (s):
daniel huayta oruro
james quispe molina
nerio manuel huahuasoncco vilca
Programa
:
Multisim
Nota:
Profesor
:
DIEGO qUISPE
Fecha de entrega
:
18/05/24
Hora:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GLAB-S10-DQUISPE-2022-01 (2) (1) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Análisis de Circuitos Electrónicos solo en Docsity!

Alumno (s): daniel huayta oruro james quispe molina nerio manuel huahuasoncco vilca Programa : Multisim (^) Nota: Profesor : DIEGO qUISPE Fecha de entrega : 18/05/24 Hora:

IV. PROCEDIMIENTO:

  1. Circuito regulador de voltaje con elevador de corriente Simule y luego implemente el circuito mostrado en la figura 1. Determine cuanto es la corriente máxima que entregará el regulador de voltaje a la carga teniendo en cuenta que el voltaje de salida del regulador es de 5 V. Realizar los cálculos matemáticos respectivos y llenar la tabla 1 con sus respectivas evidencias de las mediciones realizadas. El transformador es de 220 VAC a 12 VAC. 1.1. ¿Cuánto es la corriente máxima que entrega el circuito integrado regulador de voltaje a la carga? la corriente máxima que entra al circuito es de 220v ¿Por qué? Realizar el cálculo matemático respectivo y colocar evidencia de la medición realizada. Los cálculos matemáticos nos ayudan a comprobar el voltaje que debería de darnos al medir con el multímetro. 1.2. Con el multímetro digital realizar las mediciones de corriente y voltaje y llenar la tabla 1 con sus respectivas evidencias de medición y cálculo matemático.

1.3 Analizar Los datos obtenidos De acuerdo a los resultados obtenidos en la tabla se puede decir que cuando la resistencia de salida disminuye para mantener el voltaje constante, la corriente aumenta, este cambio de corriente hace que la fuente fluya más hacia el regulador, pero tiene un corriente límite, por lo que el soporte del transistor externo para proporcionar la corriente restante. Además de los datos obtenidos, en algunos casos no es necesaria la intervención del transistor, porque la corriente es inferior al valor máximo fijado por el regulador. Los cálculos teóricos los pudimos verificar midiendo el circuito implementado en Multisim utilizando el multímetro del programa.

  1. Diseño de un circuito de protección contra sobrecorrientes Diseñe y simule un circuito de protección contra sobre corrientes para una carga de 1000 mA. Limitar la corriente del C.I LM317T que entregará la carga a 500 mA. Colocar evidencias del cálculo matemático y de las mediciones realizadas de corrientes y voltajes de la simulación.

entrada o en la carga conectada. Esta característica es crucial para garantizar un suministro de energía estable y confiable.

  1. Una conclusión importante podría ser sobre la eficiencia del circuito en la conversión de energía. Algunos circuitos elevadores pueden tener pérdidas significativas de energía debido a la resistencia interna de los componentes o a la forma en que se manejan las corrientes. Evaluar la eficiencia del circuito puede ser crucial para determinar su idoneidad para aplicaciones específicas y su impacto en el consumo de energía.