
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MASTER EN GESTION DE LOS SERVICIOS DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cómo desempeñamos una educación para la salud de forma eficaz en nuestro ámbito de trabajo, qué factores tenemos en cuenta? Justificar. La educación para la salud en mi papel como profesional de la salud (Medico) es implementar programa de prevención y promoción de la salud mediante charlas educativas a la comunidad e incluir en esta las prevenciones de las enfermedades. Educarlos en cuanto la forma de vida saludable que deberían de llevar y decirles que esta es una de las mejores formas de prevenir. Utilizar materiales de apoyo como brochurs, medios visuales (videos, imágenes) para una mejor comprensión y atención de parte de la comunidad, que contengan la información necesaria tanto de la enfermedad como de las diferentes maneras de prevención. Integrar estas charlas a las escuelas de las comunidades para que los estudiantes comiencen a conocer los riesgos de las enfermedades y como prevenirlos y si ya existe la enfermedad en como restaurarla (Tratamiento). Y integrar a la comunidad en la participación y colaboración activa en la educación para la salud. Dentro de los factores que tenemos en cuenta esta: El estilo de vida El nivel socioeconómico El nivel educacional El medio ambiente La asistencia sanitaria de la comunidad Bibliografia