
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapas conceptuales y cuadros comparativos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: González Gómez Sofía Montserrat. GRUPO: LAI 261/ MATERIA: Gestión y mejora de la calidad y la productividad. CARRERA: Administración Industrial Maestro: Javier Muñoz. Tema 1.1: Administración, la productividad y la gestión de la calidad. ¿Qué es la administración de la calidad? Es el proceso de identificar y administrar las actividades necesarias para lograr los objetivos de calidad de una organización. ¿Qué es productividad? Es un factor fundamental en el desarrollo de todo negocio. Se aplica en la relación entre la calidad de bienes y servicios producidos y relación entre insumos y productos. ¿Qué es lo más importante? Crecimiento de producción + aumentar la rentabilidad = productividad ¿Para que sirve? Cuando evaluar el rendimiento de: talleres, máquinas y empleados. ¿ Que es calidad? Es la satisfacción de requerimientos del cliente y se logra mediante un control. Se define como la regla o creencia de carácter total y fundamental para liderar y dirigir las operaciones de una organización orientada a la mejora continua y con enfoque a las necesidades del cliente y de los colaboradores de la organización. Beneficios: Cambio de actitud en sus empleados. Mejor ambiente de trabajo. Reducción de desperdicio y reprocesó. Reducción de costos. Ganancia de nuevos mercados. Diversos clientes.
diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad. Este producto debe ser el más económico, el más útil y resultar siempre satisfactorio para el consumidor final. C2, Calidad: E.W. Deming (1988) determinó al concepto calidad como ese grado predecible de uniformidad y fiabilidad a un bajo coste. Este grado debe ajustarse a las necesidades del mercado. Según Deming la calidad no es otra cosa más que “una serie de cuestionamiento hacia una mejora continua”. C3, Calidad: Berry (1988) mantuvo la opinión de que la calidad es un tema de servicio, es decir, la calidad debe ser previsión, no una ocurrencia tardía. Según Berry, debe ser un modo de pensamiento. Este influye en cada paso del desarrollo de nuevos servicios, nuevas políticas, nuevas tecnologías y nuevas instalaciones.