



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Técnicas de la red de gestión logística
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elaborar el plan de negocios para operar una empresa u obtener un financiamiento considerando la normatividad y reglas de operación vigente
En la creación de nuevos proyectos de inversión o nuevos negocios, independientemente de la dimensión de la empresa es muy importante mostrar que el desarrollo de estos tendrá éxito. Por lo tato es esencial presentar un documento que muestre los aspectos de un proyecto para su aprobación por los superiores o dueños de la organización para potencializar la inversión que se tiene planteada. El plan de negocios es una estrategia documentada sobre los objetivos y planes de una empresa. Describe el plan de comercialización, proyecciones financieras, investigación de mercado, propósito comercial y la declaración de misión (Morena, 2022). Así mismo, se ha visto como una herramienta tradicional tanto para los inversionistas como para los empresarios para determinar la rentabilidad y éxito del proyecto. El propósito de este documento es elaborar un plan de negocios para la empresa Hentar ´s con la finalidad de conocer si el proyecto es rentable, dentro de la estructura de este documento se encuentra el apartado de desarrollo en el cual se abordara como tema 1 la gestión estratégica donde se abarcan 6 subtemas que se verán desarrollados durante este apartado, así mismo se encuentra el tema 2 gestión de marketing, donde se desarrollan 6 subtemas que se explicaran de forma detallada en el transcurso del documento. Posteriormente se presentan las conclusiones respecto al desarrollo de las actividades y finalmente las referencias bibliografías que fueron consultadas.
Para el desarrollo de esta práctica se tomaron las clases impartidas por la profesora Miriam Edith, quien nos dio una complementación e integración a nuestros conocimientos de la materia de Plan de negocios, además se tomaron en cuenta los temas abordados en las clases de Mercadotecnia, sistemas de información de mercadotecnia y mercadotecnia electrónica. A partir de estos, se realizó investigación documental a cerca de los conceptos a utilizar para el desarrollo del plan de negocios del proyecto, utilizando el material proporcionado por el docente se realizó el plan de gestión estratégica y una estrategia de marketing de la empresa HENTAR´S. Y se obtuvieron los resultados mostrados en el presente documento, para ello se utilizó el programa Word de Microsoft para su elaboración y redacción del reporte de práctica. CLASES DOCENTES
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y DE REDACCIÓN DEL REPORTE DE PRÁCTICA
Atributo^ Debilidades Neutro Fortalezas Probabilidad de ocurrencia Estrategia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Se cuenta con un estudio de mercado x Alto Modificar o implementar nuevos sabores, de acuerdo al gusto y expectativas del cliente. Proceso artesanal. x Medi o Impulsar a la calidad, estandarizar procesos. Precio elevado x Medi o Adecuación del precio, creando diferentes presentaciones. Tiempo de producción. x Alto Estandarización de los procesos. Realizado con productos del negocio. x Medi o Buscar proveedores, los cuales puedan Análisis de ambiente interno. Análisis de ambiente externo. Atributo Debilidades Neutro Fortalezas Probabilidad de Estrategia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Se cuenta con un estudio de mercado x Alto Modificar o implementar nuevos sabores, de acuerdo al gusto y expectativas del cliente.
Proceso artesanal. x Medi o Impulsar a la calidad, estandarizar procesos. Productos similares x Alta. Dar seguimiento con la evolución del producto, así mismo establecer estrategias de marketing para darlo a conocer. Poco conocimie nto de bebidas artesanale s x Med io Implementación de canales de difusión que beneficios tiene el consumir una bebida artesanal. Análisis FODA Productos similares. Poco conocimiento de las bebidas artesanales. Inflacion alta en los precios de la materia prima. Producto de facil elaboración. Tiempo de producción Precio elevado Aceptabilidad de productos nuevos en el mercado Sabor natural y frutal Creación de nuevos sabores Combinanción con otras bebidas Ampliacion del mercado al que va dirigido Producto natural. Realizado con ingredientes de la region. Producto artesanal Sin conservadores Calidad del producto
Para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos deberá orientar todos sus esfuerzos hacia la satisfacción de las necesidades de los consumidores, esta gestión deberá focalizarse en dos tareas; estudio del mercado y diseño de estrategias de mercado que permitan alcanzar los objetivos de la empresa (Bóveda, 2015).
Se realizo un estudio de mercado con el objetivo de analizar las necesidades de nuestros posibles clientes, además de conocer su opinión y perspectiva del producto Licor Hentar ´s. Para ello se encuesto a un grupo de personas, obteniendo los siguientes resultados. El consumo de alcohol es frecuente, pues de acuerdo a sus respuestas llegan a consumirlo de 1 a 3 veces por semana, o 2 veces al mes, tomando en cuenta que su consumo depende del entorno social en el que se encuentre, así mismo la mayoría consume alcohol cuando existen reuniones con amigos, familiares, y fiestas.
Preferencia ante el consumo de bebidas alcohólicas, la bebida con mayor consumo frecuente es la cerveza, seguida del tequila, por consiguiente, tenemos el carnaval ya que es una bebida muy famosa dentro de la región de Huichapan, sobre todo en eventos como lo son fiestas patronales o carnavales. En la segunda parte de la encuesta las preguntas fueron en dirección hacia el producto, logo y marca del licor HENTAR´S.
Así mismo se les cuestionó si les gustaría que existieran otros sabores aparte de los sabores ya existentes (Naranja, Uva manzana). También se les cuestionó acerca de precio que estarían dispuesto a pagar obteniendo los resultados siguientes. El precio que aceptan para el producto se encuentra dentro de los $100.00 a $350. pesos Por último, se les preguntó que les gustaría que se mejorara del producto por lo que respondieron implementar nuevos sabores..
Mediante el estudio de mercado realizado se obtuvo la segmentación del mercado, para conocer hacia que publico va dirigido.
No. Segmento Perfil del segmento 1 Rango de edad El^ rango^ de^ edad^ establecido^ para^ el^ consumó^ de nuestro producto es de 18 – 45 años 2 Sexo El producto se dirige a hombres y mujeres 3 Personalidad El consumidor debe poseer el gusto por las bebidas alcohólicas artesanales, además de las bebidas en combinación con frutas como lo es este. 4 Nivel socioeconómico el nivel socioeconómico, es de un nivel medio-alto hasta el más alto, por el precio del producto.
Estudia el conjunto de empresas con las que se comparte el mercado del mismo producto o servicio.
Competidor A Carnaval el Güero Competidor B Carnaval el diablo Competidor C Carnaval jarritos Mi empresa Hentar´s Trafico de clientes (^) 4 3 5 2 Precios 4 4 2 2 Reputación 3 3 5 3 Calidad de atención 3 2 5 5 Ubicación del local 2 1 5 3 Política de venta 3 2 5 3
Productos o Servicios Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
1 producto Licor Naranja unidades vendidas (^55 61 67 73 81 89 97 107 118 130 143 157 ) precio por unidad (^330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 ) Total, de ventas 1 $18, 0
2 producto Licor Manzana unidades vendidas (^40 44 48 53 59 64 71 78 86 94 104 114 ) precio por unidad (^330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 ) Total de ventas 2 $13, 0
3 producto Licor Uva unidades vendidas (^40 44 48 53 59 64 71 78 86 94 104 114 ) precio por unidad (^330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 ) Total de ventas 3 $13, 0
Total de ventas $44, 0
Todos los productos o servicios 135 149 163 180 198 217 239 263 289 318 350 385 2,
Las distribuciones elegidas para este negocio es la distribución directa extensiva puesto que se manejará desde ventas online, así como la venta directa del producto buscando llegar a todos los puntos del mercado.
PAPELERIA Volantes $ Bolsas o empaques impresos
PUBLICIDAD Carteles $ Spot de radio $ PROMOCIONES Campañas de descuento $ Ofertas $ REDES SOCIALES Administración de red social
PAGINA WEB Dominios $ Diseño de página web $ REDES SOCIALES Administración de red social
Actualización $ Diseño $
Para las estrategias de comunicación se busca darse a conocer a través de diferentes medios, como tales volantes y redes sociales. Para ello se ha establecido una impresión de volantes de inauguración y a través de las redes sociales promocionar el negocio, los descuentos y demás para darnos a conocer.
En conclusión, un plan de negocios es un medio el cual se utiliza para concretar las ideas, es bien una forma de poder tener las ideas escritas, de una manera formal y estructurada, por lo que se convierte en una guía diaria para aquel emprendedor que quiere comenzar un negocio. El plan de negocios es la concientización de las ideas del emprendedor, ya que dentro de ellas se marca distintas etapas durante el desarrollo del proyecto. Dentro de este proyecto pudimos 2 etapas que se desarrollan dentro de un plan de negocios, como lo fue la gestión estratégica, en el cual se plasman las decisiones tomadas por la dirección de la empresa en este caso por lo integrantes del equipo, en esta etapa tienen un impacto el cual será a mediano y largo plazo. Más que nada la gestión estratégica esta dirigida definir la estrategia que se llevara dentro de la empresa y garantizar el desarrollo y sustentabilidad. Por otro lado, desarrollamos la etapa de la gestión de marketing el cual nos ayudó a establecer el conjunto de actividades que tendrán como objetivo el promover nuestro negocio, así como nuestro producto, así mismo el poder identificar las oportunidades en donde podemos crecer y aprovechándolas para poder impulsar nuestro negocio, ya que sabemos que día con día el mercado y el consumo van cambiando continuamente y debemos avanzar conforme a estas actualizaciones.
Bóveda, J. E. (2015). Guía para la elaboración de un plan de negocios. Japón: Jika. Morena, J. (06 de Enero de 2022). Hubspot. Obtenido de Qué es un plan de negocios, para qué sirve y objetivos: https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-plan-de- negocios