Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión del Cuidado: Calidad Total en Enfermería, Esquemas y mapas conceptuales de Fisioterapia

Un análisis profundo sobre la calidad total en enfermería, explorando conceptos clave, la evolución del enfoque empresarial en el sector de la salud y la importancia de la calidad en la atención al paciente. Se detallan los siete principios del sistema de gestión de calidad (sgc) y se enfatiza la importancia de la mejora continua en la calidad de la atención médica.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 17/09/2024

liss-monfil
liss-monfil 🇲🇽

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GESTIÓN
DEL
CUIDADO
MTRA. NATIVIDAD DE MARIA
MORENO VARGAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión del Cuidado: Calidad Total en Enfermería y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

GESTIÓN

DEL

CUIDADO

MTRA. NATIVIDAD DE MARIA

MORENO VARGAS

FINES DEL APRENDIZAJE

Conocerá el concepto de calidad y sus principales

teorías. Identificará la calidad en los servicios de

Enfermería y obtendrá técnicas para la

implantación de la mejora continua en de estos

servicios. Adquirirá conceptos de reingeniería

aplicados a la enfermería y será capaz de

desarrollar un plan estratégico para la calidad del

servicio de enfermería en una institución de

salud.

  • SESIÓN 1 Y

1.- CALIDAD TOTAL EN ENFERMERÍA

1.1 Calidad

1.2 Evolución de la empresa

1.3 Breve historia del control de calidad

total

1.4 La globalización

1.5 El desarrollo sustentable.

Breve Historia del Control de Calidad Total
(CCT)
Origen y Desarrollo del CCT
Contextualización histórica del Control de
Calidad Total y su aplicación en la enfermería.
Principios y Fundamentos del CCT en
Enfermería
Detallar los principios clave del CCT y cómo
se aplican específicamente en el ámbito
enfermero.

I. Introducción Presentación del tema y su relevancia en el campo de la enfermería.

La ciencia del cuidar se entiende como: “la aplicación de un juicio profesional

en la planificación, organización, motivación y control de la provisión de

cuidados, oportunos, continuos, seguros e integrales, en la atención en salud

de las personas; que se sustentan en un conocimiento sólido que permite

ofrecer, cuidados basados en la evidencia científica y demostrar su capacidad

para cambiar de forma favorable el curso de la enfermedad o la mejora de las

condiciones de salud de la población”

Explicación detallada de qué implica la calidad en el ámbito de la enfermería. La calidad en el ámbito de la enfermería es fundamental para proporcionar una atención de salud efectiva, segura y centrada en el paciente. Implica una serie de elementos clave que se combinan para garantizar un alto nivel de atención y servicio.

  • (^) Cuidado centrado en el paciente
  • (^) Seguridad del paciente
  • (^) Competencia profesional
  • (^) Colaboración interdisciplinaria
  • (^) Ética y respeto
  • (^) Uso efectivo de recursos
  • (^) Evaluación continua y mejora

1.Seguridad del paciente 2.Mejora de resultados clínicos 3.Satisfacción del paciente 4.Reducción de costos 5.Ética y profesionalismo 6.Impacto en la reputación institucional 7.Contribución al avance de la práctica

Destacar la relevancia de la calidad en la atención y el impacto en los pacientes.

Evolución de la Empresa en el Campo de la Enfermería Analizar cómo ha evolucionado el enfoque empresarial en el sector de la salud y su relación con la calidad en la enfermería

Los principios del sistema de gestión de calidad son directrices fundamentales que orientan el desarrollo y la implementación de sistemas de gestión de calidad (SGC). Estos principios están basados en la norma ISO 9000:2015 y proporcionan una base sólida para mejorar el rendimiento organizativo y alcanzar la excelencia en la gestión. Aquí están los siete principios clave:

Liderazgo en el Cuidado de la Salud:

  • (^) Explicación: Los líderes en el ámbito de la salud, como directores de hospitales y profesionales médicos, deben establecer una dirección clara y un propósito común.
  • Implementación: Liderar iniciativas para mejorar la calidad y seguridad de la atención médica. Establecer políticas y procesos que promuevan un entorno seguro y centrado en el paciente.

Participación Activa del Personal de Salud:

  • (^) Explicación: La participación plena del personal de salud es esencial para proporcionar atención de calidad.
  • (^) Implementación: Involucrar al personal médico y de apoyo en la toma de decisiones relacionadas con la atención al paciente. Fomentar un ambiente de trabajo que promueva la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.