





























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de los proyectos como impulsores del cambio y la creación de valor en las organizaciones. Analiza las diferencias entre proyectos y operaciones, destacando que los proyectos son inversiones únicas diseñadas para lograr objetivos específicos. Se exploran los roles y responsabilidades de los gerentes de proyecto y de operaciones, así como las interfaces entre la dirección de proyectos, programas y portafolios. Además, se presenta un proceso de selección de proyectos basado en la medición de beneficios. El documento también aborda la elección entre enfoques predictivos y adaptativos en la gestión de proyectos, en función de las características del proyecto y las necesidades del cliente. Finalmente, se analiza el entorno del proyecto, incluyendo factores internos y externos que pueden influir en su desarrollo.
Tipo: Diapositivas
1 / 69
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carlos Legua Pérez
Docente: Carlos Legua Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería, con un magister en Project Management ESAN - BES La Salle Barcelona. Cuento con la certificación: Project Management Professional - PMP© otorgada por el PMI. Tengo más de 15 años de experiencia en el sector construcción y en proyectos de gran envergadura. Fui integrante del equipo de gerencia del proyecto para la remodelación del Estadio Nacional, Jefe de Oficina Técnica en la construcción de la planta de Coca Cola al sur de Lima, integré el equipo de supervisión de la ampliación del muelle norte del Callao y actualmente lidero el equipo de control de proyectos de la etapa 1 A en la Línea 2 del metro de Lima. Asimismo, desde hace más de 2 años soy docente en el diplomado de gestión de proyectos en el INICTEL – UNI.
Introducción al curso – Reglas generales
Introducción al curso - Reglas generales Teoría Evaluación 2 exámenes (E) (30%) Evaluación Continua (C) (30%) 1 proyecto final (P) (40%) 100%
¿Por qué estudiar gestión de proyectos?
La importancia de los proyectos Proyectos; 33,000,000,000,000. Operaciones; 110,000,000,000,000. Source: Dr. Mladen Vukomanovic, Dr. Mladen Radujkovic, Ivaca Savrski et al., “Developing a project management methodology for major public infrastructure projects”, The 2nd IPMA Research Conference 2014 Tianjin Peter Milsom, GPM Global
La importancia de los proyectos 1960 – 2060 (proyección) The Project Economy Project Management Reinvented (Antonio Nieto- Rodriguez (2022)
La ambidiestra organizativa En la práctica “En un mundo impulsado por el cambio, la supervivencia a corto plazo y los resultados a largo plazo dependen de la ambidestreza organizativa, es decir, de la capacidad de la empresa para explotar sus capacidades actuales y, al mismo tiempo, explorar nuevas competencias.” (Antonio Nieto-Rodríguez. Manual para la Dirección de Proyectos)
Definición de proyectos y sus diferencias con las operaciones
¿Qué es un proyecto?
¿Qué es un megaproyecto? Complejidad Una gran complejidad (especialmente en términos organizativos). Impacto Un impacto duradero en la economía, el medio ambiente y la sociedad. Novedad Que tan novedoso es el proyecto. Monto un gran compromiso de inversión (1.000 millones de dólares o más) Naomi Brookes, profesora de gestión de programas complejos de la Universidad de Warwick, y Giorgio Locatelli, profesor de estrategia empresarial de proyectos de la Universidad de Leeds
Los proyectos como impulsores del cambio y creación de valor Los proyectos impulsan el cambio en las organizaciones. Desde una perspectiva de negocio, un proyecto está destinado a mover una organización de un estado a otro estado a fin de lograr un objetivo específico
El PMI define el valor del negocio como el beneficio cuantificable neto que se deriva de una iniciativa de negocio. El beneficio puede ser tangible, intangible o ambos. En análisis de negocios, el valor del negocio es considerado el retorno en forma de elementos como tiempo, dinero, bienes o intangibles, a cambio de algo.
Contextos para iniciar un proyecto
Operaciones vs proyectos A Los proyectos son inversiones únicas diseñadas para lograr un objetivo específico. Operaciones B Los proyectos están limitados en cuanto a tiempo y presupuesto y se gestionan con miembros de equipos temporales.
Las operaciones reflejan las actividades cotidianas de una organización, que suelen seguir patrones y objetivos similares cada año (con algunas mejoras marginales) Proyectos B Las operaciones son repetitivas y fácilmente automatizables, Funcionan con arreglo a un presupuesto anual y se gestionan con miembros de un equipo destinado a ello Los gestores de proyectos tienen que trabajar con el conjunto de la organización para aunar los distintos puntos de vista de personas que a menudo no dependen de ellos.
Tanto los gestores de proyectos como los de operaciones requieren habilidades en la gestión de personas y la negociación. Una vez finalizado el proyecto, los entregables o resultados finales suelen transferirse a la parte operativa de la empresa
Deben lograrse y mantenerse los beneficios previstos del proyecto.