Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de Proyectos de Diseño: Un Proceso Integral para la Eficiencia Creativa, Apuntes de Gestión y Análisis Empresarial

Un análisis detallado de la gestión de proyectos de diseño, abarcando desde el análisis de las necesidades del cliente hasta la entrega final del producto. Se exponen las etapas clave del proceso, incluyendo el análisis del cliente y sus necesidades, el desarrollo del diseño, la planificación del trabajo y la administración del tiempo. Se destaca la importancia de la coherencia creativa, la eficiencia en tiempos y la utilización de herramientas de planificación para optimizar el trabajo en equipo.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 27/09/2024

amahirani-sanchez
amahirani-sanchez 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la actividad: Actividad 3: Cuadro sinóptico
Alumna: Amahirani Sánchez Villegas
Materia: Gestión empresarial y profesional para el diseño
Profesor: Claudia Martínez Díaz
Fecha de entrega: 15 de septiembre del 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de Proyectos de Diseño: Un Proceso Integral para la Eficiencia Creativa y más Apuntes en PDF de Gestión y Análisis Empresarial solo en Docsity!

Nombre de la actividad: Actividad 3: Cuadro sinóptico

Alumna: Amahirani Sánchez Villegas

Materia: Gestión empresarial y profesional para el diseño

Profesor: Claudia Martínez Díaz

Fecha de entrega: 15 de septiembre del 2024

D I S E Ñ O

GESTIÓN DE PROYECTOS DE

ANÁLISIS DEL

CLIENTE Y

NECESIDADES

Perfil del cliente: Se investiga la industria a la que pertenece el cliente, su historia, visión, misión, etc Análisis del mercado: Se analiza el entorno en el que el cliente opera, identificando tendencias, competidores y oportunidades que pueden influir en el diseño. Se lleva a cabo una revisión de los problemas o desafíos específicos que el cliente enfrenta. Incluyendo necesidades funcionales y emocionales

DEFINICIÓN DE LA

ESTRATEGIA

Se identifica el público objetivo que interactuará con el diseño

DIRECCIÓN

CREATIVA Y DE

ARTE

Generación de ideas alineadas con las estrategia. Control de la coherencia en la identidad visual. Crear manual de estilos para asegurar consistencia.

PROCESO DE

DISEÑO

Estudio de mercado, tendencias y competencia. Brainstorming, creación de conceptos y bocetos iniciales. Desarrollar wireframes o maquetas digitales de las ideas seleccionadas. Proceso iterativo con el cliente para ajustar y perfeccionar. Finalización de archivos listos para producción

PLAN DE

TRABAJO

Definir fechas clave (entrega de bocetos, revisiones, entrega final). Distribuir responsabilidades entre los miembros del equipo. Prever el tiempo requerido para cada fase (investigación, diseño, revisión).

HERRAMIENTAS

DE

PLANIFICACIÓN

Software como Trello o Asana para seguimiento de tareas. Diagramas de Gantt: Visualización del cronograma del proyecto. Plataformas como Slack o Google Drive para mejorar la comunicación. Objetivo del proyecto: Clarificación del resultado esperado. Posicionamiento de marca: Determinación de cómo el diseño encaja en la estrategia global de la marca. Metas específicas: Definir objetivos medibles (por ejemplo, aumentar interacción o mejorar la percepción de marca).

C O N C L U S I Ó N

LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO ES UN PROCESO INTEGRAL QUE ABARCA

DESDE EL ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE HASTA LA ENTREGA FINAL DEL

PRODUCTO, ASEGURANDO COHERENCIA CREATIVA Y EFICIENCIA EN TIEMPOS.

INVOLUCRA LA DEFINICIÓN CLARA DE ESTRATEGIAS, LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA, Y EL

USO DE HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN QUE FACILITAN LA COLABORACIÓN Y

OPTIMIZACIÓN DEL TRABAJO. UNA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y UNA

METODOLOGÍA ESTRUCTURADA SON ESENCIALES PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS,

LOGRANDO ASÍ SOLUCIONES EFECTIVAS Y ALINEADAS CON LA VISIÓN DE LA MARCA.

R E F E R E N C I A S

KOTLER, P. Y ARMSTRONG, G.(2013) FUNDAMENTOS DE MARKETING [VERSIÓN DIGITAL].

RECUPERADO DE

HTTPS://FRRQ.CVG.UTN.EDU.AR/PLUGINFILE.PHP/14584/MOD_RESOURCE/CONTENT/1/FUNDAMEN

TOS%20DEL%20MARKETING-KOTLER.PDF

LÓPEZ, A. (2015) CURSO DISEÑO GRÁFICO: FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS [VERSIÓN DIGITAL].

RECUPERADO DE HTTPS://UVM-ETEXT.ONTHEHUB.COM/WEBSTORE/OFFERINGDETAILS.ASPX?

O=1CAA2216-2559-EC11-8142-000D3AF

DEFELICE, K. (S.F) CÓMO ESCRIBIR UN BRIEF DE DISEÑO EFECTIVO [SITIO WEB]. RECUPERADO DE

HTTPS://WWW.CANVA.COM/ES_MX/APRENDE/ESCRIBE-BRIEF-EFECTIVO-EJEMPLOS-PLANTILLA-

GRATUITA/

LANE, A. (2016). 5 TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL TIEMPO QUE DEBES PROBAR PARA MEJORAR TU

PRODUCTIVIDAD [ENTRADA DE BLOG]. RECUPERADO DE

HTTPS://WWW.SHOPIFY.COM.MX/BLOG/118626501-5-TECNICAS-DE-GESTION-DEL-TIEMPO-QUE-

DEBES-PROBAR-PARA-MEJORAR-TU-PRODUCTIVIDAD

CASTRO, R. M. (2023, 22 NOVIEMBRE). ANÁLISIS DE MERCADO: 6 PASOS PARA CREAR UNA

ESTRATEGIA DE MARKETING INFALIBLE. SEMRUSH BLOG.

HTTPS://ES.SEMRUSH.COM/BLOG/PASOS-PARA-HACER-UN-ANALISIS-DE-MERCADO/