Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Relación entre investigación de mercados y diseño de procesos operativos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

Este documento discute la importancia de la relación existente entre la investigación de mercados y el diseño de procesos operativos en el contexto de las empresas. El texto explica cómo la investigación de mercados permite conocer las necesidades y deseos de los clientes, lo que permite tomar decisiones efectivas y competir en el mercado. Además, se presentan casos de empresas que han logrado mejorar sus procesos gracias a la investigación de mercados y la adaptación a las nuevas tecnologías.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 28/03/2021

jhon-capera
jhon-capera 🇨🇴

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Identificación de problemas empresariales para el diseño de
procesos
John Edinson Capera bustos
Karen Andrea poloche merchan
Faynory Jhoana Vargas Arevalo
Lady Paola Castiblanco Ramirez
Fundación universitaria Areandina
Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras
Administración de empresas
Diseño de procesos
2252-094
15 marzo de 2021
pág. 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Relación entre investigación de mercados y diseño de procesos operativos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Identificación de problemas empresariales para el diseño de procesos John Edinson Capera bustos Karen Andrea poloche merchan Faynory Jhoana Vargas Arevalo Lady Paola Castiblanco Ramirez Fundación universitaria Areandina Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras Administración de empresas Diseño de procesos 2252- 15 marzo de 2021

Identificación de problemas empresariales para el diseño de procesos John Édison Capera bustos Karen Andrea Poloche Merchan Faynory Jhoana Vargas Arevalo Lady Paola Castiblanco Ramirez Heriberto Guacheta Poveda Fundación Universitaria Areandina Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras Administración de empresas Diseño de procesos 2252- 15 marzo de 2021

Introducción Para que una organización sea altamente productiva, esta debe partir de la base la cual consta del pleno conocimiento de que se debe hacer, cómo hacerlo, cuál es la metodología para llegar a su respectivo fin o meta, cuáles serían las posibles adversidades que se pueden presentar, tener planes de acción para evitar inconvenientes, y si estos se presentan, como se podrían solucionar, y sobre todo cómo evitar que dichas circunstancias se presenten nuevamente. Vivimos en una sociedad cambiante, en la que los seres humanos estamos expuestos a una constante evolutiva la cual exige estar a la vanguardia de las novedades tecnológicas que se desarrollan en el diario vivir, pues esto nos hace mejores frente a estas innovaciones. Es por eso que en este módulo evaluaremos la gran importancia que tiene la relación existente entre el proceso de investigación de mercados y el diseño de cada uno de los procesos operativos, para lo cual se llevó a cabo una seria investigación de las actividades económicas que están presentes, con el fin de determinar el nivel de competitividad en la que estas se encuentran e implementar métodos de crecimiento. A través de este módulo se puede observar que el mayor reto que tienen las empresas es la adaptación a las nuevas tecnologías, a través del conocimiento de las necesidades que tienen los clientes finales, los cuales determinan la viabilidad del producto o servicio final que se presenta. Y ¿cómo se puede medir esta variable? A través de la satisfacción del cliente final, es por eso que se debe generar, en el futuro administrador, la capacidad de analizar a través de hechos estadísticos el rumbo de la organización, por lo cual se podrá definir que mejorar o innovar en los procesos o productos, como gestionar el talento humano y que se debe implementar tecnológicamente para lograr ser competitivo.

Relación existente entre el proceso de investigación de mercados y diseño de proceso operativo Como bien se sabe, el proceso de investigación de mercados permite a las entidades llevar a cabo una recolección de datos con el fin de conocer los deseos y las necesidades de los clientes, esto, permitiendo llevar a cabo una toma de decisiones, para lo cual se debe hacer un correcto uso de los datos para lograr un pleno conocimiento de los gustos del consumidor, que al fin de cuentas, son la razón de ser cada una de las organizaciones. Se debe tener en cuenta que no solo se brinda un producto final, también cierta entidad puede prestar servicios, y esto permite identificar el nivel en la que la empresa se encuentra frente al mercado actual y si esta es capaz de competir con el mercado actual; dicha accionar permite entender a la organización que debe innovar (ya sea un producto o un servicio), y como lo debe hacer. Por lo cual se ha definido un esquema básico para llevar a cabo el estudio de mercado

  1. Conocer plenamente las necesidades que la sociedad o el nicho objetivo desea, es decir, se debe evaluar cómo mejorar la calidad de vida del consumidor, creando y abasteciendo una necesidad básica.
  2. Se realiza un análisis de la situación donde primero se recolecta toda la información disponible para obtener una visual más clara de la entidad a cerca de: 2.1 La organización y el sector en el que se desenvuelve: aquí se observa su evolución, servicio que presta, los problemas que se han producido y cuáles fueron las soluciones que se dieron.

Se debe establecer una distribución de los factores productivos para que de esta manera sea óptima. El fin de todo esto es implementar una serie de acondicionamientos los cuales estarán establecidos por la misión y objetivos de la empresa. Lo que se pretende es llevar a cabo la optimización del flujo productivo para alcanzar la máxima eficiencia posible y la satisfacción del cliente final, todo esto va de la mano con la respectiva investigación de mercados el cual es la base de la conformación de la empresa. Para la empresa G4S Colombia, se llevó a cabo el organigrama para el diseño correcto desarrollo del proceso operativo, todo esto es gracias a la previa investigación de mercados que se desarrolló en la compañía, lo cual permitió definir el proceso operativo, como se muestra a continuación.

De esta manera se puede establecer un mapa de procesos definido, en el cual se muestran las necesidades y requerimientos del cliente, la manera en cómo se genera una interacción en cada uno de los procesos de la compañía.

Plan de trabajo para aplicar el modelo de encuesta El plan de trabajo seleccionado fue el Diagrama de Gantt en este podemos identificar las diferentes Fases que el grupo de trabajo tuvo en cuenta para Ejecutar esta Actividad el Tiempo y La durabilidad Fue de 3 semanas, Tiempo en donde se planeó, organizó ejecuto y Analizo la Información. Contexto de empresa A continuación, presentaremos las empresas seleccionadas por parte del equipo de trabajo, las Cuales nos permitieron Investigar, Observar y analizar el diseño de procesos que actualmente manejan. G4S En Colombia provee soluciones integradas de seguridad en términos de seguridad física, protección de vip, soluciones de tecnología, automatización de instalaciones, monitoreo fijo y móvil, consultoría en riesgos, entre otros.

Diseña y entrega servicios complementarios de seguridad, lo cual les permite ofrecer un amplio portafolio a una gama importante de países y clientes. Ofrecen creación de valor a través del aseguramiento de activos y personas. TVM Es una tienda virtual donde se comercializa productos para el hogar, productos de belleza para mujer y para hombre. La empresa cuenta con alta calidad y Variedad de productos, su comercialización es a través de las redes sociales con envíos a nivel nacional, cuenta con un amplio portafolio de producto y su mejor aliado es la evolución de la tecnología y las transportadoras que son las que permiten entregar todos los productos a los clientes Finales. Encuesta aplicada a la señora Jhoana Vargas creadora de la tienda virtual Max. Encuesta aplicada a la señora Katia Valbuena, Directora Comercial/Operaciones Regional Eje Cafetero/Tolima Grande. Análisis de resultados de la encuesta Pregunta 1; Actividad económica de la empresa Respuesta Seguridad y Vigilancia 1 servicios 2

Pregunta 3; De las siguientes características, cuales describe mejor los procesos que realiza su empresa. Respuesta Los procesos están identificados y documentados 2 Los procesos tienen un responsable y objetivos definidos 1 Los procesos son largos 0 Los procesos son complicados con alta posibilidad de cometer errores 0 Los procesos tienen muchos controles 0 El costo del proceso es desconocido 1

Existe mucha separación entre los puntos de decisión y de ejecución y de estos con el cliente 0 No incluye actividades que generen valor añadido complementario 0 Pregunta 4; ¿Cuál de estos procesos le ha generado mayor dificultad al ejecutarlo? Respuesta Hasta el momento los procesos de la compañía están estandarizados y no representan dificultad para ejecutarlos. 1 Ya que cuando haga nuevo pedido a la distribuidora pues subir los precios 1 Ninguno 1 Pregunta 5: Que beneficio espera usted que el diseño de un proceso innovador brinde a la empresa. Ordene de la más importante al menos respuesta 1 respuesta 2 respuesta 3

Pregunta 6: ¿Estaría dispuesto a realizar un proyecto para el diseño de un proceso innovador para su empresa? Si su respuesta es afirmativa diga cual y por que. respuesta 1 Si, con el objetivo de llegar y ser reconocidos por mucho más mercado objetivo. 1 La realización de trámites de manera virtual 1 Si 1 Pregunta 7: ¿Su empresa está preparada para afrontar los constantes cambios tecnológicos del mundo actual? Si su respuesta es afirmativa explique cómo. respuesta 1 Si, la compañía actualmente cuenta con un área de apoyo donde se trabaja con un equipo de expertos en marketing digital y manejo de las plataformas tecnológicas y su aprovechamiento. 1 Si, ya que gracias a la tecnología hemos evolucionado e implementando más la ayuda tecnológica 1 Sí Tiene múltiples plataformas tecnológicas que le permite adaptarse ante cualquier cambio tecnológico que se requiere según las necesidades de la operación diaria 1

Pregunta 8: ¿Actualmente utiliza redes sociales para comercializar su producto o servicio? Mencione cuales Instagram Facebook Youtube Twitter 3 3 1 1

Pregunta 10:¿Conoce usted sobre el modelo de Marketing Online, estaría dispuesto a implementarlo en su empresa? Calidad Innovació n Servicio al cliente Precio Marca 2 1 3 1 0 Análisis de los resultados obtenidos (fundamentación teórica) ¿Cuál es la Actividad económica de la empresa? Los encuestados coincidieron en Servicios, una de ellas se dedica a la venta y comercialización de productos al detal y la otra en Vigilancia y seguridad, estas Organizaciones se Ubican dentro del grupo terciario y su venta se relaciona directamente con lo que demanda el consumidor. dado que no requieren de la extracción de materia prima para elaborar un bien o producto, si no en satisfacer las necesidades e identificar las oportunidades de negocio de toda la población en General. Tres pilares o procesos fundamentales para la empresa, con un 66.7% El proceso administrativo, 33.3% Gestión de Mercadeo, Gestión de ventas y Gestión Humana, se puede identificar que para estas empresas la planeación, organización, Dirección y control es lo más importante para poder cumplir con las metas propuestas, adicional a esto las Características que mejor describen los procesos son la identificación y documentación con un 66.7% , en donde cada proceso cuenta con un Responsable y con los Objetivos Establecidos por la Organización. Para la empresa TVM , dedicada a la venta de productos por medios electrónicos el costo del proceso puede variar y esto a generado que el proceso de venta tenga Inestabilidad, ambas empresas están interesadas en diseñar un proceso innovador para sus empresas desde que estas disminuyan los costos unitarios de producción sin reducir la calidad del producto, además de producir nuevos productos o servicios que generen Estabilidad a la Organización, la Obsolencia Tecnológica, podría a futuro generar dificultades organizacionales en cualquier compañía si no se le presta importancia dado que está determinada a Generar consumo, a disminuir la vida útil

de los elementos tecnológicos y por lo tanto la empresa tendrá que destinar más recursos para suplir estas necesidades, ya sea en equipos de cómputo, equipos de comunicación actualización de software ,etc. Informe cualitativo de los resultados El análisis cualitativo de las entrevistas aplicadas a las encargadas (Creadora y directora), fue realizado a través de formulario de Google: Las prácticas y modelos de gestión, identificados en las dos organizaciones y desde la visión de los cargos encuestados de gestionar estos procesos, se presentan bajo ciertos elementos comunes, lo cual nos hace pensar que existen algunos modelos de gestión funcionales a etapas más estratégicas que otros. Los conceptos que hemos identificado y los modelos de gestión relevantes son: ● Proceso administrativo ● Gestión de mercadeo ● Gestión de ventas ● Gestión del talento humana