Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestion de calidad en uag, Ejercicios de Gestión de Calidad

Hablando sobre la importancia de la calidad

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 30/11/2023

guian-navarro-beltran
guian-navarro-beltran 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 7
Gestion de calidad y auditoria
Prof. Rolando Lara Orozco
Guían Carlo Navarro Beltran
Universidad autónoma de Guadalajara
05/11/23
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestion de calidad en uag y más Ejercicios en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

ACTIVIDAD 7

Gestion de calidad y auditoria Prof. Rolando Lara Orozco Guían Carlo Navarro Beltran Universidad autónoma de Guadalajara 05/11/

INDICE

  • Introducción
  • Problemas de Calidad en la Red y Servicio al Cliente
  • Impacto Económico y Competitivo
  • Importancia de la Calidad en el Contexto Mexicano
  • Conclusiones
  • Referencias Bibliográficas:

Conclusiones

El caso de Telcel subraya la importancia de abordar de manera efectiva las problemáticas relacionadas con la calidad en productos y servicios. Para recuperar la confianza del cliente y mantener su posición en el mercado, Telcel podría considerar inversiones significativas en mejoras tecnológicas y en la capacitación del personal para mejorar la atención al cliente. La literatura empresarial sugiere que la calidad debe integrarse en todos los aspectos de la cadena de valor de una empresa (Crosby, 1979). En este sentido, Telcel podría beneficiarse de adoptar un enfoque integral para mejorar la calidad de su red y servicios al cliente. Las empresas que desean prosperar en este entorno deben priorizar la calidad en todas las etapas, desde el desarrollo del producto hasta la atención al cliente. La inversión en procesos de control de calidad rigurosos y una cultura organizacional centrada en la mejora continua se vuelve autoritaria.

Referencias Bibliográficas:

  1. Kotler, P., & Keller, K. L. (2015). Marketing Management. Pearson.
  2. Porter, M. E. (1980). Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors. Free Press.
  3. Crosby, P. B. (1979). La Calidad es Gratis. Editorial Calidad Total.