Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de Aguas Residuales Industriales en Colombia, Diapositivas de Biología Molecular

Este documento proporciona una introducción completa a las aguas residuales industriales, cubriendo sus características, tipos, composición, impacto ambiental y métodos de tratamiento. Se explora la normativa colombiana sobre aguas residuales industriales, incluyendo el decreto 1076 de 2015 y la resolución 631 de 2015. El documento también destaca la importancia de la gestión adecuada de las aguas residuales industriales para la protección del medio ambiente, la salud pública y el cumplimiento de las regulaciones.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 07/09/2024

mario-arteaga-5
mario-arteaga-5 🇨🇴

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elklin U. Sigindioy, Hernando L. Maigual, Amanda Oviedo, Brayan Erazo y Anyi V.
Chicunque
Docente
Anyuri Duarte
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas-Ingeniería Ambiental
AGUAS RESIDUALES
INDUSTRIALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de Aguas Residuales Industriales en Colombia y más Diapositivas en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

Elklin U. Sigindioy, Hernando L. Maigual, Amanda Oviedo, Brayan Erazo y Anyi V.

Chicunque

Docente

Anyuri Duarte

AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

¿Que son las aguas residuales industriales? Aguas que han sido utilizadas en procesos industriales y que, como resultado, contienen contaminantes o residuos. Fábricas, plantas de producción y otras instalaciones industriales. Su composición varía considerablemente según la naturaleza de la industria. Ruman (2010) Pixabay (2020) Pixabay (2020) Pixabay (2020)

Características de las aguas residuales Temperatura Aguas residuales frías y calientes Alta carga contaminante Demandas Bioquímicas de Oxígeno (DBO) y Demanda Química de Oxígeno (DQO). pH pH ácido y alcalino Turbidez Cantidad de sólidos suspendidos presentes Volumen y caudal Volúmenes con altos grados de contaminación. Peligrosidad Sustancias tóxicas, carcinógenas, corrosivas, inflamables o explosivas. Instituto del Agua (2024)

Composi ción física Composi ción química Composi ción biológica Incluyen sedimentos, partículas sólidas y otros materiales de gran tamaño como papel, plásticos y telas. Incluyen detergentes, desinfectantes, pesticidas, metales pesados y nutrientes como nitrógeno y fósforo. Incluyen microorganismos patógenos, como bacterias, virus y parásitos. Composición de las aguas residuales industriales Instituto del Agua (2024)

Tratamiento de aguas residuales industriales

Sistema de tratamientos de aguas residuales Preliminar Primario Parcial fisicoquímic o Secundario o biológico Terciario Yate(2006)

Tratamiento Primario Tanques de Sedimentación (o Clarificadores): Estos tanques permiten que los sólidos suspendidos se asienten en el fondo mientras el agua fluye lentamente. Desarenadores: Utilizan la sedimentación para eliminar partículas pesadas como arena y grava. Desengrasadores: Incluyen dispositivos como trampas de grasa y separadores de aceite, su funcionamiento es capturar y eliminan aceites, grasas y sólidos flotantes que pueden obstruir tuberías y equipos. Filtración: es un proceso de separación de partículas sólidas de las aguas residuales a través de un medio filtrante. Se trata de un proceso mecánico, es decir, que utiliza únicamente medios físicos. Ambiente (2002) Yate(2006)

Parcial fisicoquímico SEDIMENTACION CON AYUDAS: Productos químicos pueden ayudar a mejorar la separación de solidos y grasas. Los productos mas utilizados son el sulfato de aluminio, Cloro férrico, sulfato ferroso y cal. SEDIMENTACIÓN SIMPLE: Brinda al efluente un tiempo determinado de una y dos horas, permite la sedimentación de partículas de menor tamaño. Ambiente (2002) Yate(2006)

Normatividad sobre aguas residuales industriales Objetivo Principal : Su objetivo principal es proteger la calidad del agua en Colombia y garantizar que las actividades industriales se realicen bajo criterios técnicos que minimicen el impacto ambiental. Decreto 3930 de 2010 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2015) Resolución 0631 de 2010 Objetivo Principal : Esta resolución tiene como objetivo asegurar que los vertimientos no degraden la calidad del agua y que se protejan los ecosistemas acuáticos.

mpacto Ambiental de las Aguas Residuales Industriales COMPONENTE AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN BIÓTICO Perdida de fauna Ruidos, vibraciones, perturbaciones. Perdida de flora Modificaciones del entorno, la remoción de la vegetación, y deforestación Alteración del ecosistema Modificación del equilibrio ecosistémico COMPONENTE AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN ATMOSFÉRICO Emisión de olores ofensivos Olores y gases ofensivos COMPONENTE AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN HÍDRICO Contaminación a fuentes hídricas Mayor presencia de c. suspendidos y disueltos, menor DBO, Metales pesados COMPONENTE AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN GEOSFÉRICO Erosión del suelo Perdida de cobertura vegetal. Contaminación del suelo Filtraciones, lodos. Oviedo (2023)

Referencias Instituto del Agua. (2023). Aguas Residuales Industriales: Características, Tratamiento y Impacto Ambiental. https://institutodelagua.es/aguas-residuales/aguas- residuales-industriales-caracteristicasaguas-residuales-2/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Decreto 1076 de 2015- - Gestor Normativo. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i= Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Decreto 3930 de 2010 - Gestor Normativo. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i= Pixabay. (2020). Contaminación del agua. Obtenido de https://pixabay.com/es/images/search/contaminaci%C3%B3n%20del%20agua/ Oviedo, L. N. (2023). Tratamiento de aguas residuales en la industria de alimentos en Colombia mediante la electrocoagulación. Recuperado de https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/12828/OviedoLeidy2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ruman, M. G. (2010). Tratamiento de aguas residuales industriales. Obtenido de Chrome https://www.ugr.es/~mgroman/archivos/TARI/teari-1.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Resolución 631 de 2015. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/documento-normativa/resolucion-631-de-2015/ Micronics Engineered Filtration Group. (2023). ¿Qué son las aguas residuales industriales y de dónde proceden? https://www.micronicsinc.com/es/filtration- news/what-is-industrial-wastewater/ Yate, G. A. (2006). Diseño y simulación de una planta automatizada de tratamiento de aguas residuales para industria farmacéutica. Obtenido de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/37484.pdf

¡Gracia

s!