Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GERENCIA DE SISTEMAS OCIOECOLÓGICOS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Sistemas de Información Gerencial

SYLLABUS GERENCIA UNIVERSIDAD EAN

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 06/08/2024

lechuguita-valiente
lechuguita-valiente 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SYLLABUS
PROPÓSITO DEL CURSO (Justificación / Motivación / Aportes al perfil del egresado)
CÓDIGO:
UNIDAD DE ESTUDIO:
TIPO:AÑO:
MODALIDAD: CRÉDITOS: DURACIÓN: HOR AS AC. DIRECTO: HORAS T. AUTÓNOMO: HORAS TOTALES:
COMPETENCIA GLOBAL
COMPETENCIAS TRANSVERSALES (C.T.)*
* Las competencias transversales corresponden a:
EM: Emprendedoras, SH: Socio-humanísticas, IN: Investigativas, CO: Comunicativas, TE: Tecnológicas.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (C.E.)
METODOLOGÍA RESUMEN DE CONTENIDOS (Temas generales)
FACULTAD O INSTITUTO: PROGRAMA:
UNIDADES DE ESTUDIO PRE-REQUISITO: UNIDADES DE ESTUDIO CO-REQUISITO:
A
EM SH IN CO TE
B
C
D
E
V.0 | CÓDIGO: FRN-001-F4-3 | 17/08/2016
NUCLEAR
GERENCIA DE SISTEMAS SOCIOECOLÓGICOS
PRESENCIAL
3
MODULO
0
INSTITUTO PARA EL EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
MAESTRÍA DE EN GERENCIA DE SISTEMAS SOCIOECOLÓGICOS
Aborda el estudio integral de los
sistemas socioecológicos a partir del
análisis del funcionamiento y dinámicas
de los territorios y los sectores del país.
Plantea de manera conjunta nuevas
acciones encaminadas a la gestión los
sistemas socioecológicos del país,
garantizando su conservación,
protección y uso sostenible.
Comprende, interpreta y analiza el contexto de emergencia y desarrollo de
los sistemas socioecológicos
Identifica las acciones necesarias para gestionar sistemas socioecológicos
bajo principios de bienestar planetario
Integra visiones compejas y sistémicas de la realidad como base de una
actitud gerencial.
INT
ENF
INT
REF
INT
1. Sensibilizar: realizar procesos de
introspección y diálogo sobre las
características del paradigma positivista
y la sistemica.
2.Reflexionar: Crear momentos de
conciencia que nos permitan cuestionar
planteamientos expuestos en
documentos.
3.Pensar: Dinámicas que nos permitan
ejercitar la lectura sobre escenarios
reales desde una perspectiva de
sistemas socioecológicos.
Paradigma positivista
Pensamiento complejo
Paradigma sistémico
Enfoque de sistemas socioecológicos
Transiciones socioecológicas
Análisis de escenarios socioecológicos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GERENCIA DE SISTEMAS OCIOECOLÓGICOS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sistemas de Información Gerencial solo en Docsity!

SYLLABUS

PROPÓSITO DEL CURSO (Justificación / Motivación / Aportes al perfil del egresado)

CÓDIGO: UNIDAD DE ESTUDIO:

AÑO: TIPO:

MODALIDAD: CRÉDITOS: DURACIÓN: HORAS AC. DIRECTO: HORAS T. AUTÓNOMO: HORAS TOTALES:

COMPETENCIA GLOBAL

COMPETENCIAS TRANSVERSALES (C.T.) *

  • Las competencias transversales corresponden a: EM: Emprendedoras, SH: Socio-humanísticas, IN: Investigativas, CO: Comunicativas, TE: Tecnológicas.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (C.E.)

METODOLOGÍA RESUMEN DE CONTENIDOS (Temas generales)

FACULTAD O INSTITUTO: PROGRAMA: UNIDADES DE ESTUDIO PRE-REQUISITO: UNIDADES DE ESTUDIO CO-REQUISITO:

A

EM SH IN CO TE

B C D E

V.0 | CÓDIGO: FRN-001-F4-3 | 17/08/

C.T. C.E.

SESIÓN 1 A B C D E

EM

SH

IN

CO

TE

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

C.T. C.E.

SESIÓN 2 A B C D E

EM

SH

IN

CO

TE

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

C.T. C.E.

SESIÓN 3 A B C D E

EM

SH

IN

CO

TE

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

BIBLIOGRAFÍA

EVALUACIÓN RECURSOS TECNOLÓGICOS

COMPONENTE DE LENGUA EXTRANJERA LENGUA EXTRANJERA: PORCENTAJE: