





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de la situación actual del sector agropecuario en el municipio de samaná, caldas, con un enfoque en la productividad empresarial. Se identifican los principales problemas que afectan la productividad, como la falta de bases de datos, la baja cultura empresarial y la falta de acceso a recursos financieros. Se propone un plan de acción con estrategias para mejorar la productividad, incluyendo la capacitación de los trabajadores del sector, la promoción de la innovación tecnológica y la creación de alianzas estratégicas.
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mejoramiento en la calidad de vida Altas tasas en la generación de empleo Elevado crecimiento económico ALTO NIVEL DE PRODUCTIVIDAD EN EL SECTOR AGROEMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE SAMANÁ Alta cultura empresarial para trabajar bajo esquemas asociativos Gran interés de la demanda, con la oferta educativa Suficientes oportunidades estímulos e incentivos a la agricultura Gran conocimiento de los mecanismos de funcionamiento de mercado Elevado desarrollo económico Atención a secuelas sociales a causa del conflicto sociopolítico Reparación social Alta competitividad económica local Fuerte desarrollo tecnológico Buena infraestructura para la competitividad Fuerte flujo de inversión privada externa Alto nivel industrial Evidencia de portafolio de proyectos de atractivos de inversión Elevados recursos municipales para el desarrollo Alto nivel de ingresos tributario Alta titulación de predios Elevado acceso a proyectos Oportunidad para la formulación de proyectos Acceso a sistemas de información Equidad social Alto desarrollo territorial
Alta cultura empresarial para trabajar bajo esquemas asociativos Gran interés de la demanda, con la oferta educativa Suficientes oportunidades estímulos e incentivos a la agricultura Gran conocimiento de los mecanismos de funcionamiento de mercado Taller y capacitación en producción, transformación y comercialización, enfocada al sector agropecuario Elevado desarrollo económico Atención a secuelas sociales a causa del conflicto sociopolítico Reparación social Procesos de rehabilitación: restablecimiento de las condiciones físicas y psicosociales, esto incluye la atención medica y psicológica y acceso a servicios jurídicos y sociales. Alta competitivida d económica local Fuerte desarrollo tecnológico Buena infraestructura para la competitividad Fuerte flujo de inversión privada externa Alto nivel industrial Evidencia de portafolio de proyectos de atractivos de inversión Elaborar convenios con Universidades, con enfoque publico, como la ESAP, para realizar talleres en elaboración y formulación de proyectos de desarrollo, con orientación agropecuaria Elevados recursos municipales para el desarrollo Alto nivel de ingresos tributario Jornadas estratégicas descentralizadas de titulación de predios Alta titulación de predios Elevado acceso a proyectos Oportunidad para la formulación de proyectos Acceso a sistemas de información Actualizar la EVA: Evaluaciones Agropecuarias Municipales, mediante la aplicación de diagnósticos
MATRÍZ DE MARCO LÓGICO OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FINALIDAD: Mejoramiento en la calidad de vida Aumento en porcentaje de población con acceso a líneas vitales. Fichas de caracterización y estadísticas disponibles Continuidad de los programas establecidos PROPÓSITO: Alto nivel de productividad en el sector agro empresarial en el municipio de Samaná Variación en el promedio de los registros de producción y comercialización agropecuaria en el municipio. Estadísticas y registros de la secretaria de agricultura Encuestas aplicadas a líneas productivas Sistemas de información precisos y actualizados COMPONENTES:
PROCESOS DE MONITOREO Y CONTROL AREA PROCESO GESTION DEL ALCANCE
GESTION DEL TIEMPO