


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESPONDE CORRECTAMENTE CON TUS PALABRAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: (Ver en apuntes de Cuatrimestres anteriores y en el libro de Sistemas estructurales de Jorge O. Medina) NOTA IMPORTANTE: LAS PREGUNTAS ESTAN FORMULADAS PARA RESPONDERSE COMPLETAMENTE CON POCAS PALABRAS. CADA UNA DE LAS RESPUESTAS COMPLETAS NO DEBE EXCEDER DE 4 LINEAS DE TEXTO CON TIPOGRAFIA ARIAL TAMAÑO 11 EN TOTAL. SI SE EXCEDE DE ESA MEDIDA SE CONSIDERARA COMO RESPUESTA ERRONEA. RESUME TU RESPUESTA. (EJEM.- Caminar.- Avanzar en posición vertical por un camino, colocando un pie delante del otro alternadamente, manteniendo entre ellos una distancia entre 40 y 60 cm, uno adelante del otro). Puede conservar el equilibrio balanceando los brazos hacia adelante y hacia atrás de manera alternada pero opuesta respecto a los pies.)
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuatrimestres anteriores y en el libro de Sistemas estructurales de Jorge O. Medina)
NOTA IMPORTANTE: LAS PREGUNTAS ESTAN FORMULADAS PARA RESPONDERSE COMPLETAMENTE CON POCAS PALABRAS. CADA UNA DE LAS RESPUESTAS COMPLETAS NO DEBE EXCEDER DE 4 LINEAS DE TEXTO CON TIPOGRAFIA ARIAL TAMAÑO 11 EN TOTAL. SI SE EXCEDE DE ESA MEDIDA SE CONSIDERARA COMO RESPUESTA ERRONEA. RESUME TU RESPUESTA. (EJEM.- Caminar.- Avanzar en posición vertical por un camino, colocando un pie delante del otro alternadamente, manteniendo entre ellos una distancia entre 40 y 60 cm, uno adelante del otro). Puede conservar el equilibrio balanceando los brazos hacia adelante y hacia atrás de manera alternada pero opuesta respecto a los pies. )
Es el esqueleto de una construcción la cual se encarga de dar forma al mismo y que este se mantenga firme, es como el esqueleto humano.
Las cargas permanentes (muertas) y las temporales (vivas)
Las que son parte de la estructura o las que no se pueden cambiar de lugar, por ejemplo una pared, viga o columna
Las que dé pueden mover de lugar y no afectan a la estructura como muebles, personas, etc.
Se transmiten entre puntos de apoyos
Fijos, móviles, articulados y empotrados
Reacciones en X (impide movimiento lateral) y Y (impide movimiento vertical)
Se presentan reacciones en Y ya que si permite movimiento laterales y rotaciones
Reacciones en X, Y y rotaciones
Se produce una rotación alrededor de un eje
Impiden o restringen el movimiento del cuerpo rígido en una o en varias direcciones, y mantienen un ángulo de 90 grados
Estos tienden a realizar esfuerzos para soportar las fuerzas externas.
Deformación que ocurre en un elemento estructural al ser sometido a una fuerza externa, cuando ocurre de un lado hay separación de partículas y del otro hay juntamiento de partículas
Es deslizamiento de partículas de un elemento estructural al ser sometido a dos fuerzas contrarias que están casi en el mismo eje, y que no chocan entre si
Es la deformación que se genera al aplicar un par de fuerzas sobre algún elemento estructura, esta puede ser negativa o positiva
Es una representación gráfica, y resulta de comparar los esfuerzos que sufre un material en función de la deformación que experimenta
Consiste en una representación gráfica de las alteraciones que sufre una viga o elemento en todo lo largo de su estructura, esta variara dependiendo de las fuerzas y esfuerzos que se le apliquen.
Representación de los cambios de magnitud de la fuerza cortante en un elemento estructural, mediante una representación gráfica de la longitud del elemento
Un eje neutro es una línea que atraviesa un elemento y es donde menos compresión y tensión hay dentro de la estructura
DISPONIBLE ENVIAR POR CORREO A padillachale@gmail.com