



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
.La seguridad e higiene se desarrolló de forma más eficiente desde mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX con la aparición de la revolución industrial, debido a las demandas que se empezaban a exigir en esos tiempos y los abusos por parte de los patrones a sus empleados se originaron hechos violentos, por parte de los obreros, a consecuencia de estas injusticias y con la exigencia de una jornada laboral, mejores salarios y protección contra riesgos laborales.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto tecnológico superior de san pedro de las colonias
La seguridad e higiene en el trabajo ha influido en las personas a lo largo de la historia, pues siempre que se hacen actividades de provecho se corre el riesgo de sufrir, contra su salud y bienestar, un accidente que puede causarle una lesión que lo imposibilite de forma temporal o definitiva de llevar a cabo una actividad laboral. La seguridad e higiene se desarrolló de forma más eficiente desde mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX con la aparición de la revolución industrial, debido a las demandas que se empezaban a exigir en esos tiempos y los abusos por parte de los patrones a sus empleados se originaron hechos violentos, por parte de los obreros, a consecuencia de estas injusticias y con la exigencia de una jornada laboral, mejores salarios y protección contra riesgos laborales. Con la evolución del hombre, los estilos de vida tan cambiantes y la exigencia de todos por productos más evolucionados y avanzados tecnológicamente, cada vez se han ido haciendo más complicadas las actividades que se realizan en una empresa, esto ha aumentado los riesgos para el trabajador y por ende aumentan los accidentes y enfermedades. La seguridad e higiene en las industrias tiene como finalidad regular los medios de trabajo para lograr que disminuyan los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, al paso del tiempo se han ido analizando los problemas que se presentan, pero ha surgido la necesidad de crear procedimientos que puedan ayudar a la prevención de accidentes y enfermedades dentro de las industrias y es así como se inició la seguridad e higiene laboral.
Tener en constante mantenimiento los medios de transportes y almacenamiento de materiales Equipo de protección personal Los patrones deben poner a disposición de los trabajadores y los equipos de protección personal como: Protección para la cabeza y el oído. Protección para la cara y ojos. Protección respiratoria. Protección del cuerpo y de los miembros. Condiciones generales de higiene De los servicios para el personal: Nadie tomará alimentos en el sitio y hora de trabajo, las tuberías deben estar conectadas a las tomas municipales, deben existir bebederos de agua potable, agua corriente y desagüe. Mobiliario de trabajo (como sillas y mesas): cómodos, anatómicos y existencias en el número suficiente. Beneficios de la higiene y seguridad La reducción de los riesgos laborales automáticamente disminuirá los costos de operación y aumentaría las ganancias Controlar las observaciones y las causas de pérdidas de tiempo relacionadas con la interrupción del trabajo efectivo Aumentar el tiempo disponible para producir, evitando la repetición de los accidentes Reducir el costo de las lesiones, incendios, daños a la propiedad, crea un mejor ambiente laboral Justificación de la higiene y seguridad en las empresas Los empleadores, responsables de las empresas, deben considerar que las personas son irremplazables. Cada persona es capaz de contribuir la calidad de vida social respetando la vida y la salud de sí mismo, así como la de otros individuos. El cuidar la integridad de las personas evitando que sufran accidentes de trabajo o enfermedades profesionales produce mejores resultados en la vida personal y laboral del trabajador. El área de Seguridad e Higiene dentro de una empresa se debe tomar como una inversión ya que una empresa segura puede representar una mejora en la productividad y aumenta la calidad en los productos y/o servicios brindados. Los costos implicados en los accidentes de trabajo son diversos y de gran valor, podemos mencionar algunos de ellos: Costos por salarios del empleado lesionado
Costo de tiempo perdido del supervisor debido al accidente Costo de contratación y entrenamiento de nuevo personal Indemnizaciones Gastos médicos implicados Conclusión El tema de la seguridad e higiene en las empresas tiene demasiada importancia ya que nos permite establecer los requisitos mínimos para llevar a cabo las actividades laborales en el entorno más eficiente y seguro posible, tanto para el empleado, como para las organizaciones que desea proteger sus bienes económicos y de infraestructura. Bibliografía Gonzales Vargas, V. (2014). SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Calasich, R. (s. f.). 1.3 Generalidades de La Seguridad en Las Organizaciones. Scribd. https://es.scribd.com/document/359278025/1-3g Huicab, Z. (s. f.). Generalidades de La Seguridad de La Empresa. Scribd. https://es.scribd.com/document/365328705/Generalidades-de-La-Seguridad-de-La- Empresa