
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este es un documento documento donde abarca la información de los virus
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los virus son los agentes infecciosos más pequeños (con tamaños 20 nm - 300 nm) y contienen sólo un tipo de ácido nucleico (RNA o DNA) en su genoma El ácido nucleico está rodeado por una cubierta proteínica, que puede estar rodeada por una membrana que contiene lípidos La totalidad de la unidad infecciosa se denomina virión Los virus son inertes en el entorno extracelular; se replican sólo en células vivas donde actúan como parásitos al nivel genético La infección viral puede tener poco o ningún efecto en la célula hospedadora o puede causar daño o muerte celulares El rango de hospedador para un virus dado puede ser muy amplio o extremadamente limitado Se sabe que los virus infectan microorganismos unicelulares (micoplasmas, bacterias y algas), o plantas y animales superiores
En el interior celular son capaces de controlar la maquinaria metabólica, utilizándola para su replicación. Por ello, los virus no se consideran seres vivos.
En los últimos 600 años: Viruela y Sarampión fueron traídos a América por colonos y exploradores europeos. La población nativa americana no tenía inmunidad, produjo una gran mortalidad en la población y fue factor import. en destrucción de esas sociedades. En los últimos 100 años: Una nueva cepa de virus influenza (influenza española) mató
20 millones personas durante 1918-1919 en USA, previo a la 1ª Guerra Mundial. 1 década más tarde, virus polio se transformó en una de las más importantes infecciones virales en niños y jóvenes (Franklin D. Roosevelt). En los últimos 40 años: un nuevo virus, HIV , se ha diseminado rápidamente, causando una epidemia a nivel mundial. Otros virus: SARS, virus Fiebre del Nilo, Hantavirus, Ebola, Influenza aviar, etc.
Tamaño de los virus 7/25/2023 7
COMPONENTES Acido Nucleico o Genoma (ADN o ARN) Enzimas Cápside Envoltura membranosa
TERMINOS DE VIROLOGIA Nucleocápside: complejo de proteínas-ácido nucleico que representa la forma empacada del genoma viral. Virión: partícula viral completa. En algunos casos (p. ej., virus del papiloma, picornavirus) el virión es idéntico a la nucleocápside. En viriones más complejos (herpes virus, ortomixovirus), esto incluye la nucleocápside además de la cubierta circundante. Esta estructura, el virión, sirve para transferir ácido nucleico viral de una célula a otra
Un virus, fuera de una célula, presenta las siguientes partes: : puede ser ADN o ARN. Cualquiera de estos ácidos puede presentarse en forma monocatenaria o bicatenaria. : cubierta proteica que protege y aísla el ácido nucleico. Recibe también el nombre de cápsula vírica y presenta distintas formas. Esta estructura está formada por una única proteína que se repite. Cada una de estas unidades proteicas se denomina.
.
Proteínas enzimáticas como las implicadas en la transcripción y transferencia de su material genético, y proteínas aglutinantes, que interactúan con los receptores celulares y capacitan al virión para infectar a la célula hospedadora. Cuando una célula es infectada por un virus, no todos los genes virales son expresados a un mismo tiempo y, por lo tanto, no todas las proteínas virales son sintetizadas al mismo tiempo ni de forma continua. Sintetizadas durante unos cuantos minutos al principio de la infección o etapas tardías de la infección y otras más son sintetizadas durante periodos que equivalen a la mitad del ciclo infeccioso. Sirven para proteger el genoma viral contra la inactivación por las nucleasas, participan en la unión de la partícula viral a las células susceptibles y proporcionan la simetría estructural de la partícula viral.
Atendiendo a la forma de la cápsida del virus: Virus helicoidales: cápsidas alargadas, donde los capsómeros se disponen de forma helicoidal en torno al ácido nucleico. Estos virus infectan células vegetales. Virus (poliédricos) icosaédricos: cápsidas redondeadas con capsómeros triangulares. Estos virus infectan células animales. Virus mixtos, o complejos: cápsidas con una zona icosaédrica, seguida de otra zona helicoidal. Estos virus infectan bacterias.
CLASIFICACION VIRUS
VIRUS Zoopatógenos 2.- Virus neumotropos , productores de enfermedades respiratorias, como: a).-Gripe. b).-Neumonía o neumonitis. c).-Resfriado común. d) Covid H1N N1H1 La Gripe Porcina
VIRUS Zoopatógeno 3.- Virus neurotropos , causantes de enfermedades de los tejidos nerviosos, comprendiendo: a).-Poliomielitis. (Parálisis infantil). b).-Rabia. c).-Encefalitis o encefalomielitis. Polio Rabia