Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generalidades de los Parásitos: Introducción a la Parasitología, Esquemas y mapas conceptuales de Parasitología

Una introducción a la parasitología, explorando conceptos básicos como la definición de parásitos, tipos de relaciones huésped-parásito, clasificación de parásitos según su ubicación, tiempo de permanencia y número de huéspedes, y características generales de los parásitos. También se abordan aspectos como la distribución geográfica, el ciclo biológico, la clasificación morfológica de los parásitos (protozoos, helmintos y artrópodos), y conceptos importantes como zoonosis, ciclos biológicos, reservorio, fuente infectante y mecanismos de transmisión.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/10/2024

pevel-mariana-ticona-maidana
pevel-mariana-ticona-maidana 🇧🇴

1 documento

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GENERALIDADES
DE LOS
PARASITOS
DOCENTE: MARIANA TICONA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generalidades de los Parásitos: Introducción a la Parasitología y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Parasitología solo en Docsity!

GENERALIDADES

DE LOS

PARASITOS

DOCENTE: MARIANA TICONA

PARASITOLOGÍA

CIENCIA QUE ESTUDIA LOS

SERES QUE VIVEN MOMENTÁNEA

O PERMANENTE SOBRE OTROS

ORGANISMOS VIVIENTES O

DENTRO DE ELLOS Y OBTIENEN

DE LOS MISMOS ALIMENTOS.

EN EL PARASITISMO SE ESTABLECE UNA RELACIÓN DE ASOCIACION

ENTRE EL PARASITO Y EL HUÉSPED:

SIMBIOSIS: BENEFICIO DE AMBOS.

PARASITISMO: DAÑO EN FUNCION AL GRADO DE ADAPTACIÓN.

COMENSALISMO: NO CAUSA DAÑO.

EL HUESPED PUEDE NO SUFRIR EFECTOS DAÑINOS O SUFRIR VARIOS

TRANSTORNOS FUNCIONALES Y ORGÁNICOS.

SIMBIOSIS PARASITISMO COMENSALISMO

H U E S P E D

DEFINITIVO: ALBERGA AL PARASITO ADULTO O ETAPA SEXUAL

DEL MISMO.

INTERMEDIARIO: ALBERGA AL PARASITO EN SU ETAPA

LARVARIA O ASEXUAL.

PARATÉNICO: ALBERGA AL PARÁSITO EN UNA ETAPA DE

DETENCION DE SU DESARROLLO.

INCIDENTAL: ES AQUEL QUE NO ES INDISPENSABLE PARA LA

SUPERVIVENCIA DEL PARASITO.

RESERVORIO: ALBERGA A UN PARÁSITO Y ES FUENTE DE

INFECCIÓN.

CLASIFICACIONES

DE ACUERDO A LA LOCALIZACIÓN DEL PARÁSITO

EN EL HUÉSPED SE CLASIFICAN EN:

ECTOPARASITO: VIVE FUERA DEL
CUERPO DEL HUÉSPED.(INFESTACIÓN)
ENDOPARASITO: VIVE DENTRO DEL
CUERPO DEL HUÉSPED
(INFECCIÓN)

PARÁSITOS SEGÚN

GRADO DE

FACULTATIVOS OBLIGADOS
SE PUEDEN ADAPTAR CON
FACILIDAD A LA VIDA LIBRE Y
PARASITARIA
DEBEN VIVIR TODA LA VIDA O UNA
FASE DE SU CICLO VITAL EN EL
INTERIOR O SUPERFICIE DEL
HUÉSPED, PUEDEN SER:
TEMPORALES: DESARROLLAN
PARTE DEL CICLO EN EL HUÉSPED.
PERMANENTES: REQUIEREN
VIVIR TODO EL TIEMPO EN EÑL
HUÉSPED.

DE ACUERDO AL NUMERO DE HUÉSPEDES

QUE NECESITAN PARA REALIZAR SU CICLO

BIOLÓGICO:

MONOXENO: UTILIZA UN SOLO HUÉSPED

HETEROXENO: UTILIZA MAS DE UN HUESPED.

o

Dieheteroxeno.- Utiliza solo un huésped intermediario y uno definitivo.

o

Poliheteroxeno.- Utiliza mas de un huésped intermediario y más de un hue´sped

definitivo.

CARACTERÍSTICAS

PRINCIPALES

SON AGENTES BIOLÓGICOS EUCARIÓTICOS

SON UNICELULARES O MULTICELULARES.

POSEEN UNO O VARIOS NÚCLEOS.

TIENEN REPRODUCCIÓN SEXUAL O ASEXUAL.

SE ALIMENTAN POR FAGOCITOSIS, IMBIBICIÓN, BOCAS RUDIMENTARIAS Y

APARATOS DIGESTIVOS PRIMITIVOS.

PARASITOS

SERES EUCARIONTES QUE VIVEN A EXPENSAS DE OTRO DE DISTINTA

ESPECIE Y LE PRODUCE DAÑO.

SE CARACTERIZAN POR DESARROLLAR CICLOS EVOLUTIVOS SIMPLES O

COMPLEJOS.

SE RECONOCE COMO CICLO EVOLUTIVO O BIOLÓGICO A LAS ETAPAS

SECUENCIALES DEL DESARROLLO DE UN PARÁSITO.

CICLO BIOLÓGICO

POR LO GENERAL EN EL AMBIENTE

EXTERNO, EL PARASITO ESTA

LATENTE EN LA FORMA DE

HUEVECILLOS O QUISTES

RESISTENTES.

AL SER INGERIDOS POR EL HUÉSPED

O PENETRAR A EL DE CUALQUIER

OTRA FORMA SUFREN UN

CRECIMIENTO ACTIVO Y

METAMORFOSIS.

PARÁSITOS:

CLASIFICACIONES

MORFOLÓGICA

Protozoos, helmintos, artrópodos

UBICACIÓN TOPOGRÁFICA

Endoparásitos, ectoparásitos

UBICACIÓN EN ÓRGANOS Y SISTEMAS

Entero parásitos, histo y hemoparásitos

TAXONOMÍA

Reino, phylum, clase, orden, familia, género, especie, variedad.

P R O T O Z O O S

LOS PROTOZOOS, O
PROTOZOARIOS, SON
ORGANISMOS MICROSCÓPICOS
UNICELULARES QUE PERTENECEN
AL REINO DE LOS PROTISTAS Y
SON GENERALMENTE
HETERÓTROFOS, LO QUE
SIGNIFICA QUE OBTIENEN SU
ALIMENTO DE OTROS
ORGANISMOS.
CARACTERÍSTICAS GENERALES .-
ESTOS ORGANISMOS SE
ENCUENTRAN COMÚNMENTE EN
AMBIENTES HÚMEDOS O ACUÁTICOS
Y PUEDEN TENER DIVERSAS
FORMAS DE ALIMENTACIÓN, COMO
FAGÓTROFOS, DEPREDADORES O
DETRITÍVOROS.
CLASIFICACIÓN.- LOS PROTOZOOS
SE CONSIDERAN EL PRIMER GRADO
EVOLUTIVO EN LA HISTORIA DE LOS
EUCARIOTAS Y SE CLASIFICAN EN
DIFERENTES GRUPOS SEGÚN SUS
CARACTERÍSTICAS Y MODOS DE
VIDA.

M E T A Z O O S

LOS METAZOOS SON ANIMALES
QUE TIENEN UN CUERPO
COMPUESTO POR NUMEROSAS
CÉLULAS DIFERENCIADAS
ORGANIZADAS EN TEJIDOS,
ÓRGANOS Y SISTEMAS.
ORIGEN Y DIVERSIFICACIÓN .-
SE ORIGINARON A PARTIR DE
CÉLULAS EUCARIOTAS PRIMITIVAS
CON ORGANIZACIÓN COLONIAL,
DIVERSIFICÁNDOSE A LO LARGO
DEL TIEMPO.
CLASIFICACIÓN DEL REINO.-
LOS METAZOOS CONSTITUYEN UN
AMPLIO GRUPO DENTRO DEL REINO
ANIMALIA, CON CAPACIDAD DE
MOVIMIENTO Y UN DESARROLLO
EMBRIONARIO ESPECÍFICO.