






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son generalidades de la Mercadotecnia, conceptos básicos e información necesaria
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Alonso De Ojeda Facultad De Administración
Marzo, 2022
Mercado El mercado es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como compradores y otras como vendedores de bienes y servicios, generando la acción del intercambio. Tradicionalmente el mercado era entendido como un lugar donde se efectúan los procesos de cambio de bienes y servicios, entre demandantes y oferentes, pero con la aparición de la tecnología, los mercados ya no necesitan un espacio físico. No obstante, por esa razón, hay mercado mientras haya intenciones de comprar y de vender; y los participantes estén de acuerdo en efectuar los intercambios, a un precio acordado. Sin duda, el intercambio se lleva a cabo porque ambos participantes obtienen un beneficio, es decir ambas partes ganan. Mercadeo El mercadeo está compuesto por una serie de técnicas y acciones por las que una marca es capaz de conocer las necesidades de su público, con lo que es capaz de ofrecer un producto “perfecto” y satisfacer sus necesidades, ampliando el número de clientes interesados en ello. Comercialización Comercialización es la acción y efecto de comercializar (poner a la venta un producto o darle las condiciones y vías de distribución para su venta). Por ejemplo: “La empresa norteamericana comenzará la comercialización de un nuevo producto en los próximos días”, “La comercialización del vino de arroz fue un éxito”, “Tenemos un buen producto, pero todavía fallamos en la comercialización”. En esta era de tanta competitividad no es raro que un buen producto pase desapercibido por sus potenciales compradores. Esto se da a menudo en el ámbito de la tecnología; ya sean componentes de ordenadores, tales como tarjetas gráficas y discos duros o en estado sólido, consolas de videojuegos,
El hombre después de desarrollar mecanismos de comunicación comenzó a vivir en sociedad y el sedentarismo mostraba las necesidades de establecer reglas para convivir. Entre estas reglas nació la necesidad del intercambio y con el trueque la humanidad comenzó a comerciar bienes para satisfacer necesidades; con el pasar del tiempo se extendió no solo a los bienes, sino que el término «servicio» también fue acuñado. Después evolucionarían los mercados, los cuales son descritos por lugares geográficos o virtuales donde se presentan necesidades por demandantes y oferentes que se satisfacen a través de un intercambio generando un beneficio colectivo para la sociedad. Importancia del marketing Dentro de la empresa, los responsables de marketing son los responsables de llevar a salvo a la empresa del entorno turbulento que estamos viviendo. Son los responsables de los planteamientos estratégicos de la empresa en perspectiva de futuro, y dichos planteamientos se materializan a través de los correspondientes planes de marketing realizados. Esta es una de las claves de la importancia del marketing en las empresas. El marketing se puede convertir en el mejor aliado de una empresa, y por ende, ayudarla a aumentar las ventas, su imagen y su proyección. Todas las empresas hoy día necesitan marketing. Toda empresa que se precie necesita un departamento de marketing, ya que es el timón de la empresa y toda empresa que no lo disponga, se va a ver abocada a la deriva, y a su cierre. El marketing es el responsable de generar rentabilidad a la empresa desde el punto de vista empresarial. También es el responsable de generar momentos positivos de compra y la prescripción del bien, servicio, marca o empresa. Por ello, muchas empresas caen la miopía del marketing, consistente en vender el producto o servicio como sea, sin vender la necesidad del producto. Para el marketing tradicional y para el marketing digital lo más importante es el CLIENTE. Hace años, se creaban y producían productos y servicios, y se destinaban a la venta, independientemente de las necesidades de los
consumidores, se creaban necesidades. El marketing es el encargado de buscar las necesidades que tienen los usuarios, y satisfacerlas de la mejor manera posible. En el marketing, tanto en el marketing tradicional como en el digital, existe una fórmula para identificar y trabajar las estrategias de marketing. Las 4 P de marketing son un concepto básico para persona que se dedique al marketing, estas cuatro variables explican cómo funciona el marketing de una forma completa e integral. •Producto. Es el elemento principal. Todo el proceso del marketing gira en torno al producto, tratándose de elemento principal de cualquier campaña de marketing. El producto o servicio es el encargado de satisfacer las necesidades del público objetivo. •Punto de venta. Se entiende el punto de venta como la distribución del producto, es decir, se trata del proceso a través del cual el producto o servicio llega a los consumidores. Debido al avance tecnológico, hoy día es muy común encontrar como punto de venta la venta online. •Precio. Se trata de la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar por el producto. El marketing es uno de los encargados de hacer que varíe el precio. El precio es lo primero en lo que nos fijamos la gran mayoría de las personas a la hora de adquirir un producto. El marketing es uno de los encargados de aumentar el precio de venta sin necesidad de alterar el producto o servicio en sí mismo.
https://economipedia.com/definiciones/mercado.html https://grupoesneca.com/mercadeo-definicion-objetivos https://ni.euroinnova.edu.es/blog/11-6-1/la-importancia-del-marketing-en-las- empresas/amp https://economipedia.com/definiciones/distribucion.html https://definicion.de/comercializacion/ https://www.gestiopolis.com/historia-del-marketing-origenes-posicionamiento-etapas https://www.gestion.org/evolucion-del-marketing/