Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GENERALIDADES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Constitucional

Una breve descripción a detalle, de la CPEUM

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 23/06/2025

alfonso-81
alfonso-81 🇲🇽

68 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO: GENERALIDADES
DE LA CONSTITUCIÓN
MEXICANA.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GENERALIDADES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

TRABAJO: GENERALIDADES

DE LA CONSTITUCIÓN

MEXICANA.

Características principales de la Constitución Mexicana Algunas de las características más resaltantes de esta Constitución son las siguientes:

  1. Está organizada en 136 artículos Esta Constitución posee un total de 136 artículos, que se dividen en dos grandes grupos: la parte dogmática y la parte orgánica.

En la parte dogmática, que en la Constitución mexicana abarca los primeros 38 artículos, se establecen los derechos y las libertades de todos los ciudadanos mexicanos.

Está integrada por el Título Primero, dentro del cual se encuentran los derechos, deberes y libertades ciudadanas repartidos en cuatro capítulos de la siguiente forma:

Capítulo I: De los Derechos Humanos y sus Garantías – artículos 1 al 29. Dentro de este capítulo se encuentran, entre otras cosas, los derechos a la educación y a la salud, las libertades de prensa, expresión, tránsito, asociación y libre culto. De igual forma, se establece la garantía al debido proceso y a una justicia imparcial. Capítulo II: De los Mexicanos – artículos 30 al 32. Aquí se encuentran los lineamientos referentes a la nacionalidad y a las obligaciones de los ciudadanos. Capítulo III: De los Extranjeros – artículo 33. Capítulo IV: De los Ciudadanos Mexicanos – artículos 34 al 38. En él se establece lo referente a la ciudadanía mexicana, la pérdida de la nacionalidad y los derechos ciudadanos. Por otro lado, la parte orgánica abarca desde el título segundo hasta el título noveno, en los cuales se establece todo lo relacionado a la organización de los poderes públicos, sus competencias, y a la forma de gobierno federal.

  1. Da al país la forma de un República Representativa, Democrática y Federal En el artículo 40 se establece que el pueblo mexicano se constituye en una república representativa, democrática y federal con las siguientes características:

La Federación está conformada por 32 estados (artículo 43). El Poder Público de la Federación se divide en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y ninguno de ellos puede unirse bajo el mando de una sola persona (artículo 49). Los miembros del Congreso General y el Presidente son electos de forma universal, directa y secreta. El Poder Legislativo se deposita en un Congreso General que se divide en dos cámaras: la Cámara de Diputados, y la Cámara de Senadores (artículo 50). El Poder Ejecutivo es ejercido por un solo individuo, electo directamente, denominado Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El período presidencial es de 6 años (artículos 80, 81 y 83). El Poder Judicial se deposita en la Suprema Corte de Justicia (artículo 94). La base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los Estados es el Municipio. Éstos son administrados por un ayuntamiento de elección popular y directa (artículo 115).

Constitución Política de los Estados Mexicanos [en línea]. Consultado el 7 de julio de 2017 en la World Wide Web: bicentenario.gob.mx