Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generaciones de Computadoras, Esquemas y mapas conceptuales de Informática

En esta infografía se presenta un resumen con palabras concisas, fechas e ilustraciones, sobre las generaciones de computadoras.

Qué aprenderás

  • ¿Qué ordenadores fueron los más destacados de cada generación?
  • ¿Qué inventos sobresalientes se han desarrollado en el campo de las computadoras?
  • ¿Cuál fue el primer microprocesador y cuál fue la primera red conectada a través de un cable?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/08/2021

gabriela-hernandez-v
gabriela-hernandez-v 🇻🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1946-1955
Los ordenadores eran desarrollados
con válvulas electrónicas de vacío y
tarjetas perforadas para almacenar la
información; además, se descubrió,
gracias a Konrad Zuse, que la
implementación de relés telefónicos
aumentaba la velocidad de las
máquinas. 1958-1964
1964-1971
1971-1981
1982-1989
1990-ACTUALIDAD
GENERACIONES DE
COMPUTADORAS
Se desarrolló el primer
microprocesador, a manos de la
compañía Intel, apareció el disquete,
se desarrolló el primer videojuego así
como también el primer antivirus, y se
conectaron por primera vez dos redes
diferentes a través de un cable, dando
origen al término "Ethernet".
Se construyó el primer
superordenador, Microsoft creo el
DOS (sistema operativo de disco), y
muchas otras empresas desarrollaron
nuevos lenguajes de programación,
además, surgió el CD-ROM, la
primera impresora, el MP3 y lo que
hoy se conoce como PDF.
Reina el multiprocesamiento y la
conectividad global, La inteligencia
artificial, la arquitectura vectorial y
paralela de los ordenadores y la
incorporación de chips de
procesadores especializados para
llevar a cabo ciertas tareas,
predominan en la actualidad.
Las válvulas de vacío fueron
sustituídas por los transitores,
además de la implementación de
memorias de núcleo de ferritas y
tambores magnéticos para almacenar
la información, se comenzaron a
utilizar lenguajes de alto nivel
Aparecieron los primeros discos
magnéticos y los componentes
electrónicos se integraron en una sola
pieza o chip que albergaba en su
interior condensadores, transistores
y diodos. Esto revolucionó el diseño
de las computadoras por completo.
Los descubrimientos más importantes de estas generaciones
y los ordenadores que más se dieron a conocer.
La Z4 (inventada por Konrad Zuse),
la EDVAC y la UNIVAC I fueron de
los ordenadores más destacados de
esta generación.
Las máquinas y/o ordenadores más
sobresalientes fueron: La Apple II y
la PC (computadora creada por
IBM)
Los inventos y/o ordenadores más
sobresalientes han sido: Los
Smartphones, Las netbooks o
laptops, los relojes inteligentes, los
robots, entre otros.
Las computadoras más destacadas
durante este tiempo fueron: IBM
1401 e IBM 1620
Las máquinas más sobresalientes de
la época fueron: CDC 6600 (1965) e
IBM 360
Las máquinas y/o ordenadores más
sobresalientes fueron: EPSON, HP,
ACER, COMPAQ, MACINTOSH,
Gabriela Hernandez C.I: 31.119.987

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generaciones de Computadoras y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Informática solo en Docsity!

Los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío y tarjetas perforadas para almacenar la información; además, se descubrió, gracias a Konrad Zuse, que la implementación de relés telefónicos aumentaba la velocidad de las máquinas.

1990-ACTUALIDAD

GENERACIONES DE

COMPUTADORAS

Se desarrolló el primer microprocesador, a manos de la compañía Intel, apareció el disquete, se desarrolló el primer videojuego así como también el primer antivirus, y se conectaron por primera vez dos redes diferentes a través de un cable, dando origen al término "Ethernet". Se construyó el primer superordenador, Microsoft creo el DOS (sistema operativo de disco), y muchas otras empresas desarrollaron nuevos lenguajes de programación, además, surgió el CD-ROM, la primera impresora, el MP3 y lo que hoy se conoce como PDF. Reina el multiprocesamiento y la conectividad global, La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad. Las válvulas de vacío fueron sustituídas por los transitores, además de la implementación de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, se comenzaron a utilizar lenguajes de alto nivel Aparecieron los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integraron en una sola pieza o chip que albergaba en su interior condensadores, transistores y diodos. Esto revolucionó el diseño de las computadoras por completo.

Los descubrimientos más importantes de estas generaciones

y los ordenadores que más se dieron a conocer.

La Z4 (inventada por Konrad Zuse), la EDVAC y la UNIVAC I fueron de los ordenadores más destacados de esta generación. Las máquinas y/o ordenadores más sobresalientes fueron: La Apple II y la PC (computadora creada por IBM) Los inventos y/o ordenadores más sobresalientes han sido: Los Smartphones, Las netbooks o laptops, los relojes inteligentes, los robots, entre otros. Las computadoras más destacadas durante este tiempo fueron: IBM 1401 e IBM 1620 Las máquinas más sobresalientes de la época fueron: CDC 6600 (1965) e IBM 360 Las máquinas y/o ordenadores más sobresalientes fueron: EPSON, HP, ACER, COMPAQ, MACINTOSH,

Gabriela Hernandez C.I: 31.119.