Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gasometría arterial en salud, Apuntes de Enfermería

Resumenes de gasometría arterial

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 04/12/2024

aura-esther-perez-rada
aura-esther-perez-rada 🇨🇴

5

(2)

89 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GASOMETRÍA ARTERIAL
La gasometría arterial es una prueba
diagnóstica que mide los niveles de
oxígeno (O2) y dióxido de carbono
(CO2) en la sangre arterial. A
continuación, te presento la
información sobre la gasometría
arterial:
*Indicaciones*
La gasometría arterial se utiliza para:
1. Evaluar la función respiratoria y la
oxigenación de los tejidos.
2. Diagnosticar y monitorear
condiciones como la insuficiencia
respiratoria, la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC) y la acidosis
respiratoria.
3. Monitorear la efectividad del
tratamiento para condiciones
respiratorias.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gasometría arterial en salud y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

GASOMETRÍA ARTERIAL

La gasometría arterial es una prueba diagnóstica que mide los niveles de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) en la sangre arterial. A continuación, te presento la información sobre la gasometría arterial: Indicaciones La gasometría arterial se utiliza para:

  1. Evaluar la función respiratoria y la oxigenación de los tejidos.
  2. Diagnosticar y monitorear condiciones como la insuficiencia respiratoria, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la acidosis respiratoria.
  3. Monitorear la efectividad del tratamiento para condiciones respiratorias.
  1. Evaluar la función renal y la acidosis metabólica. Procedimiento El procedimiento para realizar una gasometría arterial es el siguiente:
  2. Se selecciona una arteria periférica, como la arteria radial o la arteria femoral.
  3. Se limpia y se desinfecta la piel en el área de la arteria seleccionada.
  4. Se inserta una aguja estéril en la arteria y se extrae una muestra de sangre arterial.
  5. La muestra de sangre se coloca en un tubo especial que contiene un conservante para prevenir la degradación de los gases.
  6. La muestra se envía al laboratorio para su análisis.

condición clínica del paciente y de los valores de referencia del laboratorio. A continuación, se presentan algunos ejemplos de interpretación:

  1. pH normal: 7,35-7,
  2. PaO2 normal: 75-100 mmHg
  3. PaCO2 normal: 35-45 mmHg
  4. HCO3- normal: 22-28 mmol/L Complicaciones Las complicaciones de la gasometría arterial son raras, pero pueden incluir:
  5. Hematoma en el sitio de punción.
  6. Infección en el sitio de punción.
  7. Daño a la arteria o a los nervios cercanos.
  8. Reacción alérgica al conservante utilizado en el tubo de recolección.