





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las políticas actuales para el uso de desinfectantes y el proceso de esterilización de materiales y equipos en el servicio central de esterilización y envasado (ceye) de acuerdo a la evidencia científica vigente. Se detalla el proceso de identificación de materiales y dispositivos desechables que pueden reutilizarse, los métodos de limpieza, desinfección y esterilización, y el control de los procesos de esterilización.
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud, Instituto Nacional de Pediatría 2021
En prevención de infecciones la Secretaria de Salud público en 2019 el manual de evaluación del programa de prevención y control de infecciones PCI “ Manual para la Implementación de los Paquetes de Acciones para Prevenir Y Vigilar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)”. 9.5 Políticas para el uso de desinfectantes y del proceso de esterilización de material y equipo Actualizar el procedimiento técnico administrativo para la desinfección y esterilización de material y equipo con apego a la evidencia científica vigente. El documento de “ Las acciones esenciales para la seguridad del paciente dentro del modelo de seguridad del paciente del CSG” y el “Manual para implementar el modelo de hospitales” publicado en 2017 y 2018 respectivamente, en ellos nos indica que es obligatorio que todos los hospitales cumplamos con las acciones esenciales. ESTÁNDAR PCI.6 La organización reduce el riesgo de infección asegurando la limpieza, higiene y esterilización adecuadas de los materiales, dispositivos y equipo. El manual de la Red de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria RHOVE de la Dirección General de Epidemiología 2016 refiere los procedimientos a realizar en la CEyE. ANALISIS DE LA SITUACIÓN El riesgo de infección se minimiza con los debidos procesos de limpieza, desinfección y esterilización en toda la organización, tales como la limpieza y desinfección de endoscopios, la esterilización del instrumental quirúrgico y demás materiales, dispositivos y equipos utilizados para procedimientos invasivos o no invasivos. La limpieza, desinfección y esterilización pueden darse en un área de esterilización centralizada o en otras áreas de la organización (áreas de endoscopía, inhaloterapia, hemodinamia, hemodiálisis, odontología, consulta externa), ya sean servicios propios o
Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud, Instituto Nacional de Pediatría 2021
subrogados. Para cada uno de estos procesos se implementan barreras de seguridad y se supervisan de manera periódica; por ejemplo, los procesos de esterilización se validan por medios físicos, químicos o biológicos, según corresponda. El riesgo de infección aumenta con el reúso de material y dispositivos desechables por lo que no deben reusarse material y equipo de un solo uso, si la organización decide realizar el reuso debe identificar los materiales y dispositivos desechables que pueden volver a utilizarse y debe realiza un listado de estos. A partir de esta identificación se define un proceso adecuado y controlado de limpieza y esterilización, el cual, al menos, incluye los siguientes elementos: a) El número de veces que los dispositivos y materiales se pueden reutilizar y los mecanismos que aseguren que esto se lleve a cabo; b) Los tipos de desgaste que indican que el dispositivo no se debe volver a usar; c) Los procesos de limpieza y esterilización de cada dispositivo; d) El proceso de recolección, se requeriría asegurar el equipo y material cumple con sus características originales después de ser procesado lo que prácticamente es imposible por ello la recomendación institucional es no reprocesar ningún material y equipo de un solo uso, y si un servicio decide realizarlo será responsable del proceso y las consecuencias de este incluyendo los eventos adversos, el personal del servicio que indique el reprocesamiento es el responsable de las consecuencias de este. ACCIONES ESPECÍFICAS
Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud, Instituto Nacional de Pediatría 2021
o No deben utilizarse jabones alcalinos que dejen grasas en la superficie del instrumental, pues estas podrían interferir con la actividad germicida de algunos desinfectantes. o Todos los procesos deben realizarse por personal capacitado y con equipo de protección personal. o Todos los instrumentos críticos y semi-críticos deben ser esterilizados para su uso en cada paciente o procedimiento, con excepción de aquellos que no resistan las técnicas de calor, y en ausencia de métodos de esterilización de baja temperatura, deben ser sometidos a desinfección de alto nivel en soluciones esporicidas. o Para instrumentos compatibles con el proceso, se podrán emplear lavadoras automáticas de instrumental o lavado por inmersión en tinas ultrasónicas siempre y cuando previamente se realice la limpieza manual. o Para manejar adecuadamente los equipos, y para proteger los instrumentos delicados, se deben seguir las instrucciones del fabricante del propio equipo o del instrumento en su caso. o Para el control de los procesos de esterilización se debe realizar monitoreo físico, químico (interno y externo) y biológico; los resultados obtenidos deben ser registrados en una bitácora- o El servicio de CEyE dictaminara la utilización de esterilizador de vapor, gas- óxido de etileno, plasma o calor seco según el tipo de material y equipo. o La limpieza y desinfección de endoscopios se realiza de acuerdo con las recomendaciones del fabricante usando desinfectantes de alto nivel debido a que no se tiene esterilizador para el proceso (orto-ftalaldehido). o En servicio de inhaloterapia si no se cuenta con material desechable y los accesorios son reusables de acuerdo a las especificaciones del proveedor, a los circuitos y accesorios se les realiza desinfección de alto nivel y esterilización (esterilización con óxido de etileno).
Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud, Instituto Nacional de Pediatría 2021
Acciones en el servicio de CEyE a) Acciones a realizar
Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud, Instituto Nacional de Pediatría 2021
Comité de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud, Instituto Nacional de Pediatría 2021
¿Qué se evalúa? o ¿El personal de CEyE realiza la desinfección y esterilización de acuerdo a la clasifica de Spaulding en instrumentos críticos, semi-críticos y no críticos? o ¿Se tiene una infraestructura adecuada con separación de zonas definidas según el proceso realizado en el servicio de CEyE? o ¿El personal de CEyE está capacitado para realizar el proceso de desinfección y esterilización de material y equipo, se tiene comprobante de ello? o ¿El personal de CEyE utiliza el equipo de protección personal y sigue los lineamientos referentes para un servicio de CEyE? o ¿El personal de CEyE realiza la limpieza como primera actividad del proceso seguida de desinfección o esterilización? o ¿El servicio de CEyE cuenta con manual de procedimientos donde se define el proceso de limpieza, desinfección y esterilización, así como los productos desinfectantes y procesos de esterilización a utilizar para el instrumental y equipo utilizado en la institución? o ¿Se tiene bitácora en donde se documenta los resultados del monitoreo que garantiza e adecuado procesamiento de esterilización? o ¿Se tiene bitácoras de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo utilizado en el servicio? ¿Cómo se mide?