
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión histórica de la evolución de la tecnología informática a lo largo de las diferentes generaciones del computador, desde la primera generación de 1946-1954 hasta la quinta generación de 1997-2012. Se mencionan los avances tecnológicos y los inventores clave en cada época, así como los dispositivos y tecnologías que han surgido en cada generación. Además, se discuten los medios de comunicación alambrica e inalámbrica y las tendencias futuras del hardware.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Proyecto de carrera Ingeniería Informática Asignatura: Fundamentos de la informática Semestre 1, Sección 2 Prof.: Alumnos: Ciudad Guayana 17/04/ Joel S. Diaz N. Sebastian Castillejo Roger Tablante William Mercado
En primera parte tenemos la época de 1946-1954 el destacado en esta área es J. Presper Eckert y John William Mauchly creador de la UNIVAC 1 y las series 600 y 700 de IBM. la tecnología clave de esta época fueron, electrónica de válvulas y tubos al vacío. La razón por la que tuvieron que evolucionar y pasar a la otra generación estas computadoras abarcaban mucho espacio, generaban mucho calor y consumía mucha energía. Segunda generación de 1955-1963 en esta área podemos destacar a los señores John Backus creador de fortran (1957), LISP (1958). Todo eso dio inicio a nuevos lenguajes de programación comercialmente accesible, estas computadoras lograron un cambio a las anteriores las hicieron más rápidas, pequeñas e innovaron con los transistores disminuyendo el consumo de electricidad hasta 20 veces, evolucionaron porque necesitaban más poder, menor tamaño y reducir los costos.
Tenemos la tercera generación de computadoras 1964-1970 en este año podemos destacar a o Jack St. Clair Kilby, por descubrir el primer circuito integrado (chip), tuvieron que evolucionar ya que necesitaban una computadora personal una computadora más comerciable. Con esto entramos a la cuarta generación de computadoras 1972-1982 podemos destacar a Intel corporation, ya que creo el microprocesador bautizado como 4004 en realidad fue una época de innovación, pero destacamos es el microprocesador. tuvieron que evolucionar
Definición: En Latinoamérica comúnmente llamamos clones o genéricos a los equipos armados en «casa», vamos, quiero decir en el país. El calificativo nada cordial lo asignaron las empresas de marca para identificar, según ellas a los PC copia o duplicado de otros modelos. Explicación: Con esto podríamos decir que todo pc podría ser un clon ya que la mayoría son un derivado del IBM, pero se entiende que eso podría ser así, pero pueden tener inspiración de la IBM al principio, pero ya luego fueron evolucionando y existen el pc de marcas que tienen algo que los diferencia al resto y los clones que abundan en latam lo que la diferencia es eso su bajo costo, pero no tiene el rendimiento que llegaría a tener una original. Su precio ronda entre los **
Definición: La desktop o computadora de escritorio es uno de los tipos de PC de escritorio de sobremesa, de particularidad fija compuesto por varios periféricos (monitor, teclado, mouse, CPU entre otros) para su funcionalidad.
Explicación: Las computadoras de sobre mesa es como su nombre le indica un pc diseñada para el uso de oficina o para el hogar estas computadoras son para tenerlos en un lugar en especifico ya que necesita de un gabinete, mesa, monitor, teclado, ratón y si acaso impresora se diferencia del resto por su alta potencia y su gran capacidad de almacenamiento y son ideales para tareas como edición de video, el diseño grafico o los juegos en línea. Su precio ronda entre unos 300$ a 650$ en globalvideopzo. (L. Correia 2024) Computadora de escritorio.
pantalla táctil, mouse y teclado inalámbrico, además de sus respectivos puertos en la parte posterior de la carcasa. Explicación: Este tipo de computadores todo en uno son muy modernos y estéticos puedes tener la capacidad media de un desktop, pero lo único malo y lo que lo diferencia de los demás es que todo su hardware esta dentro de la pantalla. Su precio ronda entre los 359$ hasta los 880$ en daka Autor de la foto: Roger Tablante (2024)
Definición: Una computadora portátil es cualquier computadora que está diseñada para ser movida de un lugar a otro. En general, deben ser relativamente pequeñas, por lo tanto, son microcomputadoras. Explicación: Estas computadoras por lo general no tienen la potencia que tiene una de sobre mesa, pero lo que la diferencia del resto es su fácil acceso y movilidad ya que puedes hacer trabajos que no requieran tanta potencia hasta yendo en tren. Su precio ronda entre los 240$ hasta los 440$ en daka
Autor de la foto: Roger Tablante (2024)
Tablet (o tableta) es un dispositivo informático móvil en el que la pantalla táctil ocupa casi todo su tamaño y en el que no existe un teclado físico. De tamaño más grande que un móvil, los tablets tienen diversos tamaños (aunque normalmente se habla de entre 7 y 12 pulgadas) y para muchos son un sustituto natural de los portátiles, al ser más ligeros y sencillos de usar. Aunque no tienen teclado, muchos de estos periféricos se pueden utilizar con los tablet gracias a las conexiones Bluetooth. Explicación: Estamos hablando que las Tablet se pueden usar en cualquier área tanto para la recreación de un niño hasta para llevar la contabilidad de un área en una empresa y que la diferencia del resto pues su precio es mucho más económico que unas laptops obviamente son de menor rendimiento, pero son creadas para procesos básicos. Su precio ronda entre los 195$ a 119$ en daka
Estos televisores inteligentes se basan en el streaming y pueden ser de 32 pulgadas hasta mas de 58 pulgadas se diferencia por su calidad de HD en pantalla porque mientras más HD y nítidas se vea mayor es el costo el cual se basa en 124,99$ hasta 3.950$ en daka Autor de la foto: Roger Tablante (2024)
Definición: En pocas palabras, un disco duro para ordenador es un tipo de tecnología que almacena el sistema operativo, las aplicaciones y los archivos de datos que su ordenador utiliza para funcionar normalmente. Los demás componentes en su ordenador trabajan juntos para mostrarle las aplicaciones y archivos cuando usted lo desea. Explicación: Estos discos duros por mi experiencia son mucho más lentos a la hora de procesar datos como iniciar aplicación y sistemas operativos pero la diferencia es que son baratos para la cantidad de almacenamiento que pueden dar su precio rondan entre los 15$ a 40$ en globalvideopzo
Autor de la foto: Roger Tablante (2024)
Definición: Un SSD es un dispositivo que almacena datos. Estas unidades de almacenamiento mejoran por mucho en velocidades y latencias que los HDD, que son los discos duros “de toda la vida”. Las siglas SSD provienen del nombre Solid State Disk (Disco de Estado Sólido), haciendo alusión a dispositivos que no tienen ni un solo movimiento mecánico en su interior, al contrario que los HDD. Explicación: Los discos solidos son lo mejor a rendimiento y ese es su principal diferencia en lo que trata de iniciar aplicaciones, sistemas operativos o videojuegos tendrás una diferencia enorme que a comparación de los discos mecánicos que son simplemente lentos.20$ a 40$ en tplinkguayana
Autor de la foto: Roger Tablante (2024)
En la actualidad la tecnología está en casi todo lo que vemos o tenemos alguna manera de interactuar, un ejemplo muy visible es el uso a diario de los Smartphones, los cuales se han convertido en un elemento indispensable para la mayoría de las personas, esto se debe a que los mismo están inmersos en el desarrollo de las nuevas tecnologías integrando así el uso de realidad virtual, inteligencia artificial, o el mismo avance en el alcense de la conexión con las redes. En mi opinión personal con forme la tecnología, siempre estará en evolución ahorita lo que vemos es impresionante como lo es la IA, RV hasta los teléfonos no serán nada con lo que en 5 o 10 años evolucionara la tecnología y con las computadoras que su potencia seria el doble.
Esto proporcionara un cambio radical a la velocidad de internet lo que antes tardaba descargar o procesar 2 días podría tardar fácilmente 2 horas dependiendo con lo que vayas a descargar o procesar y todo a tiempo real.
Esto se popularizo bastante en la pandemia y si vemos a futuro el blockchain podría utilizarse más que en las criptomonedas se podría pasar a aplicaciones en seguridad, contratos inteligente y gestiones de datos.
Telégrafo (1835) – Samuel Morse (1791 – 1872). Teléfono Fijo (1871) – Antonio Meucci (1808 – 1889). Radio (1887) – Guillermo Marconi (1874 – 1937). Televisión (1929) - -Paul Nipkow (1860 – 1940). (Ref 1) "El invento del transistor en 1947 fue un punto de inflexión en la historia de las TICs, ya que permitió la militarización de los dispositivos electrónicos y sentó las bases para la segunda generación de computadoras." (Robert J. Kriegel, "Los transistores: una historia de la tecnología de la información", 2000) basándonos en esto podemos decir que el descubrimiento de los transistores impulso la invención de nuevas TICs como lo son las computadoras personales.
ENIAC (1947) - John Presper Eckert (1919 – 1995), John W. Mauchly (1907 –
EDVAC (1949) – John Von Neumann (1903 – 1957) UNIVAC 1 (1951) - John Presper Eckert (1919 – 1995), John W. Mauchly (1907 –
Primer videograbador domestico VRX-1000 (1956) FORTRAN primer lenguaje de programación (1957) – John Backus (1924 – 2007) Se desarrolla el concepto de conmutación de paquetes (1961) – Paul Baran (1926 – 2011), Donald Davies(1924 – 2000). (Ref.2) "Internet y las comunicaciones digitales brindaron a la generación X nuevas oportunidades para conectarse con amigos y familiares, compartir ideas y participar en comunidades en línea." (Nancy Baym, Digital Generation: Identity and Experience in the Internet Age, 2000). Basándonos en la investigación de diferentes fuentes, la llegada de la tercera generación de las TICs estuvo guiada por la tercera generación de computadores y principalmente la aparición de lo que hoy conocemos por internet.
Primer microprocesador de silicio el Intel 4004 (1971) Altair 8800 primer ordenador de sobremesa (1974) Lanzamiento de la Apple I y creación de lenguaje Basic (1975) – Steve Jobs (1955 -
DynaTAC 8000X (1983) – Motorola Se conectan los primeros 100000 ordenadores a internet (1984 – 1989) World Wide Web (La Web) (1991) Aparece el primer buscador de internet, el Wandex (1993) Nokia 9000 Communicator primer móvil con una CPU Intel 386 (1996). (Ref.2) "La Generación Z es más propensa a utilizar las TIC para una amplia gama de actividades, incluyendo el ocio, la comunicación y el aprendizaje. También son más propensos a utilizar múltiples dispositivos y plataformas al mismo tiempo. Las TIC han evolucionado para reflejar estas preferencias, con un mayor énfasis en la movilidad, la inmediatez y la personalización." (Susana Grau Oliveros, RIED. Revista de Investigación en Educación, 2020). Basándonos en nuestra investigación observamos que el exponencial crecimiento de las redes, la creación de buscadores masivos como ‘’google’’, la aparición de los primeros smartphone, la digitalización de gran cantidad de