






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un trabajo académico que explora los conceptos básicos del hardware de las computadoras, incluyendo una introducción a los bits, bytes y la forma en que la información se representa digitalmente. El documento proporciona una visión general de los principales componentes de una computadora, como los dispositivos de entrada y salida, el microprocesador o cpu, y los sistemas de memoria y almacenamiento. También se discuten temas como la construcción de bits, los diferentes modos de interpretarlos (como números, códigos y instrucciones de programa) y la cuantificación de la información digital (bytes, kilobytes, megabytes, etc.). El documento concluye con una reflexión sobre la importancia de comprender los aspectos internos de las computadoras más allá de los componentes físicos visibles. En general, este trabajo proporciona una introducción sólida a los conceptos fundamentales del hardware informático.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE: DENTRO DE LA CAJA. ALUMNA: GRISELDA SANJUANA GUAJARDO RAMÍREZ LICENCIATURA EN DERECHO, UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN. MATRICULA : 51453 MATERIA: INFORMATICA. AULA : (A) (2024- 2 ) NOMBRE DEL TUTOR: LIC. ROSALBA CORONEL LÓPEZ APODACA, NL. A 07 DE JUNIO 2024
Las computadoras desde mi punto de vista nos permiten comunicarnos, nos mantienen informados de los sucesos del mundo, nos permiten procesar y almacenar información, escuchar música, leer, interactuar con el resto de la sociedad, hacer cálculos, avanzar científicamente, jugar etc., múltiples beneficios ha traído la creación de estos aparatos electrónicos, es sumamente necesario conocer que son y como están conformadas las computadoras, conocer sus componentes y cómo funcionan realmente, pues la mayoría de las personas hemos tenido acceso a una, pero realmente desconocemos que hay dentro de "la caja" esa caja que en tiempos anteriores a la era tecnológica hubiera sido considerada "mágica", en esta actividad conoceremos un poco acerca de que hacen las computadoras, que son los bits, hablaremos de su CPU y de su memoria para adentrarnos y conocer un poco más a fondo este maravillosa herramienta.
COMPONENTES DE LAS COMPUTADORAS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son los que permiten la entrada de la información del mundo exterior. DISPOSITIVOS DE SALIDA Son los que envían la información de la computadora al mundo exterior.
MICROPROCESADOR O CPU Procesa toda la información, realiza cálculos y toma decisiones básicas. MEMORIA Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAJE La memoria se utiliza para almacenar información y programas, los dispositivos de almacenamiento sirven como depósitos de datos. COMPONENTES DE LAS COMPUTADORAS
LA CONSTRUCCION DE LOS BITS DIFERENTES MANERAS DE INTERPRETAR UN BIT
BITS COMO CÓDIGOS
CUANTIFICACIÓN BYTE KB (KILOBYTE O K)
CONCLUSIÓN : Con lo estudiado en el tema aprendí que es necesario para un buen manejo de la computadora no solo conocer los componentes físicos de la computadora y que funciones podemos realizar en ella, hay que conocer también sus componentes internos, sus códigos de programación para poder entender cómo es posible que pueda almacenar y procesar información, en esta actividad conocí que existen códigos para programar a la computadora para que reconozca el idioma del país en el que se está utilizando, el sistema numérico, y los caracteres especiales del idioma de ese país, comprendí que la computadora es mucho más de lo que podemos ver por fuera, que existe en su interior mucha información que es lo que realmente permite que funcione, no le restó importancia a los elementos físicos, a sus dispositivos de entrada y de salida, pero sin el hardware y lo que hay dentro de la "caja" la computadora no funcionaria. Fue grata e interesante esta actividad y me motiva a seguir aprendiendo más sobre el tema.