



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los principales pensadores fundadores de la sociología, incluyendo auguste comte, émile durkheim y karl marx. Se proporciona información detallada sobre el país de origen de cada uno, los años en que desarrollaron sus trabajos, sus principales ideas y conceptos teóricos, así como las similitudes y diferencias entre ellos. Una visión general de los enfoques y contribuciones clave de estos influyentes sociólogos, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y académicos interesados en los orígenes y el desarrollo de la disciplina sociológica.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Auguste Comte
positiva", su obra más importante, en seis volúmenes.
para llegar a ser científica, la sociología debía estudiar hechos sociales, es decir, aspectos de la vida social -como el estado de la economía o la influencia de la religión- que configuran nuestras acciones individuales
"¡Estudia los hechos sociales como si fueran cosas!". Con ello lo que quería decir era que la vida social puede ser analizada con el mismo rigor que los objetos o acontecimientos de la naturaleza.
mientras que Marx se enfocó en la lucha de clases y la revolución, Comte buscó la aplicación de la ciencia para mejorar la sociedad, y Durkheim se centró en la solidaridad social y la conciencia colectiva.
Marx dice que el trabajo es una actividad específica del individuo donde puede expresar su humanidad. Esta materialización del “ser humano” mediante el trabajo cobra vida en un producto que es externo al individuo, es creado por él y al mismo tiempo el propio hombre sufre modificaciones en su constitución.
capitalismo y la desigualdad social.