Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Sociología: Los Pensadores Fundadores, Ejercicios de Sociología

Este documento analiza los principales pensadores fundadores de la sociología, incluyendo auguste comte, émile durkheim y karl marx. Se proporciona información detallada sobre el país de origen de cada uno, los años en que desarrollaron sus trabajos, sus principales ideas y conceptos teóricos, así como las similitudes y diferencias entre ellos. Una visión general de los enfoques y contribuciones clave de estos influyentes sociólogos, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y académicos interesados en los orígenes y el desarrollo de la disciplina sociológica.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 26/08/2024

maria-gimena-corbo
maria-gimena-corbo 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGÍA
TRABAJO PRACTICO Nº 1 –
Los pensadores en sociología -
Nombre: Gala
Apellido: Cardoso
Sobre el texto de Anthony Giddens, Sociología, Capítulo 1.
Los alumnos analizarán cada uno de los pensadores fundadores de la sociología que
aparecen en ese capítulo del texto. Realizarán un cuadro de doble entrada en donde
puedan apreciarse:
País de origen
Años en que desarrollo sus trabajos
Principales ideas
Principales conceptos de su teoría
Similitudes y diferencias entre pensadores
El trabajo es individual. Lo descargarán en su computadora, lo contestan y lo
vuelven a subir completado. Deben colocar apellido y nombres de los alumnos.
Tengan en cuenta la fecha máxima para la entrega para lo cual les sugiero que lean
atentamente las consignas de la tarea.
RESPUESTA:
Auguste Comte
País de origen Francia
Años en que desarrollo sus
trabajos
- 1820: Comte comienza a desarrollar
su teoría del positivismo.
- 1822: Publica su primera obra, "Plan
de las obras científicas necesarias para
reorganizar la sociedad".
- 1826: Publica "Curso de filosofía
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Sociología: Los Pensadores Fundadores y más Ejercicios en PDF de Sociología solo en Docsity!

FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGÍA

TRABAJO PRACTICO Nº 1 –

Los pensadores en sociología -

Nombre: Gala

Apellido: Cardoso

Sobre el texto de Anthony Giddens, Sociología, Capítulo 1.

Los alumnos analizarán cada uno de los pensadores fundadores de la sociología que

aparecen en ese capítulo del texto. Realizarán un cuadro de doble entrada en donde

puedan apreciarse:

● País de origen

● Años en que desarrollo sus trabajos

● Principales ideas

● Principales conceptos de su teoría

● Similitudes y diferencias entre pensadores

El trabajo es individual. Lo descargarán en su computadora, lo contestan y lo

vuelven a subir completado. Deben colocar apellido y nombres de los alumnos.

Tengan en cuenta la fecha máxima para la entrega para lo cual les sugiero que lean

atentamente las consignas de la tarea.

RESPUESTA:

Auguste Comte

● País de origen

Francia

● Años en que desarrollo sus

trabajos

  • 1820: Comte comienza a desarrollar su teoría del positivismo.
  • 1822: Publica su primera obra, "Plan de las obras científicas necesarias para reorganizar la sociedad".
  • 1826: Publica "Curso de filosofía

positiva", su obra más importante, en seis volúmenes.

  • 1830-1842: Publica "Sistema de política positiva", en cuatro volúmenes.
  • 1844: Publica "Discurso sobre el espíritu positivo".
  • 1887: Publica su tesis doctoral, "La división del trabajo social".
  • 1893: Publica "Las reglas del método sociológico".
  • 1895: Publica "Las formas elementales de la vida religiosa".
  • 1897: Publica "El suicidio", uno de sus trabajos más famosos.
  • 1902: Publica "La educación moral".
  • 1912: Publica "Las formas de la vida religiosa".
  • 1917: Publica "La evolución pedagógica" (póstumo).

● Principales ideas

para llegar a ser científica, la sociología debía estudiar hechos sociales, es decir, aspectos de la vida social -como el estado de la economía o la influencia de la religión- que configuran nuestras acciones individuales

● Principales conceptos de su

teoría

"¡Estudia los hechos sociales como si fueran cosas!". Con ello lo que quería decir era que la vida social puede ser analizada con el mismo rigor que los objetos o acontecimientos de la naturaleza.

● Similitudes y diferencias entre

pensadores

mientras que Marx se enfocó en la lucha de clases y la revolución, Comte buscó la aplicación de la ciencia para mejorar la sociedad, y Durkheim se centró en la solidaridad social y la conciencia colectiva.

  • El capitalismo explota al proletariado
  • El proletariado se unirá y se levantará contra la burguesía
  • Se establecerá una sociedad sin clases, el socialismo y finalmente el comunismo. Es una idea central que resume su teoría del materialismo histórico.

● Principales conceptos de su teoría

Marx dice que el trabajo es una actividad específica del individuo donde puede expresar su humanidad. Esta materialización del “ser humano” mediante el trabajo cobra vida en un producto que es externo al individuo, es creado por él y al mismo tiempo el propio hombre sufre modificaciones en su constitución.

● Similitudes y diferencias entre

pensadores

● Similitudes Similitudes:

  • Los tres pensadores son considerados padres de la sociología.
  • Estuvieron influenciados por la Revolución Francesa y la Industrialización.
  • Se enfocaron en el estudio de la sociedad y la búsqueda de leyes que la rigen.
  • Criticaron el

capitalismo y la desigualdad social.

  • Buscaron mejorar la sociedad a través de la razón y la ciencia.

diferencias

entre

pensadores

  • Auguste Comte:
    • Desarrolló la teoría del positivismo.
    • Se enfocó en la búsqueda de leyes científicas para la sociedad.
    • Propuso una sociedad basada en la razón y la ciencia.
    • Karl Marx:
      • Se centró en la lucha de clases y la alienación.
      • Desarrolló la teoría del materialismo histórico.
      • Propuso la revolución proletaria para establecer el socialismo.
      • Émile Durkheim:
        • Se centró en la solidaridad social y la conciencia colectiva.
        • Desarrolló la teoría de la anomia.
        • Propuso la educación y la moralidad para mejorar la sociedad.