Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Programación: Reporte de Prácticas, Apuntes de Fundamentos de Electrónica

Un reporte de prácticas de programación en java, donde se muestra el código de un programa que calcula el costo de un viaje en función de los kilómetros recorridos y el costo por kilómetro. Detalladamente cada paso del código, desde la importación de la clase scanner hasta la impresión del resultado final. Además, se abordan conceptos fundamentales de programación como la declaración de variables, la lectura de datos de entrada, y la realización de cálculos matemáticos. Este material podría ser útil para estudiantes de cursos introductorios de programación, ya que proporciona una guía práctica y detallada sobre cómo desarrollar un programa sencillo en java.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/11/2023

fernando-rodriguez-lopez-3
fernando-rodriguez-lopez-3 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
REPORTE DE PRÁCTICAS
ALUMNA: HANNAH ITZEL CASTILLO GALINDOS
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Programación: Reporte de Prácticas y más Apuntes en PDF de Fundamentos de Electrónica solo en Docsity!

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

REPORTE DE PRÁCTICAS

ALUMNA: HANNAH ITZEL CASTILLO GALINDOS

import java.util.Scanner; public class boletos { public static void main(String[] args) { float km; float costo; float precio; Scanner sc =new Scanner(System. in ); System. out .println("ingresa km "); km= sc.nextFloat(); System. out .println("ingresa costo por km"); costo= sc.nextFloat(); precio= km*costo; System. out .println("el costo es"+precio+"$"); Primero, importa una clase que se llama Scanner. Esta clase nos ayuda a leer lo que el usuario escribe en el teclado. Segundo, crea una clase que se llama boletos. Esta clase es el nombre del programa y contiene las variables y los métodos que usamos. Tercero, crea un método que se llama main. Este método es el que inicia el programa y tiene algunos parámetros que se pueden usar para pasar información al programa. Cuarto, declara tres variables de tipo decimal que se llaman km, costo y precio. Estas variables guardan los datos del viaje, como los kilómetros, el costo por kilómetro y el costo total. Quinto, crea un objeto de la clase Scanner que se llama sc. Este objeto nos permite leer los datos que el usuario escribe en el teclado y los asocia con la entrada estándar System.in. Sexto, muestra un mensaje en la pantalla que dice “ingresa km”. Este mensaje le pide al usuario que escriba los kilómetros que va a viajar. Séptimo, lee un número decimal del teclado y lo guarda en la variable km. Usa el método nextFloat() del objeto sc para leer un número de tipo float.