









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Espero les guste es un tema muy amplio y con contenido con autores y verificable
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PARTICIPANTES: DE LEÓN PEDROZA RICARDO FLORES SÁNCHEZ ABRAHAM DJORKAEFF GARDUÑO FLORES JESÚS IGNACIO OBISPO GALICIA ROBERTO AXEL RUIZ LOAIZA DAVID ALEXIS EQUIPO 4 TEMA : UNIDAD TEMÁTICA 3. EL CONSUMIDOR, SU PROCESO DE COMPRA Y EL SIM GRUPO: 1CV FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA PROFESOR: VILLANUEVA ALEXANDRES MARCO ANTONIO
Estos criterios usualmente se relaciona al precio, la marca y el lugar de origen del producto. Precio Es la cantidad de dinero que un cliente está dispuesto a pagar para obtener los beneficios de un producto o servicio. Marca Es un nombre, un término, un símbolo, un diseño y de esto se identifican productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores.
EXPLICACION AMPLIA
EXPLICACION AMPLIA
Factores personales Factores como edad del consumidor, ocupación, situación económica, estilo de vida, la personalidad y el autoconcepto. Factores sociales Son el entorno familiar, en los compañeros, en los círculos de amigos Factores psicológicos Tales como la percepción, la motivación, el aprendizaje, las creencias y las actitudes.
Satisfacción Alta probabilidad de la compra del mismo producto Etapa en la que los consumidores toman medidas posteriores a la compra en función en su grado de satisfacción o lo contrario. Acciones post compra Lealtad, recompra, devolución y quejas Insatisfacció n Aspectos favorables y positivos sobre la marca, producto y servicio. Postura pasiva: Es cuando el cliente deja de adquirir el producto o servicio Comportamiento activo: es cuando se emite una queja, comunica su mala experiencia con otros clientes. Uso post compra Guardarlo, tirarlo a la basura, lo venden y otros usos
EXPLICACION AMPLIA
EXPLICACION AMPLIA
Conclusión individual: Jesus Ignacio Garduño Flores El consumidor es la persona u organización a la que se dirige sus acciones para orientar e incitar a la compra, estudiando el proceso de toma de decisiones del comprador, también se define como aquel que consume o compra productos para el consumo. Esto conlleva un proceso de compra está formado por cinco fases y vemos ver en qué consisten cada una de ellas, pero este modelo se basa en una secuencia de fases desde que una persona reconoce una necesidad hasta que finalmente decide comprar. Proceso de compra en el mercado de negocios mediante el cual los compradores determinan qué productos y servicios necesitan adquirir sus organizaciones y luego encuentran, evalúan y eligen entre los distintos proveedores y marcas en donde el proceso se divide en el reconocimiento del problema, descripción general de la necesidad, especificación del producto, búsqueda del proveedor, solicitud de la propuesta, selección del proveedor, especificación de la orden de compra y revisión de desempeño.