Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Definiciones y evolución de la administración y las empresas, Apuntes de Administración de Empresas

Este documento contiene cinco definiciones de administración y empresas de diferentes autores, así como una breve reseña histórica de la administración en méxico. El estudiante debe anotar las definiciones y buscar conceptos similares, elaborar un cuadro sinóptico y definir personalmente la administración y las empresas. Además, se le pide investigar y escribir definiciones de empresas y nombres de empresas según su clasificación.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 02/12/2019

jacqueline-palomo
jacqueline-palomo 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DA 2.- Acude alguna biblioteca e investiga en diversos textos cinco definiciones de administración,
anota las definiciones, así como el nombre del autor posteriormente se deben seleccionar los
conceptos(Palabras o elementos) similares en cada definición.
De manera individual el alumno elaborara con la información investigada un cuadro comparativo de
las definiciones de administración de diversos autores, el cuadro debe tener las columnas del
concepto, el autor y los elementos comunes.
Conceptos de administración
Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetos institucionales por medio de una estructura y a través del
esfuerzo humano coordinado
JOSE A. FERNANDEZ ARENA
Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados
ISAAC GUZMÁN VALVIDIA
Método por el cual un grupo de cooperación dirige sus acciones hacia metas comunes. Este grupo principal de personas
(gerentes) las actividades de otras
JOSEPH LMASSIE
Es el proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficaz las operaciones de una
empresa, para lograr un propósito dado
J.D. MOONEY
La administración es la actividad por la cual se obtiene resultados a través del esfuerzo y la cooperación otros
AMERICAN MANEGEMEN ASSOCOATION
Mi definición de administración.
=Es el proceso de planear y regular la administración o el control de algo, como empresa o algún producto, que tiene
como objetivo sobre llevar con eficiencia las ganancias=
-Prehispánico
-Colonial
-Siglo XlX
-Siglo XX
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Definiciones y evolución de la administración y las empresas y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

DA 2.- Acude alguna biblioteca e investiga en diversos textos cinco definiciones de administración, anota las definiciones, así como el nombre del autor posteriormente se deben seleccionar los conceptos(Palabras o elementos) similares en cada definición.

De manera individual el alumno elaborara con la información investigada un cuadro comparativo de las definiciones de administración de diversos autores, el cuadro debe tener las columnas del concepto, el autor y los elementos comunes.

Conceptos de administración

Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado

JOSE A. FERNANDEZ ARENA

Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados

ISAAC GUZMÁN VALVIDIA

Método por el cual un grupo de cooperación dirige sus acciones hacia metas comunes. Este grupo principal de personas (gerentes) las actividades de otras

JOSEPH LMASSIE

Es el proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficaz las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado

J.D. MOONEY

La administración es la actividad por la cual se obtiene resultados a través del esfuerzo y la cooperación otros

AMERICAN MANEGEMEN ASSOCOATION

Mi definición de administración.

=Es el proceso de planear y regular la administración o el control de algo, como empresa o algún producto, que tiene como objetivo sobre llevar con eficiencia las ganancias=

-Prehispánico

-Colonial

-Siglo XlX

-Siglo XX

MéxicoConcepto generalDesarrollo de pensamiento administrativo

MundoNegociación

Familiar

Característica

ClasificaciónPrincipales escuelas del pensamiento

Finanzas, Mercadotecnia, Rec. Humanos, Producción

Corriente de

la administración

-Planeación

-Organización

-Dirección

-Control

Otras perspectivas de la administración

Proceso administrativo

Áreas funcionales

ADA 1 .-Después de estudiar los antecedentes históricos de la administración, el alumno de manera individual investigara etapas históricas de México y elabora un cuadro sinóptico donde se muestren las características de la administración, así como las características de las realizaciones de trabajo y las formas de la organización social y económica de cada etapa.

Debe completar su investigación con algún libro de historia

Antigüedad GrecolatinaPeriodo agrícolaLa vida sedentaria Aparición del Estado Desarrollo de grandes civilizaciones, apoyándose en la administración empírica del trabajo colectivo y de los tributos

División del trabajo por edad y sexo

El hombre utiliza en forma red cimentaría la administración al trabajo en equipo, por ejemplo; en la casa de mamut

Época PrimitivaAdministración, origen y desarrollo

Aparición de la esclavitud Aplicación de la administración mediante una estricta supervisión del trabajo y sanciones de tipo físico

-Inicialmente, la administración de los feudos se efectúa de acuerdo en el criterio del señor feudal - Posteriormente, los siervos se independizan, apareciendo los talleres artesanales -Nuevas formas de administración: estructura de trabajo extensas y niveles de supervisión escasos - Surgen los gremios (Antecedentes del sindicato)

Feudalismo

Administración

-Grandes avances tecnológicosSiglo XXISiglo XX-Fomento la minería, agricultura

-Estilo de administración

-Inestabilidad política

México independiente

Siglo XIXIntroducción de obligaciones “sociales”

Indios: Trabajaban para minas y hacienda Negros: Trabajaban en minas y plantaciones

ColonialClases sociales Nobles: Administraban el Estado y la región Comerciantes: Poseían bienes y no pagaban tributos Tributarios: No tenían bienes solo disfrutaban de los productos

AztecaPrecolombinaadministración publica

Administración privada

Administración en México

-Avances en el ámbito social y económico

-Des arrollamiento de Porfirio Diaz, Reparto de tierras

-Nacionalización de la industria petrolera

Proceso cuyo motivos la coordinación eficaz de los recursos de una organización formal para lograr sus objetivos a través de otro.

Los elementos de conceptos son:

Proceso: Consiste en una serie de etapas

Coordinación de recursos: Para administrar, se requiere combinar, sistematizar y analizar los diferentes recursos que intervienen en el logro de un fin común.

Eficacia: Consiste en lograr los objetivos satisfaciendo los requerimientos del producto o servicio en términos de cantidad y tiempo.

Organización formal: Para que la administración exista es necesario que se de siempre dentro de un grupo social.

Objetivo: Significa que la administración siempre esta enfocada a lograr fines o resultaros.

Atreves de otros. El proceso se realiza con la colaboración y esfuerzo de las personas.

¿Qué es la organización?

Es la estructura donde se determinan y coordinan actividades, se delimita autoridad y hay interacción de las personas con los objetivos se planean en el convenio.

  • Niveles jerárquicos
  • Cadena de mando

Habilidades de relaciones humanas

Habilidades técnicasDepartamento de pulidoHabilidades de razonamientoGerencia de finanzasGerencia de producciónGerencia

general

-Lugar donde se realizan bienes

-Buscan lograr objetivos- Utilidades, ganancias, lucro

-Trabajar para mejorar servicios para las personas

  • Calidad :

Empresa:

Capital: Recursos que se tienen

Trabajo : Personas

Economía:

“Grupo social en el que a través del capital, trabajo y la administración se producen y distribuyen bienes y servicios con fines lucrativos o sin ellos, y tenientes a la satisfacción de diversas necesidades de la comunidad”.

“Ciencia que estudia los fenómenos de relaciones de producción.

Estudia que producción, como producir, a quienes distribuir, como los recursos es casos con que se cuenta, con el fin de satisfacer las necesidades del ser humano.

Para producir se requiere: Tierra, Trabajo y Capital “.

Persigue la competitividadPrincipios

Teoría

Métodos y Procedimientos

?Atiende

aspectos

Como

disciplina

Arte

Ciencia

Técnica

Se divide en :Económico

Social

Organizacionales

-Interdisciplinaria -Universal -Especifica -Unidad de tiempo

-Unidad jerárquico

-Valor instrumental

-Flexibilidad

-Eficacia Características

-Eficiencia

-Calidad

-Productividad

administraciónConceptos básicos

Actividad

Habilidad

Conocimiento

Para su éxito se requiere

PublicaPrivada

Bio papel Scribe Sade C.V.

Papelería Crayón Mágico

JAPAY

Papeleria Crayon Magico

Waldos SA de C.V.

Walmat, Bodega Aurrera

Pequeñas

Medianas

Grandes

MagnitudPrivada

Publica

Origen de capitalEconómico

Régimen jurídico

Duración

Otros criteriosIndustriales

Comerciales

Servicios

Actividad o giroCompartamos banco S.A de C.V.

CIMAC A.C -Conservación Investigación Y Manejo Ambiental De Cozumel Cimac

De acuerdo con la duración de vida de la empresa

OXXO Tienda privada OXXO AS de C.V

Servil impía

ADA.- De manera individual el alumno leerá el tema de empresas y elaborara un esquema escribiendo la definición y clasificación de la misma.

El alumno investiga y escribe 5 definiciones de empresa y subraya los elementos comunes de cada uno de ellos posteriormente elabora tu propia definición de empresa, compara tu definición con la del libro fundamentos de administración y determina que diferencias existen.

El alumno investiga nombres de empresas de acuerdo a su clasificación para completar el cuadro siguiente.

Ricardo Romero:

Define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela”.

Julio García y Cristóbal Casanueva:

Definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados".

Anthony Jay:

“Instituciones para el empleo eficaz de los recursos mediante un gobierno (junta directiva), para mantener y aumentar la riqueza de los accionistas y proporcionarle seguridad y prosperidad a los empleados”.

Isaac Guzmán Valdivia:

“Es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa

José Antonio Fernández Arena:

“Es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos prácticos o legales, se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos.”

Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera:

“la empresa se la puede considerar como “un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado”.

Mi definición :

La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr objetivos.

ADA .-4 El alumno leerá en algún periódico, revista de los últimos 3 años, y reporta 2 artículos que traten acerca de las empresas en donde se observe la relación empresarial en el desarrollo económico y social; presentarlos en este espacio donde debe anotar 3 conclusiones sobre la importancia y función social de la empresa, luego comparte y comenta con tus compañeros.

2 Artículos con conclusiones

ADA5.- El alumno investigara en interet sobre los valores de 3 empresas mexicanas que se de su interés. Responde las preguntas que se presentan a continuación:

Empresas Mexicanas

El primer lugar lo ocupa el mismo de siempre, a pesar de pasar por numerosos problemas en lo operativo y en lo financiero: Pemex se mantiene como la mayor firma nacional, y eso que actualmente registra su menor producción de crudo desde 1981. Pero México sigue siendo una nación petrolera, y la empresa estatal, por volumen de ventas —porque en utilidad neta está en números rojos—, sigue siendo el rey.

El segundo lugar está cada vez más cerca: América Móvil, la empresa de telecomunicaciones de Carlos Slim —que como Pemex fue una vez un monopolio— está cada vez más cerca del número uno. En 2016 vendió más de 975,000 millones de pesos, frente a los 1,079,545 de Pemex. La compañía que agrupa a Telmex y Telcel conserva casi dos tercios de los clientes, a pesar de la reforma de telecomunicaciones que trata de fomentar la competencia en el sector, y ahora incluso ve cerca el sueño de poder entrar a la televisión de paga

Tercera : la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está en la cuarta posición, mientras que los siguientes puestos los ocupan firmas emblemáticas como Grupo Alfa —que incluye a la compañía de autopartes Nemak, la de alimentos Sigma y la petroquímica Alpek, entre otras—, Grupo Bimbo, Cemex, Grupo BAL —que engloba a Palacio de Hierro, Peñoles y Petrobal—, Grupo México y Soriana.

En tu opinión ¿consideras que aplica tales valores?

¿Utilizan los valores es su publicidad o comunicación corporativa?

Menciona algún ejemplo en la falta de valores haya ocasiones daños a la sociedad:

Puedes realizar una investigación adicional sobre el tema y/o basarte en conocimientos previos que posea sobre el tema

Algunos cuestionamientos:

¿Se promueve de la sociedad?

¿Evitamos la discriminación?

¿Hacemos un uso eficaz dec los recursos naturales?

¿Nuestra operación es respetuosa con el medio ambiente?

¿Se daña a terceras personas con nuestra operación?

¿Fomentamos un clima amable entre nuestros empleados?

BIMBO : Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. es una empresa multinacional mexicana, y la de panificación más grande en el mundo2 con operaciones en América, Asia, África y Europa.3 Desde 1980, sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra BIMBO y BIMBOA. Opera las panaderías más grandes en los Estados Unidos, México, Canadá, Chile y España, y tiene algunas de las redes de distribución más amplias en México y los Estados Unidos.

COMEX :

Proceso administrativo

Proceso administrativo es el flujo continuo e interrelacionado de las actividades de planeación, organización, dirección y control, desarrolladas para lograr un objetivo común.

Proceso: Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación

artificial

El proceso administrativo es la herramienta que se aplica en las organizaciones para el logro de sus objetivos y satisfacer sus necesidades lucrativas y sociales.

  1. Planeación:

Consiste en saber qué se va a hacer por anticipado, cuál va a ser la dirección que se va a tomar para alcanzar los objetivos de la manera más eficiente.

  1. Organización

La organización es un sistema que permite una utilización equilibrada de los recursos cuyo fin es establecer una relación entre el trabajo y el personal que lo debe ejecutar.

  1. Dirección

La dirección es la función que trata, a través de la influencia interpersonal, de lograr que todos los involucrados en la organización contribuyan al logro de sus objetivos. Se ejerce a través de tres subfunciones: el liderazgo, la motivación y la comunicación.

  1. Control

El control es la función que efectúa la medición de los resultados obtenidos comparándolos con los esperados (planeados) con el fin de buscar la mejora continua.

¿Qué es la Administración por Valores?

  1. Definición

La Administración por Valores (ApV), se basa en valores. El verdadero liderazgo es, en el fondo, un dialogo sobre valores. El futuro de la empresa se configura articulando valores, metáforas, símbolos y conceptos que orienten las actividades cotidianas de creación de valor por parte de los empleados.

En otras palabras, hay que dar forma humanizada al propósito estratégico básico de la empresa, que es, por supuesto, sobrevivir obteniendo los máximos beneficios económicos. De hecho, la ApV viene a ser una especie de marco global para diseñar continuamente la cultura de la empresa, de forma que se generen compromisos colectivos por proyectos nuevos e ilusionantes.

Si se desea un rendimiento profesional de alta calidad, los factores cualitativos o valores, tales como: confianza, creatividad, honestidad o belleza son tan importantes o más que los conceptos cualitativos económicos tradicionales , como: eficiencia o retorno sobre la inversión.