Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mejoramiento de Processes: Análisis de Oferta y Demanda de Licores Mao, Apuntes de Economía

Una propuesta para mejorar los procesos productivos de una empresa de licores llamada Mao, ubicada en Piedecuesta. El análisis incluye una síntesis de conceptos de oferta y demanda, factores que afectan ambas curvas, caracterización de la empresa, una descripción de la propuesta, y una matriz de análisis (DOFA) para tomar decisiones de consumidores sujetos a restricciones presupuestarias. El documento concluye con un resultado basado en el análisis realizado.

Qué aprenderás

  • ¿Qué incluye la propuesta para mejorar los procesos productivos de Licores Mao?
  • ¿Cómo afectan las variables las curvas de oferta y demanda?
  • ¿Qué es la oferta y la demanda en este contexto?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 21/03/2022

afiliaciones-construsuelos
afiliaciones-construsuelos 🇨🇴

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS
PRODUCTIVOS
1. Síntesis de los conceptos de la oferta y la demanda:
Oferta: es el total de los bienes y servicios que están disponibles en el
mercado y están a la venta.
Demanda: es la cantidad de bienes y servicios que las personas desean
adquirir
2. Descripción de variables que impactan las curvas de la oferta y la
demanda.
Factores que afectan la demanda
Las dimensiones del mercado se refieren a la cantidad de la población que
existe en un lugar.
Elevación de precios a mayor precio menos demanda.
Preferencia: es la decisión que cada persona quiere tomar o consumir con
respecto a un producto o servicio.
Competencia: son las ofertas que dan otras empresas
Factores que afectan la oferta
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mejoramiento de Processes: Análisis de Oferta y Demanda de Licores Mao y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS

PRODUCTIVOS

  1. Síntesis de los conceptos de la oferta y la demanda:  Oferta: es el total de los bienes y servicios que están disponibles en el mercado y están a la venta.  Demanda: es la cantidad de bienes y servicios que las personas desean adquirir
  2. Descripción de variables que impactan las curvas de la oferta y la demanda. Factores que afectan la demanda  Las dimensiones del mercado se refieren a la cantidad de la población que existe en un lugar.  Elevación de precios a mayor precio menos demanda.  Preferencia: es la decisión que cada persona quiere tomar o consumir con respecto a un producto o servicio.  Competencia: son las ofertas que dan otras empresas Factores que afectan la oferta

 Tecnología: a mayor tecnología menos precios.  Gobierno: los impuestos que afectan las empresas o personas y la producción.

  1. Caracterización de la empresa seleccionada (tipo y actividad comercial) Tipo de empresa: licores Mao Actividad comercial
  2. Descripción de la propuesta que permita evidenciar el producto, bien o servicio trabajado Vamos a desarrollar un estudio de mercado de licores Mao el cual está ubicado en Piedecuesta y vamos a revisar los objetivos y las experiencias que les brindamos a los clientes para que regresen y brindarles una mayor tecnología, donde podemos realizar perifoneo e invitaciones por medios radiales y folletos. Además, podemos realizar ofertas, rifas y actividades donde integremos los clientes e incentivemos su participación.
  3. Una matriz de análisis en la cual se mencionen los elementos claves en la toma de decisiones de cualquier consumidor sujeto a una restricción presupuestaria. MATRIZ DOFA Fortaleza:  productos de excelente calidad Debilidades:  horarios restringidos por la

BIBLIOGRAFÍA