Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Construcciones y Reconocimiento Predial: Tipos, Medidas y Códigos, Diapositivas de Derecho Civil

Los conceptos básicos de las construcciones y el reconocimiento predial. Se abordan temas como la definición de construcción o edificación, los conceptos relacionados, la medida de la construcción, los tipos de predio y los códigos de uso de construcción.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 21/02/2022

La-estudiante-de-derecho_N.1
La-estudiante-de-derecho_N.1 🇨🇴

5

(3)

27 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LAS COSTRUCCIONES Y EL
RECONOCIMIENTO PREDIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Construcciones y Reconocimiento Predial: Tipos, Medidas y Códigos y más Diapositivas en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

LAS COSTRUCCIONES Y EL

RECONOCIMIENTO PREDIAL

  • Construcción o edificación
  • Otros Conceptos

 Área construida del predio:

 Construcción:

 Edificación:

 Anexos:

 Mejoras por edificaciones en predio

ajeno

 El alero

 El voladizo

 Armazón de las construcciones:

 Muros de carga o portantes:

 Mampostería estructural

 Estructura en concreto

 Estructura metálica

 Sistemas industrializados

 Materiales de desecho

  • Medición de la construcción
  • Las unidades de construcción
  • Tipo de predio por destinación económica
  • Códigos de uso de construcción
  • Tipo de predio para reconocimiento predial
  • La Calificación de construcciones- Diligenciamiento de la ficha predial

Índice

 Área construida del predio: Se define como la suma de las áreas cubiertas de una edificación en sus diferentes pisos que se encuentran dentro de la estructura. Se considera dentro del área construida los corredores, patios, halls, azoteas, etc., cuando son espacios cubiertos que se encuentren dentro de la estructura, siempre y cuando sus características sean iguales o similares a la construcción general, de lo contrario serán anexos.  Construcción: Son las edificaciones o construcciones convencionales y a los anexos catastrales o construcciones no convencionales.  Edificación: Es la parte construida de un predio, destinada a uno o varios usos convencionales, esta comprendida dentro de la estructura y consta de armazón, cubierta y muros principales. Otros Conceptos

Son las edificaciones instaladas por una persona sobre terrenos que no le pertenecen, se establecerán para el predio dos fichas, una para el terreno y otra para la mejora, a nombre de los respectivos propietarios con las referencias del caso.  Mejoras por edificaciones en predio ajeno Otros Conceptos Anexos: Son aquellas construcciones no convencionales en su uso ó destino diferente al habitacional y relacionado en la mayoría de los casos con la actividad agropecuaria.

 El voladizo: es el área construida en pisos superiores y que sobresale del parámetro de la construcción. Los voladizos forman parte del área construida del piso en que se ubican. Se deben medir y registrar. Otros Conceptos

 Armazón de las construcciones: Esta directamente ligado con el sistema constructivo que da soporte a la construcción, sirve además para determinar la vida útil de dicha construcción o edificio, dentro de los cuales se pueden mencionar: Materiales de desecho Muros portantes Estructura en concreto Estructura metálica sistemas industrializados Muros estructurales Otros Conceptos

Es la unión de bloques o ladrillos de arcilla o de concreto con un mortero para conformar sistemas monolíticos tipo muro, que pueden resistir acciones producidas por las cargas de gravedad o las acciones de sismo o viento.  Mampostería estructural Estas paredes transfieren directamente las cargas desde el techo hasta los cimientos. Estas paredes pueden ser exteriores, así como interiores Otros Conceptos

Se emplean en las modernas construcciones de edificios, lozas, complejos habitacionales y demás edificaciones que requieren una construcción rápida y económica con el fin de ahorrar costos tanto en materiales como en mano de obra y tiempo de terminación  Estructura en concreto Son los elementos construidos para soportar las cargas y esfuerzos en una edificación. Sus materiales y dimensiones dependen del tamaño y uso que se vaya a dar a ésta. Entre los materiales estructurales mas utilizados encontramos el concreto reforzado. https://repositorio.sena.edu.co/sitios/albanileria_restauracion_edificaci ones/procesos_procedimientos_para_la_construccion.html# Fuente: Otros Conceptos

Aquellos fabricados por medios mecánicos, procedimientos repetitivos de forma sistemática o producción en serie. Su objetivo es aumentar rendimiento y disminuir recursos. “Industrialización significa más operaciones en planta que en obra”.  Sistemas industrializados Otros Conceptos

Son construcciones realizadas con aquellos materiales, sustancias, objetos, cosas, entre otros, ya no ostenta utilidad. Ni representan valor económico atractivo. Se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado y del que se tiene intención de deshacer. (Reciclable en algunos casos).  Materiales de desecho Otros Conceptos

En todos los casos los dibujos en planta describirán el numero de pisos de las construcciones y permitirán interpretar sus formas. Medición de la construcción

Los patios y solares ubicados dentro del predio, son áreas libres que se dejan en blanco al dibujar la construcción. En cuanto a construcciones en proceso, se debe aplicar lo establecido en la circular CI 628 del 21 - 11 - 2012 (inclusión del código de construcción Anexa cimientos, estructura. Muros y placa Base) y calificarlas como anexo o construcción no convencional Construcciones paralizadas habitables: medir y calificar en su estado actual Medición de la construcción

 Para un predio se pueden presentar unidades Residenciales, Comerciales o Industriales que se diferencian por sus características físicas y uso, que conducen a un determinado puntaje de calificación.  Para el efecto, dentro de la ficha predial se encuentran dispuestos campos específicos para calificar cada una de estas unidades. Residencial Comercial Las unidades de construcción

 La separación de unidades de construcción cuando se realice por características físicas, se hará solamente si estas son diferenciables.  No se va ha separar unidades por características individuales de los acabados, como cambios en pisos, enchapes, estados de conservación o en cubierta si es la única diferencia. Se hará para estructuras diferentes, en obra negra contra acabados o que en su conjunto varios elementos sean diferentes. No se considera separación de unidades cuando en una vivienda exista dos o más familias.  Si las unidades de construcción identificadas hacen parte de la misma edificación, ya sea por su uso o por materiales de construcción, se considerará la misma calificación tanto de fachada como de estructura y de cubierta para para todas las unidades existentes y se diferenciaran por sus acabados y usos diversos  Si las unidades de construcción tienen el mismo acceso se considerará una sola fachada y cada unidad tendrá su calificación, uso y área.  Cada unidad se identifica con letras comenzando con la A. Las unidades de construcción