



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sí te acabo de funciones dominio y rango con ejemplos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una función matemática es una relación que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna un único elemento del segundo conjunto o ninguno. Al conjunto inicial o conjunto de partida también se lo llama dominio; al conjunto final o conjunto de llegada, en tanto, se lo puede denominar condominio.
El dominio de una función o relación es el conjunto de todos los valores independientes posibles que una relación puede tener. Es la colección de todas las entradas posibles. El dominio es cada valor de tiempo durante el lanzamiento, e inicia desde el instante en que la pelota abandona tu mano hasta el instante que la pelota regresa a ella. El dominio se puede encontrar al leer la primera columna {-1, 2, 5, 9}. El rango es todos los valores de la segunda columna {7, -3, 6, 4}.
Cuando rango se usa para significar condominio , la imagen de una función f ya está implícitamente definida. Es (por definición de imagen) el subconjunto (quizás trivial) del rango que es igual a { y | existe un x en el dominio de f tal que y = f ( x )}. Cuando rango se usa para significar imagen , el rango de una función f es por definición { y | existe un x en el dominio de f tal que y = f ( x )}. En este caso, el condominio de f no se debe especificar, porque cualquier dominio que contenga esta imagen como un subconjunto (quizás trivial) satisfará la condición. En ambos casos, la imagen f ⊆ rango f ⊆ dominio f , con al menos una de las inclusiones siendo una equivalencia. El conjunto de todos los valores de salida de una función. Dominio -> función -> Rango.
419&chips=q:rango+matematicas,g_1:ejemplos:Y19s6L4PArg %3D&bih=625&biw=1349&rlz=1C1CHBF_esMX936MX936&s a=X&ved=2ahUKEwiS8qbV56HzAhWioK0KHQYqB6kQ4lYoA HoECAEQEg#imgrc=Kk23k6fy3mblSM https://es.wikipedia.org/wiki/Rango_(matem%C3%A1ticas) https://content.nroc.org/Algebra.HTML5/U03L2T2/TopicText/ es/textbook.html https://conceptodefinicion.de/funcion/ https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/ calculo/funciones/funciones.html https://matematicas-para-todos6.webnode.mx/blog/dominio/