






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FUNCIONES EJECUTIVAS: EMOCIONES Y PLANEACION
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
Ciclo de la percepción-acción
En paralelo y estrecha interacción (retroalimentación) enfocada a secuencias de acciones dirigidas a objetivos. Retroalimentación interna = CONTROL COGNITIVO DE ATENCIÓN.
Permite la supervisión por niveles para que las acciones se pueden igualar a esquemas y objetivos; por medio de bucles cortico técnicos estriados.
Ciclo de la percepción-acción Jerarquía de conectividad : Niveles:
8
Memoria ejecutiva en la corteza frontal Áreas táctil / Área espacial Área visual Memoria perceptiva en corteza posterior Memoria ejecutiva y perceptiva
10 LENGUAJE ▪ Interpretación del matiz afectivo y prosodia ▪ Transmisión del significado ▪ Integración del control cognitivo Vs componente emocional. Se requiere un lenguaje interno para hacer una representación y crear un orden (sintaxis, semántica y significado), para la comprensión de los motivos, percepciones y acciones.
11 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fuster, J, M. (2008). Capítulo 8. The prefrontal cortex. Estados Unidos: Elservier Amsterdam: 4ed. ISBN: 978- 0 - 12 - 373644 - 4 Fuster, J. M. (2010, Junio 9). Los Mecanismos de la Memoria [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=loBOMPHTXSE&feature=youtu.be&t= Fuster, J. M. (2014, Junio 26). Libre albedrío en la discapacidad mental [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=QApn6_BEslM Fuster, J. M. (2018, Junio 26). La corteza prefrontal abre el niño a su futuro [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=TBDoo82dfhQ Fuster, J. M. (2018, Junio 27). Neurociencia de la libertad [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=fRTdW7JDiiI