Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones de la Educación: Reproducción Social y Proyecto de Cambio, Esquemas y mapas conceptuales de Logística

Este documento analiza las funciones de la educación como institución social, destacando su papel en la reproducción de la estructura social, el proyecto de cambio social y la resistencia social. Se examinan las fuerzas creadoras de la función pedagógica de la institución: la cultural y la social. Se discuten las consecuencias del cambio social y el papel de los movimientos transnacionales en la transformación del mundo social. Además, se abordan las tres ejes de la resistencia: la diversidad y las identidades, el poder y las luchas libertarias que generan alternativas frente a la cultura y la comunicación hegemónicas. Finalmente, se reflexiona sobre el concepto de ciudadanía y sus implicaciones morales y afectivas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeña la educación como institución social?
  • ¿Cómo se producen las consecuencias del cambio social?
  • ¿Qué son las tres ejes de la resistencia social?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 21/05/2022

lupitha-trejo-aparicio
lupitha-trejo-aparicio 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
[TÍTULO DEL DOCUMENTO]
[Subtulo del documento]
Guadalupe Trejo Aparicio
José Guadalupe Pérez Torres
Sociología
1° B
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones de la Educación: Reproducción Social y Proyecto de Cambio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Logística solo en Docsity!

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

[Subtítulo del documento]

Guadalupe Trejo Aparicio

José Guadalupe Pérez Torres

Sociología

1° B

FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN

COMO INSTITUCIÓNSOCIAL

Reproducción de la

estructura social

Proyecto de cambio

social

Resistencia

social

Formación para

la ciudadanía

Abordar a las escuelas o instituciones sociales educativas como objeto de estudio. Existen dos fuerzas creadoras que interactúan en la función pedagógica de la institución: ➢ La cultural como la “acumulación y el enriquecimiento de los bienes intelectuales que se trasmiten de una generación a otra”, ➢ La social, como la “especialización creciente, la división del trabajo social”. El cambio social puede tomar muchas formas y a su vez producir una gran variedad de consecuencias, algunas de beneficio, mientras otras pueden ser dañinas. Los movimientos transnacionales pueden tener importancia en la transformación del mundo social; la revolución industrial condujo a aumentar la libertad y la democracia parlamentaria, la productividad condujo a un nuevo sistema de producción industrial y a las consecuencias del mercado mundial. La resistencia tendrá tres ejes para su configuración dentro de las dinámicas del desarrollo social principalmente en lo referente a la cultura de la resistencia que se ha desarrollado a lo largo y ancho del continente americano. I. El primero será el de la diversidad y las identidades. II. Otro factor será el Poder (estudiado ampliamente por muchos teóricos). III. El tercer factor surgido precisamente de dicha cultura de la resistencia, es el hecho de que dichas luchas libertarias generan alternativas frente a la cultura y la comunicación hegemónicas. El término de ciudadanía hace referencia, según el Diccionario de uso del español de María Moliner, a las personas de una ciudad antigua o Estado moderno con los derechos y deberes que ello implica; y a causa de esos deberes y derechos, la palabra lleva en si o recibe mediante adjetivos una valoración moral y un contenido afectivo. De tal modo que podemos afirmar que no es buen ciudadano quien no respeta las leyes.