














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Funcionamiento del tubo digestivo y metabolismo del rumen
Tipo: Apuntes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DIANA CANO DE LA FUENTE REBECA AMPUDIA IBARRA MAURICIO GAEL PAULI ALEMAN JULIAN EMILIO RODRIGUEZ CANDIA MARIO ALBERTO TALAVERA ENRIQUEZ
Que es el tubo digestivo
Funcionamiento
Los alimentos ingeridos por la boca, se degluten a través del esófago y llegan al retículo y, de ahí, al rumen, donde se produce la digestión bacteriana-protozoaria y mecánica (por los movimientos de la panza), con la síntesis de proteína microbiana (será aprovechada en el intestino, cuando mueran las bacterias) y vitamina B12, así como con la producción de ácidos grasos volátiles, precursores de la glucosa, a nivel del hígado.
Boca
Faringe
La faringe en los rumiantes es esencial para el proceso digestivo, ya que aquí se mezcla la saliva con el alimento masticado antes de tragarlo. La saliva contiene enzimas que facilitan la descomposición de los carbohidratos y lubrican el bolo alimenticio.
Esófago
El esófago es un tubo muscular que
conecta la faringe con el estómago.
Su característica más destacada es
su papel en el proceso de rumia,
donde el alimento parcialmente
digerido puede regresar desde el
estómago al esófago y luego a la
boca para una nueva masticación.
Esto mejora la descomposición de
las fibras vegetales y la extracción
de nutrientes de su dieta herbívora.
El alimento pasa del estómago al rumen, el rumen es el más grande, las partículas de alimento q son muy grandes, las q no alcanza a masticar en el proceso de la fermentación, se abre el esfínter del cardias y se devuelve el alimento , lo mastica de nuevo y se devuelve al rumen
El retículo y el rumen tienen la misma función q es fermentar lo que es el pasto lo que viene siendo celulosa, las bacterias más abundantes son las celuliticas son las que digieren las celulosas
Del rumen al reticulo al omaso
Reticulo-Rumen
El omaso su principal función es absorber agua y nutrientes y de ahí pasa al abomaso también conocido como el estómago verdadero que secreta enzimas y ácido clorhídrico
El omaso, además de su acción de succión (de chupar) el contenido reticular, corrige y normaliza las desviaciones físico-químicas del contenido procedente del retículo.
Contrarresta por absorción el exceso de carga ácida, osmótica, acuosa o amoniacal de dicho contenido.
Omaso y Abomaso
Intestino delgado
Intestino grueso
El ciego es la primera sección del intestino grueso
El ciego funciona como un sitio para la fermentación microbial
después de la digestión ácida dentro del abomaso y la digestión
enzimática del intestino delgado
El colon subdividido en colon proximal y espiral contribuye poco en
la digestión y absorción de nutrientes, tmb ahí se forman las heces
El Intestino grueso absorbe agua y minerales
El esfínter anal externo, es un engrosamiento
terminal de la capa muscular más interna de
musculatura lisa.
Su función es controlar la expulsión de las
heces.
Ano
PROCESOS
Fermentación
Microbiana El rumen es el lugar donde ocurre la fermentación microbiana. Está poblado por una diversa comunidad de microorganismos, como bacterias, protozoos y hongos. Estos microorganismos son esenciales para la digestión de los alimentos vegetales complejos.
Descomposición de Fibras y Carbohidratos Complejos
Producción de
Metano
PROCESOS
Absorción de
Nutrientes
Los productos finales de la fermentación, como los AGV, son absorbidos a través de las paredes del rumen y pasan al torrente sanguíneo del animal. Estos AGV sirven como una fuente importante de energía para el rumiante.
Regurgitación y Re-masticación
Después de la fermentación inicial, el alimento parcialmente digerido regresa a la boca del rumiante en forma de bolo alimenticio. El animal lo regurgita y lo remastica para un mayor deterioro físico y una mejor mezcla con la saliva.
Abomaso y Otros Compartimentos del Estómago
Luego de la fermentación en el rumen, el alimento pasa al abomaso, que es el cuarto compartimento del estómago y funciona de manera similar al estómago de los animales monogástricos.