


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
anatomía y fisiología del aparato digestivo del adulto mayor
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Boca
Masticar, moler y mezclar la comida Formación de bolo (la comida mezclada y triturada) Iniciación del proceso digestivo Deglución Percepción de sabores
La boca tiende a secarse por la disminución de la saliva. Mayor desgaste de la superficie de los dientes, pérdida del hueso alveolar, dientes afilados, quebradizos y de color amarillo. Disminución del gusto. Se reduce el tejido nervioso y los vasos sanguíneos, provocando mayor sensibilidad. Las encías se adelgazan favoreciendo la perdida de los dientes, se reduce la capacidad para soportar presión de una prótesis dental y disminuye la capacidad para masticar. Menos capacidad defensiva y reparadora de los tejidos frente a la agresión bacteriana, con frecuencia de infecciones por hongos y, en caso de lesión retardando la cicatrización, lo que precipita la perdida de los dientes. La piel de los labios en edades muy avanzadas se arruga.
Faringe
Es en la faringe, donde se lleva a cabo la segunda fase del tragado. Las sustancias alimenticias humedecidas se mueven a la parte posterior de la boca por la lengua y son empujadas dentro de la faringe. Aquí se llevan a cabo las contracciones musculares y el reflejo del tragado se dispara.
Mayor probabilidad de una disfagia oro faríngea, acalasia y trastornos musculares.
Esófago
La función principal de este esfínter es impedir el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago. El esófago es la porción del tubo digestivo que establece la conexión entre el mundo externo y el tracto digestivo. Esta capacidad del esófago de separar la boca y el estómago es muy importante y se observa en casos del reflujo gastroesofágico, alteración en la cual la
Con la edad, la fuerza de las contracciones esofágicas y la tensión en el esfínter esofágico superior van disminuyendo progresivamente (lo que se conoce como presbiesófago, pero los movimientos de los alimentos a través del conducto esofágico no se ven afectados por estos cambios. Sin embargo, muchas personas de edad avanzada pueden estar afectadas por enfermedades que afectan a las
barrera esofágica no es efectiva y el contenido ácido del estómago se escapa al esófago.
contracciones esofágicas.
Estómago
El estómago tiene forma de J, por lo que puede expandirse temporalmente para almacenar comida.
Parte de la digestión ocurre en este órgano. La contracción de los músculos del estómago permite la descomposición de la comida.
El estómago libera ácidos y enzimas químicos que ayudan a la descomposición. La enzima pepsina es la responsable de descomponer las proteínas.
El estómago libera la comida al intestino delgado de manera controlada y regulada.
Con la edad, disminuye la capacidad del revestimiento gástrico para resistir las agresiones, lo que se puede traducir en un incremento del riesgo de úlcera gastroduodenal, especialmente en personas que toman aspirina (ácido acetilsalicílico) y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE). También con la edad, el estómago no puede contener tanta comida (debido a la pérdida de elasticidad) y disminuye la velocidad de vaciamiento del estómago al intestino delgado. Sin embargo, estos cambios generalmente no causan ningún síntoma perceptible. El envejecimiento tiene poco efecto sobre la secreción de jugos gástricos como el ácido y la pepsina, pero algunos trastornos que disminuyen la secreción de ácido, como la gastritis atrófica, se hacen más frecuentes.
Intestino delgado
Termina la digestión de alimentos. El jugo intestinal contiene moco del intestino, enzimas digestivas del páncreas y bilis recibida del hígado.
Absorbe los productos terminales de la digestión llevándolos a la sangre y la linfa.
Secreta hormonas; por ejemplo, algunas que ayudan a regular la secreción de jugo pancreático, bilis y jugo intestinal.
Los niveles de lactasa disminuyen, ocasionando intolerancia a los productos lácteos en muchos adultos de edad avanzada (intolerancia a la lactosa). El crecimiento excesivo de algunas bacterias (síndrome de proliferación bacteriana) se hace más frecuente con la edad y puede producir dolor, hinchazón y pérdida de peso. La proliferación bacteriana puede también conducir a un descenso en la absorción de ciertos nutrientes, como la vitamina B 12 , el hierro y el calcio. Úlceras duodenales, alteraciones en la digestión y mala absorción.
Intestino grueso
Las funciones principales del intestino grueso son absorber agua y eliminar los productos de desecho de la digestión.
Aumento de la incidencia de cáncer de colon
El estreñimiento y la diarrea se hace más frecuente Un ligero enlentecimiento del movimiento de los contenidos a través del intestino grueso.