


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El aparato circulatorio, su principal función de distribuir oxígeno y alimentos por el cuerpo, recoger dióxido de carbono y desechos, y su estructura formada por el aparato cardiovascular y el sistema vascular linfático. Se explica la función del corazón como bomba, las tres capas de las paredes de los vasos sanguíneos y la importancia de las válvulas. Además, se detalla el papel del sistema vascular linfático en el drenaje y filtrado de líquidos, y sus funciones defensivas, absorción de grasas y intercambio capilar.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El aparato circulatorio ¿Cuál es la función principal del aparato circulatorio? El aparato circulatorio es el encargado principal de distribuir el oxígeno y los alimentos por todo el cuerpo, también cumple con las funciones de recoger el dióxido de carbono y los productos de excreción procedentes de las células. Está formado por dos componentes: el aparato cardiovascular y el sistema vascular linfático. El aparato cardiovascular es un sistema tubular cerrado y está constituido por el corazón y por un conjunto de tubos: los vasos sanguíneos, así mismo, los vasos sanguíneos son los principales precursores que devuelven la sangre al corazón. Las paredes de los vasos sanguíneos tienen un espesor y una estructura variables, dependiendo de la presión a la que la sangre circula por ellos y según sus funciones especiales El corazón es la bomba del sistema cardiovascular. Bombea sangre por los vasos sanguíneos para transportarla por el cuerpo. Las paredes de todos los vasos sanguíneos, excepto los más pequeños, están formadas por 3 capas distintivas: una capa externa de tejido colágeno entrelazado de manera laxa (tejido conectivo laxo), la túnica externa; una capa intermedia consistente sobre todo en capas circunferenciales de células musculares lisas (CML), la túnica media; y una capa interna consistente en una sola capa de células endoteliales que recubren el lumen vascular y el tejido conectivo subendotelial subyacente, la túnica íntima. se encarga de propulsar la sangre desde el ventrículo derecho hacia los pulmones a través de los vasos de la circulación pulmonar y desde el ventrículo izquierdo hacia todos los órganos y tejidos del cuerpo a través de los vasos de la circulación sistémica. La sangre retorna por las venas pulmonares desde el pulmón hasta la aurícula izquierda y por las venas cavas desde todo el organismo hasta la aurícula derecha. El reflujo de sangre desde los ventrículos hacia las aurículas y desde las arterias pulmonar y aorta hacia los ventrículos derecho e izquierdo respectivamente se ve impedido por la existencia de las válvulas aurículo-ventriculares (tricúspide y mitral) y las válvulas semilunares pulmonares y aórticas. La pared del corazón está formada por tres capas (endocardio, miocardio y epicardio, de dentro a afuera) homólogas a las tres capas que forman las paredes de los vasos sanguíneos (capa íntima, capa media y capa adventicia) y por un esqueleto cardíaco que sirve de inserción a las fibras musculares cardíacas.
. El sistema vascular linfático no es un sistema circulatorio, es un sistema de drenaje que comienza en los extremos ciegos de los capilares linfáticos, donde se capta la linfa, el exceso de líquido extracelular de los tejidos, y se transporta hasta el sistema venoso por medio de los vasos linfáticos. En su trayecto, los vasos linfáticos atraviesan los ganglios linfáticos. es el encargado de drenar el plasma excedente generado a partir de los procesos de intercambio celular. El sistema linfático no sólo tiene la función de drenar, sino que se apropia de características que le dan la singularidad y la función de un filtro para atrapar bacterias y residuos de organismos. Sus principales funciones son: Función defensiva. En los ganglios linfáticos, los linfocitos se reproducen para dar respuesta a los agentes extraños. Encontramos macrófagos capaces de fagocitar sustancias dañinas para nuestro organismo.
Función de absorción de grasas. La mayor parte de las grasas son absorbidas por el sistema linfático y transportadas al sistema circulatorio. Función de intercambio capilar. En el intercambio capilar las sustancias del tramo venoso son recuperadas por el sistema linfático. Recupera sustancias que el sistema circulatorio ha perdido en el intercambio capilar. ¿Cuál es la estructura de los vasos sanguíneos? Cuando se habla del aparato circulatorio sanguíneo, se está refiriendo a las paredes de los vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón hasta las diversas arterias. Asimismo, los vasos sanguíneos son los principales precursores que devuelven la sangre al corazón. Las paredes de los vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón hasta los diversos territorios del organismo (arterias) y las de los vasos sanguíneos que devuelven la sangre al corazón (venas) tienen una estructura similar, Ahora bien, cabe mencionar, aunque con diferencias que permiten distinguir y clasificar diversos tipos de vasos.
Su función principal es conducir o transportar la sangre proveniente del corazón contenida de nutrientes, oxígeno a todos los órganos y tejidos del cuerpo, así como expulsar los desechos del cuerpo producto del intercambio de gaseoso., oxigena los tejidos, evita que baje la temperatura corporal, controlan la cantidad de sangre necesaria en el cuerpo; para garantizar un buen funcionamiento del corazón, existe un complejo sistema de vasos sanguíneos a su alrededor.