Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FUNCIÓN DE LA LOGÍSTICA EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO, Resúmenes de Logística

La logística es una parte esencial de la cadena de suministro. La coordinación y, quizá, la integración de los sistemas logísticos de todas las organizaciones en dicha cadena son requerimientos vitales para su administración exitosa.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 12/06/2022

luna-valladares-1
luna-valladares-1 🇲🇽

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAPITULO 2
FUNCIÓN DE LA LOGÍSTICA EN LAS
CADENAS DE SUMINISTRO
Diaz Márquez Brandon Alfonso 173161313
Ingeniería Industrail
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FUNCIÓN DE LA LOGÍSTICA EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO y más Resúmenes en PDF de Logística solo en Docsity!

CAPITULO 2

FUNCIÓN DE LA LOGÍSTICA EN LAS

CADENAS DE SUMINISTRO

Diaz Márquez Brandon Alfonso 173161313

Ingeniería Industrail

La logística se ha desarrollado como un

área o función importante de los negocios

a partir de la segunda Guerra Mundial. Ha

pasado por varias fases hasta lograr sus

estados presentes.

La logística es una parte esencial de la cadena de

suministro. La coordinación y, quizá, la integración de

los sistemas logísticos de todas las organizaciones

en dicha cadena son requerimientos vitales para su

administración exitosa.

RESUMEN

La logística se ha desarrollado como un

función importante de los negocios

después de la segunda Guerra Mundial

La logística es esencial en la cadena de suministro,

es la coordinación y la integración en los sistemas

logísticos de todas las organizaciones ya que es vital

para una administración exitosa.

La logística agrega utilidades de lugar, tiempo y

cantidad a los productos y mejora la forma y posición

de las utilidades agregadas por las funciones de

manufactura y mercadotecnia.

La logística se ha desarrollado como un área o

función importante de los negocios a partir de la

segunda Guerra Mundial. Ha pasado por varias

fases hasta lograr sus estados presentes.

Los sistemas logísticos son una parte de la cadena

de suministro que planifica, almacena, implementa y

controla el flujo eficiente y eficaz de productos,

servicios e información entre el punto de origen y el

punto de consumo.

Como objetivo principal la logística busca satisfacer la

demanda de las mejores condiciones de servicios,

calidad y coste.

La logística mantiene una relación

importante con las funciones de

manufactura, mercadotecnia, finanzas y

otras áreas de la organización.

Los gerentes de la logística son responsables de

varias actividades importantes, como la

transportación, el inventario, el almacenamiento, el

manejo de materiales, el embalaje industrial, el

servicio al cliente, los pronósticos etcetera.

El gerente de logística debe gestionar y planificar

las actividades de compras, producción,

transporte, almacenaje y distribución. Para ello,

debe manejar algunas de las siguientes tareas:

Dirigir los equipos logísticos y controlar sus

funciones.

Si separamos cada una de estas ramas, es fácil darse cuenta que la

mercadotecnia principalmente se encarga de buscar una gama de

productos innovadores que le convenga a la empresa fabricar y tener

éxito al ofrecer dicho productos al mercado sin descartar cuales son las

características naturales que formaran el producto logrando una buena

respuesta de los consumidores, analizando la demanda del mercado.

De esta forma encontramos la incidencia que existe entre estas áreas,

principalmente la relación doble de la logística con producción y

mercadotecnia. Ya que por una parte la gama de productos ofrecidos

tiene una gran repercusión directa sobre los costos de producción y la

distribución de los mismos y, por otra parte, la adaptación de los

productos a empaques y presentaciones en los que se utilizaran.

El costo de los sistemas logísticos puede

verse afectado por varios factores

importantes, como la competencia en el

mercado, la relación espacial de los nodos y

las características de los productos.

Los costos son causados por el flujo de

bienes materiales dentro de una empresa y

entre diferentes compias, así como el

mantenimiento de inventarios.

CUESTIONARIO DE REPASO

1. ¿QUÉ ES LA LOGÍSTICA Y POR QUÉ ES IMPORTANTE EN LAS EMPRESAS PRIVADAS Y EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS?

  • La logística es el proceso de anticipar las necesidades y los deseos de los clientes; adquirir el capital, el material, las personas, las tecnologías y la información necesarios para satisfacer esas necesidades y deseos; optimizar la red productora de bienes o servicios a fin de cumplir con los requerimientos del cliente y utilizar la red para cubrirlos de manera oportuna. Además, las organizaciones de servicios como bancos, hospitales, restaurantes y hoteles enfrentan desafíos y problemas en esta área, y la administración logística es una actividad en crecimiento y apropiada para ellas.

4. ¿Cuál es la relación entre la logística y la administración de la cadena de

suministro? ¿De qué formas son diferentes?

La función de la logística en la economía depende de la existencia de la utilidad de posesión, puesto que las de tiempo, lugar y cantidad tienen sentido sólo si existe demanda para el producto o servicio La diferencia entre ambos es que la cadena de suministro alberga el proceso de fabricación. ... Mientras que la logística se ocuparía del procesamiento de las prendas, su almacenamiento, pedidos y transporte, la cadena de suministro es la encargada del suministro de las materias primas para la realización del producto.

  1. Compare y mencione las diferencias y similitudes entre las cuatro subdivisiones principales de la logística que se han analizado en este capitulo.
  • Estas cuatro subdivisiones tienen algunas características y requerimientos en común, como los pronósticos, la programación, y la transportación, pero en sus propósitos primarios se distinguen algunas diferencias. No obstante, las cuatro pueden considerarse dentro del contexto de la cadena de suministro; es decir, tanto al inicio como al final del proceso otras organizaciones desempeñan una función en su éxito general y su viabilidad a largo plazo. Este texto se enfoca en la administración logística del sector empresarial.

7. La distribución física mantiene una relación particular con la función de mercadotecnia. ¿por qué esta relación es

tan especial? ¿cuál es la naturaleza de la relación general entre logística y mercadotecnia? ¿ésta adquiere más o

menos importancia?

  • (^) En algunos casos la distribución física y el cumplimiento de pedidos son variables clave en las ventas continuas de

los productos; es decir, la capacidad para suministrar el producto en el momento, lugar, cantidades y al costo

correctos puede ser un elemento crucial para lograr una venta.

  • (^) De nada sirve que el gerente de marketing realice una eficaz estrategia para cubrir las necesidades de los clientes,

si no se tiene el producto disponible en el punto de venta; así como resulta poco práctico que el gerente de logística

ponga el producto al alcance del mercado sin conocer la demanda, los gustos, y las preferencias del consumidor.

  • (^) Se considera que logística y marketing son dos caras de una misma moneda. Ambas se han desarrollado de manera

continuada con el paso del tiempo, mano a mano.

8 LA LOGÍSTICA ABARCA UNA CANTIDAD RELATIVAMENTE ABUNDANTE DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS. ANALICE CINCO DE ELLAS Y POR QUÉ SON IMPORTANTES PARA LOS SISTEMAS LOGÍSTICOS.

  • Control de inventarios : Este control tiene dos dimensiones: asegurar los niveles adecuados y certificar su exactitud. Para garantizar que sean los adecuados es necesario dar seguimiento a los niveles actuales y colocar pedidos de reabastecimiento o programar la producción para llegar a un nivel predeterminado
  • Cumplimiento de pedidos:. Es importante porque tiene un impacto directo sobre el tiempo que transcurre entre el momento en que el cliente coloca un pedido hasta que lo recibe. A esto también se le llama tiempo de entrega del pedido. Los cuatro procesos o actividades básicas para el cumplimiento o tiempo de entrega son transmisión, procesamiento, preparación y envío

9. ¿POR QUÉ LAS EMPRESAS ANALIZAN SUS SISTEMAS LOGÍSTICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE NODOS Y VÍNCULOS? - En el análisis de los dos elementos básicos del sistema logístico, la perspectiva nodovínculo representa una base conveniente para buscar posibles formas de mejorar el sistema. - (^) Los vínculos representan la red de transporte y conectan los nodos en el sistema logístico. La red puede estar compuesta por modos individuales de transportación (ferroviaria, aérea, oceánica o ductos) y por combinaciones y variaciones

  • Desde la perspectiva del nodo-vínculo, la complejidad de los sistemas logísticos varía en gran medida. Un sistema de nodos podría utilizar un vínculo sencillo que una a los proveedores con una planta combinada y el almacén, y después con los clientes en un área de mercado relativamente pequeña. En el otro extremo de la gama existen organizaciones grandes, con múltiples productos y con plantas y almacenes en diferentes ubicaciones. Sus complejas redes de transportación quizá incluyan tres o cuatro diferentes modos de transportación, ya sea privada o alquilada
  • (^) Efecto de inventario. No obstante, las organizaciones están dispuestas a incrementar este último sólo hasta que los costos totales aumenten. También lo hacen para disminuir en gran medida el costo de las ventas perdidas (es decir, hasta el punto en que los ahorros marginales destinados a reducirlo sean iguales al costo marginal de manejar más inventario).
  • Efecto de la transportación : Para la transportación, el gasto adicional implica la adquisición de un mejor servicio, por ejemplo cambiar de un transporte por agua a uno ferroviario, de uno ferroviario a uno terrestre, o de uno terrestre a uno aéreo. Los costos por estos servicios más altos también podrían ser resultado de embarques frecuentes en pequeñas cantidades a tarifas más altas.
  • (^) Relaciones con el producto
  • Relaciones con el producto Los precios de la transportación reflejan los riesgos asociados con el desplazamiento de los bienes, y los productos de mayor valor con frecuencia son más susceptibles al daño, lo que supone un

costo más elevado para la empresa transportista en caso de indemnización por daños.

  • (^) Densidad : que se refiere a su razón peso/espacio. Un artículo ligero comparado con el espacio que ocupa (digamos, los muebles para el hogar) tiene una densidad baja. Este factor afecta los costos de transportación y almacenamiento,, A medida que la densidad de un producto aumenta, sus costos de transportación y almacenamiento disminuyen.
  • Susceptibilidad al daño: Cuanto mayor sea el riesgo de afectación de un producto, más elevados serán sus costos de transportación y almacenamiento. Debido al grado mayor de riesgo y responsabilidad asociado con los bienes más frágiles, los proveedores de servicios de transportación y almacenamiento cobran tarifas más altas
  • (^) Requerimientos especiales de manejo: Para mover algunos productos se necesita equipo, refrigeración, calor o cinturones de amarre específicamente diseñados. Dichos requerimientos en general aumentan los costos de

embalaje, almacenamiento y transportación.