



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
conocerás brevemente que son las fuentes del derecho y su clasificación
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se consideran fuentes del derecho todos aquellos actos y hechos del pasado que han servido para ordenar y regular las acciones y comportamientos de las personas. Un claro ejemplo que podemos tomar son las costumbres y la religión, ya que establecían códigos de conducta para afianzar los buenos hábitos y evitar los vicios. Podemos encontrar el derecho natural , que sostiene que la moral y la justicia son inalienables al ser humano, El derecho escrito , constituido por los documentos que establecen una regla de conducta de carácter obligatorio, y El derecho anglosajón , basado en la jurisprudencia. A partir de sus antecedentes, podemos clasificar las fuentes del derecho como formales, materiales o reales e históricas
Introducción
Desarrollo Fuentes materiales Las fuentes materiales o fuentes reales toman en cuenta la realidad social de un país o comunidad para determinar el contenido de una ley de carácter jurídico. Estas leyes o normativas pueden ser creadas a través de las autoridades u organismos autorizados para ello En este sentido, las leyes se formulan considerando la realidad económica, política, social, cultural, histórica, religiosa, riqueza natural y geografía de un país Fuentes históricas Se refiere a todos los documentos, obras literarias, tratados científicos o testimonios, de carácter jurídico o no, que evidencian cómo los pueblos o comunidades se organizaban y establecían normas. Estas normas son las que ahora sirven de ejemplo para la creación de nuevas leyes.
Desarrollo
La importancia y el rango de cada una será fundamental para aplicar o crear leyes y normativas, o de establecer sentencias, de allí que existan leyes que pueden generar la prelación de otras.