Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fuentes del Derecho Mercantil, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Mercantil

Este documento analiza las principales fuentes del derecho mercantil, incluyendo la legislación, la costumbre comercial y la jurisprudencia. Se proporciona una definición detallada de cada una de estas fuentes, así como ejemplos concretos de cómo se manifiestan en la práctica. Útil para estudiantes de derecho y economía que buscan comprender los fundamentos legales que rigen las actividades comerciales y empresariales. Además, ofrece una visión general de cómo estas fuentes interactúan y se complementan para conformar el marco jurídico del derecho mercantil. En general, este documento proporciona una sólida base teórica y práctica sobre las fuentes del derecho mercantil, lo que lo convierte en un recurso valioso para aquellos interesados en profundizar en esta área del derecho.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 25/10/2024

Diego_88
Diego_88 🇦🇷

4.5

(246)

616 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fuentes del Derecho Mercantil
Fuentes del Derecho Mercantil
Legislación
La legislación es una de las fuentes principales del Derecho Mercantil. Una
ley tiene carácter mercantil no sólo cuando el legislador se lo ha dado
explícitamente, sino también cuando recae sobre materia que, por la propia
ley, o por otra diversa, ha sido declarada comercial. Algunos ejemplos de
leyes mercantiles son el Código de Comercio y la Ley de Sociedades
Mercantiles.
Costumbre
La costumbre mercantil, es decir, la práctica constante de ciertos actos o el
uso de ciertas estrategias comerciales, puede convertirse en ley si cumple
con ciertos criterios como la uniformidad, reiteración y publicidad. Aunque
no se encuentran plasmadas en ningún documento oficial, los individuos
involucrados en la compraventa de bienes y servicios, como compradores,
vendedores y demás, actúan en base a lo establecido socialmente. Un
ejemplo histórico de la costumbre mercantil se encuentra en los vestigios de
la antigua Mesopotamia sobre tablillas de arcilla que indican métodos de
préstamo y pago al portador de cierta cantidad, lo que puede considerarse
como un antecedente de los préstamos crediticios.
Jurisprudencia
La jurisprudencia es la interpretación que hacen los tribunales de las
normas. Sólo pueden crear jurisprudencia los tribunales que forman parte
del Poder Judicial de la Federación, como los Tribunales Colegiados de
Circuito y la Suprema Corte de Justicia. Algunos ejemplos de tribunales que
pueden generar jurisprudencia en materia mercantil son los Tribunales de
Primera Instancia Mercantiles y la Corte de Apelaciones (Sala de Casación
Civil T:S:J).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fuentes del Derecho Mercantil y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

Fuentes del Derecho Mercantil

Fuentes del Derecho Mercantil

Legislación

La legislación es una de las fuentes principales del Derecho Mercantil. Una ley tiene carácter mercantil no sólo cuando el legislador se lo ha dado explícitamente, sino también cuando recae sobre materia que, por la propia ley, o por otra diversa, ha sido declarada comercial. Algunos ejemplos de leyes mercantiles son el Código de Comercio y la Ley de Sociedades Mercantiles.

Costumbre

La costumbre mercantil, es decir, la práctica constante de ciertos actos o el uso de ciertas estrategias comerciales, puede convertirse en ley si cumple con ciertos criterios como la uniformidad, reiteración y publicidad. Aunque no se encuentran plasmadas en ningún documento oficial, los individuos involucrados en la compraventa de bienes y servicios, como compradores, vendedores y demás, actúan en base a lo establecido socialmente. Un ejemplo histórico de la costumbre mercantil se encuentra en los vestigios de la antigua Mesopotamia sobre tablillas de arcilla que indican métodos de préstamo y pago al portador de cierta cantidad, lo que puede considerarse como un antecedente de los préstamos crediticios.

Jurisprudencia

La jurisprudencia es la interpretación que hacen los tribunales de las normas. Sólo pueden crear jurisprudencia los tribunales que forman parte del Poder Judicial de la Federación, como los Tribunales Colegiados de Circuito y la Suprema Corte de Justicia. Algunos ejemplos de tribunales que pueden generar jurisprudencia en materia mercantil son los Tribunales de Primera Instancia Mercantiles y la Corte de Apelaciones (Sala de Casación Civil T:S:J).