Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Costumbre en el Derecho Mercantil, Diapositivas de Derecho

conceptos de derecho mercantil y fuentes del derecho

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 14/09/2023

roberto-carlos-fragoso-perez
roberto-carlos-fragoso-perez 🇲🇽

4 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CUAUTITLAN
IZCALLI
DERECHO MERCANTIL
NEGOCIOS MERCANTILES
LIC. ROBERTO CARLOS FRAGOSO PÉREZ
SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023
C.A.LDES419
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Costumbre en el Derecho Mercantil y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CUAUTITLAN

IZCALLI

• DERECHO MERCANTIL

• NEGOCIOS MERCANTILES

• LIC. ROBERTO CARLOS FRAGOSO PÉREZ

• SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023

• C.A.LDES

LA COSTUMBRE.

SIN LUGAR A DUDAS Y SEGÚN SE HA ASENTADO, EN LOS SISTEMAS DE DERECHO ESCRITO, LA COSTUMBRE OCUPA

UN PAPEL SECUNDARIO O LIMITADO EN CUANTO A LA PRODUCTIVIDAD DE NORMAS JURÍDICAS, EN RELACIÓN CON

LA LEY, AUNQUE LE RECONOCEMOS A AQUÉLLA EL CARÁCTER DE FUENTE FORMAL AUTÓNOMA E INDEPENDIENTE

DE ÉSTA.

AHORA BIEN, EN FORMA TRADICIONAL Y UNÁNIME SE RECONOCE QUE SON DOS LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

DE LA COSTUMBRE, DE LOS CUALES UNO ES MATERIA U OBJETIVO (INVETERARA CONSUETUDO) Y EL OTRO

PSICOLÓGICO (OPINIO IURIS ATQUE NECESSITATIS), Y SE DEFINE COMO LA REPETICIÓN CONSTANTE Y

GENERALIZADA DE UN HECHO, CON LA CONVICCIÓN DE QUE ESE ACTUAR ES JURÍDICAMENTE OBLIGATORIO.

NUESTRA LEGISLACIÓN PARA EL EFECTO DE COLMAR ALGUNAS LAGUNAS O EN PREVENCIÓN DE ELLAS, CON

ALGUNA FRECUENCIA REMITE A LA COSTUMBRE Y A LOS USOS (DE AHÍ QUE CONVENGA DETERMINAR SI SE TRATA

DE CONCEPTOS IGUALES O DIVERSOS)

LA COSTUMBRE, PER SE, TIENE FUERZA PARA CREAR NORMAS JURÍDICAS MIENTRAS QUE EL USO DESEMPEÑA

UNA FUNCIÓN MÁS MODESTA, QUE CONSISTE EN SUMINISTRAR CONTENIDO A LAS NORMAS LEGALES QUE LO

INVOCAN, ADEMÁS LA COSTUMBRE, EN CUANTO QUE CONSTITUYE UNA NORMA JURÍDICA, NO ESTÁ SUJETA A

PRUEBA, MIENTRAS QUE EL USO, POR INTEGRAR SOLAMENTE UN ELEMENTO DE HECHO, PRECISA PROBANZA.

ES DECIR, POR UNA PARTE, LA COSTUMBRE CONSTITUYE UNA FUENTE DE DERECHO PARALELA A LA LEY (AUNQUE