Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Frecuencia cardiaca tecnica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería Clínica

Información fundamentada por los libros.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 19/02/2025

ivanoa-falcon-sanchez-1
ivanoa-falcon-sanchez-1 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidades para el Bienestar
Benito Juárez García sede Tihosuco
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
Procedimientos y Técnicas de Enfermería
FRECUENCIA RESPIRATORIA
1. Concepto:
Numero de respiraciones que efectúa un ser vivo en un lapso especifico (suele expresarse
por respiraciones en minuto). Movimiento rítmico entre inspiración y esperacion.
2. Objetivo:
Determinar la frecuencia respiratoria del usuario y valorar la característica de la misma.
3. Responsable:
Personal de enfermería.
Equipo multidisciplinario de salud.
4. Material y equipo:
Reloj con segundero
Lapicero y nota
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Frecuencia cardiaca tecnica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Benito Juárez García sede Tihosuco Licenciatura en Enfermería y Obstetricia Procedimientos y Técnicas de Enfermería

FRECUENCIA RESPIRATORIA

1. Concepto:

Numero de respiraciones que efectúa un ser vivo en un lapso especifico (suele expresarse

por respiraciones en minuto). Movimiento rítmico entre inspiración y esperacion.

2. Objetivo: Determinar la frecuencia respiratoria del usuario y valorar la característica de la misma. 3. Responsable:

  • Personal de enfermería.
  • Equipo multidisciplinario de salud. 4. Material y equipo:
  • Reloj con segundero
  • Lapicero y nota

Benito Juárez García sede Tihosuco Licenciatura en Enfermería y Obstetricia Procedimientos y Técnicas de Enfermería

5. Descripción del procedimiento: Procedimiento Fundamentación

  1. Comprobar la identidad del paciente, identificarnos con nombre y apellidos Para identificar al paciente y no haya ninguna equivocación.
  2. Poner al usuario de una manera cómoda. (La posición del cuerpo debe ser sentado Es de importancia ya que se encuentra sentado y no tiene alguna alteración de respiración al momento de iniciar con el monitoreo.
  3. Iniciar el control de la respiración observando el ascenso y descenso del tórax del paciente (^) De suma importancia observas su ascenso y descenso ya que eso nos indica la cifra de su respiración.
  4. Contar el número de respiración por minuto.
  5. Observar el ritmo y carácter de la respiración y posición que adopta el paciente al respirar. Se observa y es importante, ya que en ocasiones el paciente suele tener respiraciones más rápidas, por el simple echo de saber que lo estamos observando.
  6. Dejar al paciente cómodo Para darle su valoración de su respiración y dicho eso, retirarse si ya fueron tomados los signos vitales anteriores.
  7. Anotar el resultado obtenido y reportar si hay anormalidades en la hoja de anotaciones de enfermería