

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este apunte de la materia de fotografía forenses de la licenciatura en criminalística y ciencias periciales de la universidad regional de culiacán, aborda el tema de las formas y fondos en la fotografía forense. Cómo las formas son elementos visuales que definen el espacio y pueden ser reconocidas por su luz, tono o color. Además, se discuten los problemas que el fotógrafo debe considerar al evaluar los fondos, como eliminar elementos molestos y controlar la cantidad de fondo que aparece en la fotografía.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIDAD REGIONAL CULIACAN PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN CRIMINALISTICA Y CIENCIAS PERICIALES MATERIA: FOTOGRAFIA FORENSE TEMA: FOTOGRAFÍA FORENSE TIPOS DE TOMAS. DOCENTE: LIC. JESUS OTHON RODRIGUEZ HERNANDEZ ESTUDIANTE: LOAIZA CARDONA JEANETTE ABIGAIL GRUPO: D/ MATRICULA: 20040563 FECHA: 02/ 05 /
La forma es un elemento visual que puede ser tanto real como perceptivo. Esto es así porque el ser humano reconoce una forma gracias a otras formas que tiene almacenadas previamente en el cerebro. Debido a este conocimiento previo y a esta "memoria" podemos reconocer los objetos que nos rodean. A pesar de esto, estas características visuales no siempre juegan a favor de la forma de un elemento. La luz puede aplanar o crear fuertes sombras llegando a fundir formas entre sí y hacernos confundir los objetos. La forma también puede ser modificada por el punto de vista de la toma o ser resaltada por un fondo monocromático o extremadamente simple. Otro rasgo fundamental de las formas en fotografía es que son las que definen y determinan el espacio. El espacio positivo es donde las formas existen y el negativo es el espacio vacío que queda alrededor de esa forma. Para que una fotografía tenga sentido debe haber un equilibrio entre ambos espacios. La imagen fotográfica es bidimensional pero la iluminación, el contraste tonal y cromático resaltan los volúmenes haciendo que se plasmen las tres dimensiones de la vida real. Esto desembocará en que en fotografía hablemos más de forma que de figura. Las formas no sólo son creadas por las líneas de sus contornos, sino que pueden surgir de trazos, de sombras, de texturas, etc. Además, las formas pueden ser identificadas por algunas de sus características visuales como pueden ser la luz, el tono o el color. Cuantos más de estos atributos conozcamos más rápido podremos identificarlas.