Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fotografía forense en criminalistica, Diapositivas de Criminología

La fotografía forense tanto como sus orígenes y planos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 25/01/2024

nury-lizeth-ramirez-hernandez
nury-lizeth-ramirez-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FOTOGRAFIA
FORENSE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fotografía forense en criminalistica y más Diapositivas en PDF de Criminología solo en Docsity!

FOTOGRAFIA

FORENSE

¿QUÈ ES?

El objetivo general de la fotografía forense es la fijación de los elementos y el sitio donde se localizo la evidencia, así como las características de cada elemento documentado,

La fotografía forense se realiza con fines de investigación y análisis para poder esclarecer todo lo sucedido en el lugar de los hechos delictivos. La fotografía forense documenta y preserva todos los indicios que van a ser analizados y todas las fotografías forenses están relacionadas entre sí.

Fotografía forense

científica

Estas fotografías deben brindar información

útil y necesaria a los científicos forenses para

ser objeto de análisis, por eso el recurso

fotográfico es empleado para que todos los

que participen en la investigación puedan

partir de la misma información recopilada y

puedan analizarla las veces que sea

necesaria.

Fotografía preliminar forense Se realiza tomas del lugar de la escena del crimen y alrededores siempre y cuando sea parte fundamental para la investigación, esta recopilación de fotos ayudara hacer referencia de dónde y como sucedió el delito. La fotografía forense preliminar debe de ser realizada lo antes posible para que la escena del crimen no sea alterada, manipulada, o antes de que los indicios se pierdan o deterioren y puedan ser documentados y registrados.

¿Qué fotografia un perito forense?

Aquella persona que este sujeta a investigación tiene que ser fotografiada para su investigación y registro, si hay un víctima dentro del escenario de investigación también tendrá que ser fotografiada mediante diferentes planos, como plano generales e individuales. PERSONAS

Todos los objetos que sean un indicio y se vean involucrados en un siniestro o escena del crimen, de igual manera serán fotografiados en el lugar que se encontraron y posteriormente de manera individual con ayuda de los testigos métricos para tener mayor referencia del objeto. OBJETOS

Se denomina escena, escenario o lugar de los hechos, al entorno donde sucedió al sitio en investigación por accidente o siniestro, este sitio tiene que ser fotografiado con planos generales para tener una referencia de todo el entorno. ESCENARIOS

Para garantizar fotografías de calidad, la evidencia general se documenta bajo las siguientes condiciones:

  1. La evidencia se coloca sobre un fondo limpio y sin distracciones (es decir, papel de fondo, papel de estraza, encimera neutra, etc.).
  2. Incluso la iluminación. Esto se puede lograr con dos fuentes de luz de igual potencia y distancia, colocadas aproximadamente a 45 grados hacia la evidencia. . 3 .La cámara debe colocarse directamente sobre la evidencia. Es posible que se requiera una escalera o un andamio para artículos más grandes.
  3. Número de caso y escala presentes en todas las fotografías.
  4. Todos los lados de la evidencia fotografiados
  5. Fotografías en primer plano de detalles relevantes encontrados en la evidencia

Vista Panorámica: Se realiza una toma global y a larga distancia, esta mantendrá el objetivo de señalar el aspecto general del lugar y que evidencias físicas estaban en su posición final.

Plano general: Se toma en larga distancia, buscando mostrar la posición de un objeto o sujeto y la relación entre ellos para relacionar los elementos de prueba y evidencias en el lugar de los hechos.

  • Primeros planos: Se toma acercando a los detalles donde el objeto llenara el visor y pantalla, este mostrara las características del objeto que se fijara.
  • Primerísimo primer plano : Se toma con un mayor acercamiento a las particularidades de un objeto y sujeto.

Punto de amarre : Se hace referencia a un punto fijo de un plano fotográfico que podría ser natural, artificial o geo- referenciado. Buscando demostrar como existe el hecho de un lugar de manera fotográfica.